Los Dueños del Circo
El general Russel L. Honoré es conocido por haber dirigido las operaciones de auxilio posteriores al desastre provocado por el huracán Katrina, en agosto de 2005. Es un republicano cercano al ex presidente George Bush hijo y ferozmente contrario al ex presidente Donald Trump. En entrevistas de radio y televisión, ya ha indicado que, según su investigación, la irrupción de manifestantes en el Capitolio de Washington fue un «inside job», o sea un hecho orquestado desde dentro del Capitolio.
Más allá de este evento aislado, las implicaciones son preocupantes para el bienestar de la humanidad, ya que lo que ocurrió en Texas es el resultado del paulatino descenso global hacia un mínimo solar, el cual puede culminar en una era de hielo.
En los círculos de poder a cargo del gestionamiento de la pandemia, están intentando utilizar eventos como los ocurridos en Texas para impulsar sus intenciones de realizar un gran reinicio a la economía mundial. Es decir, quieren convertir una situación mala en algo mucho peor.
En una reciente reunión en línea organizada por el grupo de expertos del Atlantic Council se discutieron las formas de forzar un cambio de régimen en Bielorrusia. El grupo detalló un plan con el objetivo de sacar del poder a Aleksander Lukashenko, el actual presidente de Bielorrusia, utilizando sanciones y otros métodos de presión.
El Atlantic Council, con sede en Washington, está afiliado a la OTAN y recibe financiación de multimillonarios internacionales como Adrienne Arsht, de empresas mundiales como Goldman Sachs, Facebook y Google, así como de la Fundación Rockefeller y la Fundación JPMorgan Chase. Estos son sólo algunos ejemplos de su amplia financiación. En las operaciones del grupo participan algunas de las figuras más poderosas e influyentes del mundo, así como un representante de Svetlana Tikhanovskaya, principal figura de la oposición bielorrusa.
Los objetivos de la reunión virtual, titulada "Biden y Bielorrusia: una estrategia para la nueva administración", incluyen organizar el control de Washington sobre el movimiento opositor bielorruso. Además, sugieren la creación de un nuevo puesto para un organizador de alto nivel que administre y mantenga las sanciones contra Minsk, y el nombramiento de un funcionario de alto nivel que administre la ayuda a la oposición. Su agenda también hacía hincapié en reconocer la posición de Tikhanovskaya como verdadera líder de Bielorrusia y deslegitimar a Lukashenko trasladando a la recién nombrada embajadora de Estados Unidos en la capital bielorrusa de Minsk, Julie Fisher, a la capital lituana de Vilna.
Rusia es el último bastión de la libertad en el mundo. Eso es lo que dice el presidente de la Duma Estatal, que señaló el declive de la política de izquierdas en Estados Unidos y las restricciones a los medios de comunicación en lengua rusa en el Báltico y Ucrania.
"La democracia es un procedimiento, con normas y reglas", dijo Vyacheslav Volodin en su intervención en el Parlamento el miércoles. "¿Ven lo que está ocurriendo en Estados Unidos? El país se está muriendo. Han cancelado todo".
"¿Dónde está su movimiento obrero? ¿Dónde está el partido socialista? ¿Dónde está el antiguamente fuerte partido comunista? Al igual que en Ucrania, no hay medios de comunicación libres. Todos los medios de comunicación de la oposición han sido cerrados".
Comentario: Vea también: (en inglés)
- ¿Genocidio cultural? Una región ucraniana prohíbe canciones, películas y libros en ruso... y más
- Cómo es realmente el fascismo: La ley ucraniana propone "inspectores lingüísticos" para perseguir a los rusos
- Telón de acero en las ondas de radio: Letonia se convierte en el último país en censurar los programas de televisión rusos, mientras los diplomáticos de Moscú critican la nuevas medidas
- Periodista letón amordazado por el gobierno, Occidente utiliza a los países bálticos contra Rusia dice el periodista procesado que trabaja para un grupo de medios ruso
- Locura belicosa: Estados Unidos se "prepara" para una guerra híbrida con Rusia en el Báltico
- La insensata elección de los Estados bálticos de alinearse con EE.UU. y la OTAN contra Rusia
- La censura es el modo en que funciona cualquier dictadura -y NINGUNA democracia-
Todas las miradas estaban puestas en el Senado de Italia esta mañana, donde Mario Draghi ha esbozado su plan de acción para sacar al país de la grave crisis que atraviesa a causa de la Covid-19... y el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) era muy consciente de ello. Con un discurso fuertemente europeísta, Draghi ha dejado claro que la prioridad de su ejecutivo será la lucha contra la pandemia, a través de una campaña "rápida y eficiente" de vacunación.
El Vaticano firmó un decreto este jueves (18.02.2021) que indica que podrá llegar "a terminar la relación laboral" de los empleados que rechacen vacunarse contra COVID-19 si no tienen "comprobadas razones de salud".

Ambiente en la madrileña calle de Alcalá, con el edificio que alberga el Banco de España, al fondo.
Comentario: ¡Gracias Partidocracia!
El sol y el mar son los elementos característicos de España que desde siempre ha sido elegida por los viajeros como el destino turístico favorito en verano, la mejor época para poder disfrutar de unos días en sus maravillosas playas. Sin embargo, la crisis causada por el Covid-19 está poniendo de rodillas el turismo y lo confirma la Encuesta de Gasto Turístico que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE): España perdió 72.000 millones de euros en ingresos procedentes de viajeros extranjeros a lo largo del año 2020, un desplome del 79%. Por esta razón, el gobierno está pensando vender las playas a otros países.
El hecho de que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus esté siendo aprobada por cada vez más países de América Latina "podría dañar el prestigio de EE.UU. en la región", así como "tener consecuencias duraderas en el mundo post-pandémico". Así evalúa la CNN la popularidad y creciente distribución del fármaco ruso por el continente suramericano en un artículo publicado este miércoles.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este miércoles que devolvió 351,5 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), que eran parte de un crédito solicitado en abril de 2020 por la expresidenta de facto Jeanine Áñez para supuestamente enfrentar la pandemia.
Comentario: Uno puede estar bastante seguro de que, bajo una administración Biden, las llamadas operaciones de cambio de régimen, tal y como han sido concebidas por grupos como el Atlantic Council (para cercar y saquear económicamente a Rusia y a otros países de su entorno) continuarán más rápida y agresivamente que nunca. Y lo que estamos presenciando en Bielorrusia no es una excepción.
Véase también (en inglés):