El bloqueo se hizo efectivo al filo de la medianoche local y fue comentado de inmediato en la propia red bajo el 'hastag' #TwitterisblockedinTurkey.
Los Dueños del Circo
El bloqueo se hizo efectivo al filo de la medianoche local y fue comentado de inmediato en la propia red bajo el 'hastag' #TwitterisblockedinTurkey.
Además, los líderes europeos han decidido suspender la cumbre UE-Rusia prevista para junio y congelar las relaciones políticas con Moscú como represalia, según ha anunciado el presidente francés, François Hollande.
Los nuevos 12 nombres se sumarán a los 21 dirigentes de Rusia y Crimea que ya fueron incluidos en la lista el pasado lunes, entre los que se encuentran el comandante de la flota rusa en el Mar Negro y el primer ministro de Crimea, pero ningún dirigente próximo al presidente ruso, Vladimir Putin.
El debate sobre las nuevas sanciones a Rusia ha evidenciado de nuevo la división entre los Estados miembros y la preocupación por las consecuencias económicas que estas medidas tendrían en la propia UE, que depende en un 30% del gas ruso. La mayoría de Estados miembros apuesta por mantener el diálogo y seguir presionando a Moscú para que acepte negociar con Kiev.
El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó este jueves a Irán a tomar medidas significativas hacia un acuerdo sobre su programa nuclear que marcaría el fin del aislamiento económico internacional de Teherán.
"Avances diplomáticos reales este año pueden ayudar a brindar nuevas posibilidades y prosperidad al pueblo iraní en los años venideros", dijo Obama.Obama resaltó que el presidente iraní, Hasan Rohani, fue electo por los ciudadanos de su país para mejorar la economía y relacionarse de forma constructiva con la comunidad internacional.
Comentario: No se dejen engañar. A Obama no le interesa la prosperidad del pueblo iraní. Las armas nucleares iraníes siempre han sido la excusa de los estadounidense para inmiscuirse en el país. ¿Tal vez en la siguiente noticia tengamos una pista de por qué ahora EE.UU. presiona a Irán?
Irán y Rusia acuerdan construir dos nuevas plantas nucleares
El enfrentamiento abierto entre EE.UU. y Rusia debilita la coalición formada por ambos para negociar con Irán su eventual desarme nuclear. Recordemos que EE.UU necesitó a Rusia para llegar a un acuerdo con Irán.
El protagonismo que está teniendo Rusia en el escenario mundial, con su participación en las crisis de Irán y Siria, y ahora en Crimea, ha puesto en jaque al Gobierno norteamericano, que ve cómo su Imperio se desvanece. A menos que todo esté siendo otro circo, claro.
Lo único que le interesa a EE.UU. de Irán son sus recursos y su zona de influencia para poder seguir jugando a este diabólico "juego de tronos" de la enfermiza política internacional. Juego de psicópatas que tiene como "pequeño daño colateral" la muerte y el aplastamiento de cientos de miles de personas.
Lo más irónico y psicopático es que mientras acosan a Irán por el tema nuclear, Israel (uno de los atacantes) desarrolla armas nucleares y se ha negado a someterse a controles, contrariamente a lo que hizo Irán. Ahí vemos que todo es una farsa.
Israel sionista desafía llamadas internacionales, bombardea Siria y amenaza a Irán
Pues si, este es el famoso video que emitió la televisión francesa y que, pese a estar tan cerca, no ha llegado hasta nuestras televisiones.
El régimen de Tel Aviv confirmó el ataque y alegó que la acción militar fue realizada en respuesta a la explosión de una bomba en territorio sirio que dejó heridos a tres soldados israelíes. El incidente se produjo este martes, cuando soldados del régimen sionista bajaron de una unidad blindada en la que patrullaban la conflictiva frontera con Siria y Líbano.
Irán y Rusia llegaron hoy a un acuerdo preliminar para construir dos nuevas plantas de energía nuclear en el sur del país, informó hoy la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
Moscú y Teherán han acordado un borrador de protocolo para la construcción de dos nuevos reactores y para aumentar su cooperación en materia nuclear, informó hoy la agencia de noticias nacional iraní IRNA.
Se espera que el pacto sea firmado próximamente por el presidente de la OEAI, Alí Akbar Salehí, y por el presidente de la Corporación de Energía Atómica estatal rusa (Rosatom), Sergei Kiriyenko, informó el portavoz de la organización atómica iraní, Behrouz Kamalvandi.
El vicepresidente de Rosatom para Asuntos Internacionales, Nikolai Sapssky, llegó ayer a Teherán para debatir los detalles de este acuerdo.
Comentario: Exacto. Además, "anexión" le da al proceso una connotación militar y negativa, que está muy lejos de la realidad.
Comentario: Según palabras de la politóloga Nazanín Armanian: