
Las tropas de la OTSC se mantienen listas para el despliegue en Siria, si el Consejo de Seguridad de la ONU lo solicita.
En aquel momento, el Kremlin planeaba negociar con Washington un acuerdo que solucionara la crisis siria y que permitiera al mismo tiempo al presidente Obama salir de su asfixiante relación con Israel. Pero aquel plan, llamado a convertirse en un proyecto de redistribución de zonas de influencia en el Medio Oriente, suponía la presencia de tropas rusas en Siria. El general sirio Hassan Turkmani propuso en aquel entonces el despliegue de una fuerza de interposición - con su correspondiente mandato de la ONU - y las tropas debía proporcionarlas la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC, a veces llamada «la OTAN rusa»), conforme al ya conocido esquema de la fuerza de la ONU encargada de garantizar la separación entre las fuerzas israelíes y sirias en el Golán.
La idea de ese despliegue ha ido imponiéndose. En septiembre de 2012, la OTSC firmó con el Departamento de Operaciones de Paz de la ONU un protocolo que le permite - al igual que a la OTAN - concretar, a nombre de las Naciones Unidas, las acciones que se emprenden bajo el mandato del Consejo de Seguridad. Y desde hace un año la OTSC ha venido preparando una fuerza colectiva de 50 000 hombres capaz de proyectarse en sólo 2 semanas. Pero Moscú temía caer en una trampa ya que - en 1979 - fue para debilitar al Ejército Rojo que la CIA, precisamente con la colaboración de Arabia Saudita, creó el movimiento yihadista internacional que hoy conocemos como al-Qaeda. ¿Sería Siria el nuevo Afganistán del ejército ruso?
Sin embargo, fueron las vacilaciones de Estados Unidos lo que interrumpió aquel proyecto, que no por ello fue abandonado. Y hoy es la solución de la crisis de las armas químicas lo que abre nuevas posibilidades.
Comentario: Para una perspectiva más amplia de la que ofrecen los medios de comunicación convencionales, no se pierdan nuestros últimos Enfoques SOTT sobre el tema "Siria":
Enfoque SOTT: Siria, armas químicas, y los correos electrónicos de Britam Defence
Enfoque SOTT: ¿Por qué los EE.UU. e Israel dependen de Hamas y Hezbolá para justificar su existencia belicista?
Enfoque SOTT: Respuesta al Discurso de John Kerry sobre la 'Evidencia' Siria
Obama está mintiendo al mundo. No solo al-Assad no mató a su propio pueblo, sino que su pueblo, de hecho, ha sido secuestrado y gaseado hasta la muerte mientras se filma y se presenta como "evidencia" de que "al-Assad mata a su propio pueblo":
Racionalidad Occidental