Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Dollar

La élite del uno por ciento

Imagen
"Los estadounidenses hemos estado observando las protestas contra regímenes opresivos en países donde una élite reducida concentra fabulosas fortunas. Sin embargo, en nuestra democracia, el uno por ciento de la población dispone de la cuarta parte de los ingresos de la nación, una desigualdad que hasta los más ricos acabarán por lamentar".

Así lo advierte el Premio Nobel de Economía 2001, profesor y muy difundido analista económico estadounidense Joseph E. Stiglitz en un artículo que tituló Desigualdad del 1%, por el 1%, para el 1% publicado en la revista Vanity Fair el 13 de abril en curso. En nuestro país, el 1% de la población obtiene el 25% de los ingresos y controla el 40% de la riqueza del país. Ese 1% disfruta de lo mejor en viviendas, educación y estilo de vida, ignorando que su suerte está ligada a cómo vive el otro 99%, dice Stiglitz.

Hace 25 años, ese 1% percibía el 12% de los ingresos y controlaba el 33% de la riqueza. Esta élite ha incrementado sus ingresos en un 18% durante la pasada década y en igual medida se ha deteriorado la situación de las personas con un nivel medio de ingresos. Según Stiglitz, mientras más dividida esté una sociedad en términos de riqueza, más rechazan los ricos gastar dinero en necesidades comunes.

Los ricos no necesitan depender del gobierno para parques, educación, atención médica o seguridad personal. Ellos pueden comprar todas estas cosas para sí. Y en este proceso, se distancian de la gente común y se pierde cualquier empatía si alguna vez existiera. Los ricos rechazan la idea de que haya un gobierno fuerte, capaz de usar sus poderes para redistribuir la riqueza y hacer las inversiones requeridas para el bienestar de todos.

Attention

México: a debate público polémica Ley de Seguridad Nacional

Imagen
© Desconocido
Tras fuertes reclamos y críticas de políticos y sectores populares de la sociedad mexicana, la Cámara de Diputados anunció un plan de trabajo que contempla el debate público de la controvertida Ley de Seguridad Nacional.

Según Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación en el órgano legislativo, existe un plazo reglamentario de 90 días para elaborar el dictamen, período en el cual se realizarán audiencias públicas para escuchar las opiniones de las instituciones y de los activistas en derechos humanos.

En aras de propiciar el diálogo, el diputado anunció que la Comisión abrirá un espacio en su portal de Internet para que las personas emitan sus opiniones sobre la minuta, que "ofrece prerrogativas al Presidente para suspender las garantías individuales y autorizar operaciones militares", uno de los temas polémicos.

Al respecto, Corral afirmó que la Cámara baja reconoce la labor del Ejército, pero también quiere cuidar su prestigio y su vocación esencial, que debe ser de colaboración y no de sustitución de las policías civiles.

Stormtrooper

Asesinados hijo de Gaddafi y tres nietos por bombardeos de la OTAN

Imagen
© Desconocido
Corresponsal de Telesur en Libia, Rolando Segura, reseña que:
Hace apenas minutos visitamos lo que quedó de la residencia del hijo de Muamar Gadafi, en un bombardeo, según confirmó posteriormente el portavoz del Gobierno libio. Tres de los nietos también fueron asesinados por estos misiles de la OTAN. Pudimos apreciar en la casa las huellas frescas de la sangre de esas personas. La casa quedó prácticamente destruida e incluso, uno de los misiles, parecía que no había explotado. Luego de regresar de esta residencia ubicada en una zona cercana al centro de la ciudad, se confirmó ya por parte del portavoz oficial del Gobierno libio la muerte del hijo de Gadafi y de tres de sus nietos. Según contó el portavoz oficial de Libia, Gadafi se encontraba en la casa en el momento del bombardeo, pero salió ileso.

"La casa de Saif Al Arab Gadafi (...), el hijo más joven de la Guía (Muammar Gadafi, Ndlr), fue atacada con potentes medios. El Guía y su esposa estaban en la casa con amigos y allegados" y está sano y salvo, declaró el portavoz del gobierno, Ibrahim Musa, en una conferencia de prensa.
Los bombardeos lanzados por la OTAN en las últimas horas sobre la ciudad de Trípoli cobraron la vida del hijo del líder libio Muammar Al Gaddafi, Saif al Arab Gaddafi informó este sábado el enviado especial de teleSUR a la nación norafricana.

Bomb

Ex presidente egipcio Mubarak enfrentaría pena de muerte

Imagen
© Desconocido
El derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak podría enfrentar la pena de muerte en caso de ser condenado por ordenar el tiroteo en contra de manifestantes durante los levantamientos que generaron su salida, dijo este sábado el ministro de justicia de Egipto.

Mohammed el-Guindi dijo al periódico Al-Ahram que Mubarak, sus dos hijos y su esposa también enfrentan acusaciones por corrupción.

Mubarak, de 82 años, dimitió el 11 de febrero después de 18 días de continuas protestas. Fue puesto bajo arresto domiciliario luego de ser hospitalizado en el balneario de Sharm el-Sheij por problemas cardíacos. Por lo menos 846 manifestantes murieron durante las protestas.

"Si es declarado culpable por el crimen de matar manifestantes, podría recibir la pena capital'', dijo el-Guindi.

La clave para el juicio es si el ex ministro del Interior Habib el-Adly, también bajo investigación, testificará que Mubarak dio la orden de abrir fuego contra los manifestantes, agregó.

Megaphone

Facebook censura a los estudiantes británicos y los grupos antirecortes sociales

Imagen
© Desconocido
Facebook ha sido denunciada por retirar las páginas en esa red social de decenas de activistas y organizaciones contra los recortes sociales en el Reino Unido, quienes organizan una protesta para este fin de semana por el Día Internacional de los Trabajadores.

Entre las páginas desactivadas está UK Uncut y otras creadas por estudiantes universitarios durante las protestas del pasado diciembre contra los recortes a la educación y el incremento de las matrículas universitarias.

Una lista revelada por el grupo Stop Facebook Purge incluye entre las páginas censuradas a Chesterfield Stop the Cuts, Tower Hamlet Greens, London Student Assembly, Southwark SoS y Bristol Uncut.

Guy Aitchison, de 26 años, administrador de una de las páginas censuradas dijo al diario británico The Guardian: Me levanter esta mañana para encontrarme que muchas de los grupos en la red que hemos estado utilizando para las actividades antirecortes habían desaparecido. El momento en que ha ocurrido parece sospechoso, con severas medidas políticas generales por la boda del príncipe. Parece ser que otras docenas de grupos han sido también afectados, incluyendo algunos de los grupos locales contra los recortes en el Reino Unido"

Attention

EE UU dará unos $500 millones para versión mexicana del Plan Colombia

Imagen
© Desconocido
El Gobierno de Estados Unidos se comprometió a entregar, antes de que concluya este año, 500 millones de dólares en el marco de la Iniciativa Mérida, versión mexicana del polémico Plan Colombia, durante la tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de Cooperación sobre Seguridad de México y Estados Unidos, realizada este viernes en Washington.

De acuerdo con una nota divulgada en la página en internet de la Radio del Sur, México y EE UU también acordaron impulsar proyectos para fortalecer la policía azteca a nivel estatal, comenzando con estados clave, además de intensificar la cooperación y la inteligencia para combatir al crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

El grupo binacional tiene como responsabilidad dar seguimiento a las acciones de cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional. La reunión fue encabezada por la canciller mexicana, Patricia Espinosa y la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton.

Al término de la reunión el secretario de Defensa, Robert Gates, calificó el encuentro de excelente, en tanto que la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano; el procurador general Eric Holder, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mike Mullen, tuvieron expresiones similares.

Dollar

Boda real genera pérdidas mil millonarias a los hijos de la Gran Bretaña

Imagen
© Desconocido
El feriado declarado en Gran Bretaña con motivo de la Boda Real celebrada este viernes en Londres representará unos 10 mil millones de dólares en pérdidas, según han manifestado los empresarios que han hecho pública su preocupación ante la declaratoria del feriado.

Las pérdidas para las empresas de Oxfordshire (sur) se estiman en 50 millones de libras esterlinas, (83 millones de dólares) una cifra alarmante para muchos sindicatos y representantes del gobierno local, dijo la Cámara de Comercio de esa región.

"La boda real hubiera podido ser mejor planeada, pues no muchas personas se dan cuenta de las serias implicaciones que el receso traerá para la economía del país. Los sectores de servicios y manufactura están abatidos con la situación", manifestó Keith Slater, miembro de la Cámara de Comercio de Oxfordshire.

Asimismo, la celebración que estuvo custodiada por un intenso operativo de seguridad, donde participaron unos cinco mil efectivos, le costará a la nación unos 32 mil millones de dólares.

Los gastos de la boda, que siguió todos los cánones tradicionales según las costumbres monárquicas, fueron cubiertos con dinero de las arcas públicas. Sin embargo, las autoridades británicas dijeron que el "aporte" económico a la boda sólo cubriría la seguridad del evento.

Megaphone

Siria: Medios extranjeros manipulan cifras en "masivas" protestas


El gobierno de Siria pidió a sus ciudadanos contribuir a la estabilidad y seguridad del país, y rechazar la convocatoria de grupos opositores para protestar en las calles contra el presidente Bashar Al Assad.

Stormtrooper

Gaddafi ofrece un alto al fuego

Imagen
El líder libio se negó a ceder el poder pero aseguró que está dispuesto a negociar con la OTAN el fin de los bombardeos.

El líder libio, Muamar Gadafi, aseguró que está dispuesto a negociar un alto al fuego con la OTAN siempre y cuando las potencias occidentales "detengan sus aviones". Por otra parte, se negó a ceder el poder, tal como exigen los insurgentes.

Semanas de ataques aéreos occidentales no han logrado apartar del poder al líder libio, pero en cambio han estancado una guerra que Gadafi parecía tener ganada y han mantenido contenidas a sus tropas en el oeste y en la ciudad de Misrata, el único bastión rebelde del oeste del país.

Dado que ningún bando ha logrado aparentemente ventaja, Gadafi adoptó un tono conciliador en un discurso televisivo de 80 minutos dirigido al país en las primeras horas del sábado.

"(Libia) está lista para un alto el fuego", dijo Gadafi, hablando desde detrás de un escritorio, rodeado de montones de papeles con lo que parecían ser notas escritas a mano.

Dollar

Petróleo supera 114 dólares en Nueva York por primera vez desde 2008

sube precio del petróleo
© desconocido
Los precios del petróleo, impulsados por el debilitamiento de la divisa estadounidense, subieron nuevamente en Nueva York, donde el barril superó los 114 dólares por primera vez desde setiembre de 2008.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en junio terminó en 113,93 dólares, en alza de 1,07 dólares en relación al jueves.

Las cotizaciones se fortalecieron durante la jornada, franqueando la barra de los 114 dólares en los últimos minutos de la sesión y alcanzando 114,18 dólares, techo desde setiembre de 2008.