Bienvenido a Sott.net
mar, 26 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

EE. UU. vendió en secreto 55 bombas antibúnker a Israel


La administración de Barack Obama vendió en 2009 en secreto a Israel 55 bombas de penetración profunda guiadas por láser, según una investigación publicada en los medios.

El reporte señala que estas municiones, que potencialmente podrían ser usadas en ataques contra los emplazamientos nucleares iraníes, fueron trasladadas al Estado judío en 2009.

Eye 1

¡Cuidado puedes ser el siguiente en ser juzgado! Estados Unidos aprueba que podrá juzgar a quien quiera de cualquier parte del mundo

Imagen
© Desconocido
La justicia estadounidense ha confirmado su derecho a perseguir y castigar a ciudadanos de cualquier país en cualquier lugar del mundo si "tiene la intención de causar prejuicio a Estados Unidos". Este derecho de la fiscalía y los servicios especiales de EE. UU. fue confirmado por el Tribunal Federal de Apelación tras examinar el recurso presentado por los abogados del sirio Monzer Al-Kassar, sentenciado a 30 años de prisión en 2009.

Monzer Al-Kassar, conocido como 'Príncipe de Marbella', fue condenado por el Gobierno de EE. UU. por un intento de entrega de armas a las FARC. Según verificó el juzgado, Al-Kassar aceptó vender armamento a los agentes encubiertos de la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas que se hacían pasar por guerrilleros colombianos.

Se trataba de cohetes tierra-aire y otras armas que iban a ser utilizadas para luchar contra los militares norteamericanos en Colombia. El tribunal declinó la apelación del sirio afirmando que "había determinado correctamente su intención de dañar a ciudadanos estadounidenses".

Clock

Consejo de Seguridad de la ONU inicia este lunes revisión de solicitud palestina

Imagen
© Desconocido
El Consejo de Seguridad debatirá el pedido de Palestina.

Nueva York, septiembre 26 - Los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) iniciarán este lunes la revisión de la soclicitad hecha por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, para que su país sea reconocido por el organismo como Estado libre e independiente y obtenga el ingreso como la nación 194.

A partir de las 15H00 locales de Nueva York (19H00 GMT) los quince países miembros analizarán por primera vez los argumentos presentados por los palestinos para que se le dé al territorioel estatus de país con pleno derecho en el organismo internacional.

Para que la petición palestina sea aprobada por el Consejo, se requiere de una mayoría favorable de nueve de sus quince miembros y que ninguno de los cinco con derecho de veto (EE.UU, Reino Unido, Francia, China y Rusia) no lo ejerzan.

Eye 2

Israel deberá indemnizar a familia palestina

Imagen
© Desconocido
Un tribunal de Israel ordenó a que el gobierno le pague a una familia palestina por la muerte de una niña de 10 años que recibió un impacto de bala de goma en el año 2007.

Abir Aramin estaba parada lejos de manifestantes que arrojaban piedras en la villa de Anata, al norte de Jerusalén, cuando las fuerzas de Israel dispararon balas de acero cubiertas de caucho para dispersar la protesta. Uno de los proyectiles hizo blanco en Abir, quien murió dos días después a causa de las heridas.

Su padre, Basam Aramin, es uno de los fundadores de Combatientes por la Paz, un grupo formado por ex combatientes israelíes y palestinos que ahora promueven la coexistencia pacífica.

Vader

Propaganda - Video israelí muestra a Palestina como pueblo terrorista


Vader

Israel amenaza a Palestina de asumir "graves consecuencias" si la ONU la declara como Estado

Imagen
© EFE
El canciller israelí, Avigdor Lieberman, amenaza a Palestina de graves consecuencias.
El canciller israelí, Avigdor Lieberman, advirtió este miércoles que una posible declaración unilateral de un Estado palestino tendrá "consecuencias graves". La declaración se da después de que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) reiterara este martes que solicitará a Naciones Unidas dicha admisión.

Lieberman realizó las afirmaciones durante una conferencia sobre agricultura, celebrada en el kibutz Revivim, en el sur de Israel.

El ministro de Exteriores de Israel no dio detalles de cuáles serán las "graves consecuencias" a la que se enfrentarán los palestinos.

En su discurso, señaló que su país "ha mostrado enorme generosidad hacia los palestinos, pero eso no nos ha traído la paz".

Arrow Down

Semillas, multinacionales y movimientos sociales

Imagen
© Desconocido
El aviso urgente que hay que dar a los movimientos de resistencias en esta guerra de las semillas, y ante una situación tan grave como la aquí descrita es que, mientras las entidades aquí mencionadas (CIFAES, Universidad Rural Paolo Freire y Tejiendo Redes), con contratos y compromisos con las fundaciones ligadas a Monsanto, Gates y Nestlé, vía AVINA y Ashoka, no se desliguen pública e inequívocamente de estas alianza aquí demostradas, digo que los movimientos sociales no colaboren con ellas; especialmente en proyectos que tienen que ver con las tareas de recuperación de semillas o construcción de bancos comunitarios "in situ". El principio de precaución aconseja esta desconfianza: "hay que detener el robo de las semillas".

Entre el 60 al 80% de la población agrícola vive en unidades de producción de pequeño tamaño... Es a estos campesinos que las multinacionales quieren robarles las plantas susceptibles de ser patentadas - Silvia Pérez-Vitoria, 2010 (1)

Hoy en día somos víctimas de una guerra por el control de las semillas. Nuestras agriculturas están amenazadas por industrias que intentan controlar nuestras semillas por todos los medios posible - Vía Campesina, 2011 (2)

El robo de semillas es una gran amenaza que debe ser detenida - Vandana Shiva, 2011 (3)

Bad Guys

Brutalidad policial y cerco mediático a la protesta Occupy Wall Street

Imagen
© Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
La manifestación ciudadana que ocupa Wall Street ha sido reprimida por la policía y los medios masivos de comunicación; pese a esto, el movimiento cobra fuerza.

Uno de los movimientos de protesta ciudadana más recientes e interesantes en Estados Unidos ha cobrado momentum, pese a que los medios masivos de comunicación han preferido prácticamente ignorar esta importante manifestación que exige rendición de cuentas a los altos ejecutivos de los bancos y a los legisladores que, cooptados por el lobby, determinan la política económica estadounidense. El movimiento #OccupyWallStreet se ha esparcido a otras ciudades de Estados Unidos y planea iniciar una protesta permanente en Washington en octubre, además de que exhorta a ciudadanos de otros países a manifestarse contra el aparato económico hegemónico que cada vez divide mása las clases sociales.

Desde el inicio de la protesta, la policía acordonó las afueras del mercado bursátil de Nueva York protegiendo la inmediaciones de este templo del capital, orillando a los manifestantes a una calle de distancia, donde han plantado su campamento. Durante esta semana se han suscitado al menos 12 arrestos, incluyendo una persona cuyo estado de salud, de acuerdo con el sitio oficial de las protestas, es grave, luego de confrontamientos contra la policía. Hoy también ha circulado un video que muestra un suceso de violencia policial en el que algunas mujeres fueron reprimidas con gas lacrimógeno.

Stormtrooper

¡Es la ocupación, estúpidol!

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Imagen
© Desconocido
El estado al que la ONU podría reconocer está prácticamente desaparecido

Es una realidad que el tiempo y el mundo olvidaron. Se llama Ocupación y está ahora en su año 45. Impuesta en un paisaje del tamaño de Delaware, permanece en gran medida oculta a la vista, aunque los titulares de Oriente Medio de otros lugares se aprovechen. Los diplomáticos van y vienen desde Washington y Bruselas a las capitales del Medio Oriente; la alianza turca-israelí se rompe en medio de las valientes declaraciones del primer ministro turco; las muchedumbres asaltan la Embajada israelí en El Cairo mientras los embajadores israelíes huyen de la capital egipcia y de Ammán, la capital jordana; y, desde luego, tenemos el titular de titulares, el éxito del momento, la campaña de la Autoridad Palestina por el reconocimiento del Estado palestino en las Naciones Unidas, que desencadenará el veto de la administración Obama en el Consejo de Seguridad.

Pero a pesar de cualquier cosa que hagan turcos, egipcios y estadounidenses, cualquier satisfacción simbólica que la Autoridad Palestina pueda conseguir en la ONU, ahí está siempre la Ocupación y en cuanto a eso - se lo dice alguien que acaba de pasar el verano viviendo en Cisjordania-, Israel no va precisamente perdiendo sino ganando la batalla, al menos en lo que más les importa a palestinos e israelíes, la del control sobre cada metro cuadrado del territorio. Centímetro a centímetro, metro a metro, el proyecto expansionista de Israel en Cisjordania y Jerusalén va, de hecho, cobrando impulso, asegurándose de que la "nación" a la que los miembros de la ONU podrían reconocer sea cada día un poco más pequeña, un poco menos viable, un poco menos de todo allí.

Arrow Down

Consejo de Seguridad advierte sobre violencia en Yemen

Imagen
© Desconocido
El Consejo de Seguridad demandó el cese de la violencia en Yemen y expresó preocupación por el deterioro de la situación económica, humanitaria y de seguridad en ese país.

En una declaración emitida a últimas horas de anoche, el órgano de 15 miembros advirtió que el aumento de la tensión ocurre tras el regreso a Sanaa del presidente yemenita, Alí Abdulah Saleh, hace dos días.

El Consejo de Seguridad instó a las partes en conflicto a trabajar en busca de un proceso inclusivo y ordenado de transición política, sobre la base de una iniciativa presentada por el Consejo de Cooperación del Golfo.

También llamó a respetar la ley internacional y alertó contra las amenazas de la organización Al-Qaeda en varias partes de Yemen.