Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

USA

Crisis en EEUU: Elementos clave del acuerdo sobre la deuda

Imagen
© Desconocido
A continuación un sumario del pacto, basado en documentos provistos por ambos partidos, así como entrevistas con legisladores y asesores:

* El acuerdo permitiría al presidente Barack Obama elevar el techo de endeudamiento en tres pasos. El Congreso tendría una oportunidad de registrar su desaprobación en dos de ellos, pero no podría bloquearlos a menos que reúna dos tercios de apoyo en una votación tanto en la Cámara de Representantes como el Senado --un escenario improbable--.

* El acuerdo prevé recortes de gastos por unos 2,4 billones de dólares en 10 años, que el Congreso deberá aprobar en dos pasos --uno inicial por 917.000 millones de dólares cuando el Capitolio dé su visto bueno al acuerdo, y otro por 1,5 billones de dólares para fin de año--.

* El primer grupo de recortes de gastos se aplicaría a programas discrecionales que el Congreso aprueba anualmente, cubriendo todo tipo de asuntos, desde las Fuerzas Armadas a la inspección de alimentos.

* Esos programas serían recortados cada año durante 10 años. Los recortes serían relativamente modestos al comienzo para evitar agobiar a la debilitada economía --el gasto para el año fiscal que comienza el 1 de octubre sería sólo 6.000 millones de dólares por debajo del nivel actual de 1,049 billones de dólares--. Los recortes tendrían un mayor impacto en los últimos años, cuando se espera que la economía esté recuperada.

* Unos 350.000 millones de dólares del total de 917.000 millones de dólares en recortes provendrían de programas de defensa y seguridad que actualmente representan más de la mitad de todo el gasto discrecional. Los republicanos se resisten a esta idea, que es una de las pocas áreas de disputa que queda.

USA

Un drama sobreactuado: Obama anuncia que hay un acuerdo con la oposición y la agenda sigue adelante

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que los líderes del Congreso y la Casa Blanca han llegado a un acuerdo para elevar el techo de la deuda, y evitar así que el país entre en suspensión de pagos el martes.

oabama
© Desconocido
"Los líderes de ambas cámaras han llegado a un acuerdo que reduce el déficit y evitar la moratoria", dijo Obama en una alocución en la Casa Blanca.

Obama declaró que el convenio recortará cerca de mil millones de dólares en 10 años.

"Quiero anunciar que los líderes de ambos partidos en ambas cámaras han alcanzado un acuerdo que va a reducir el déficit y a evitar el cese de pagos, un cese de pagos que habría tenido un efecto devastador en nuestra economía", dijo Obama en la Casa Blanca.

En el Congreso, líderes del Senado, de mayoría demócrata, y de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, dijeron que presentarán el acuerdo en sus filas el lunes, antes de la votación final para aprobarlo.

Bizarro Earth

El Imperio en rojo: Porqué EEUU y el dólar no se pueden caer

Con la divisa estadounidense en declive y con EEUU con sus finanzas en rojo y al borde de un default (cesación de pagos) reaparecen nuevamente las míticas (y siempre fallidas) teorías del "fin de la era del dólar" y de la supremacía imperial norteamericana.

Imagen
© Desconocido
Hay ocho razones principales por las cuales ninguna potencia (central o emergente) podría "desacoplarse" del actual modelo funcional del sistema capitalista estructurado alrededor del dólar como moneda patrón y de la hegemonía de EEUU como primera potencia imperial:

1) El dólar es la moneda de cambio y de reserva internacional, y los países de todos los continentes (Europa, Asia, Latinoamérica, Ausralia y África) la utilizan en sus transacciones comerciales y tienen la mayoría de sus reservas en dólares, por lo que el fin del dólar implicaría un derrumbe mundial generalizado del sistema capitalista de la que ningún país estaría a salvo.

2) Más de un 70% de las reservas mundiales están en dólares, frente a un 25% en euros de la Unión Europea, que también utiliza el dólar. China, la tercera economía mundial, después de EEUU y la UE, tiene sus reservas en dólares, según el Banco Mundial y el FMI.

3) El dólar está involucrado en el 86% de los US$3,2 billones (millones de millones) de transacciones diarias de divisas en el mundo, a menudo como paso intermedio en el intercambio de otras dos divisas, según el Banco Internacional de Pagos. Aunque esto constituye un descenso con relación al 90% que representaba en 2001, ninguna divisa se le acerca.

4) Casi dos terceras partes de las reservas de los bancos centrales del mundo están denominadas en dólares, a pesar del temor de que se produzca un éxodo masivo de la divisa. Según el Banco Internacional de Pagos, el banco central de los bancos centrales, el dólar continúa siendo la "moneda favorita de los bancos centrales" y representa un 55% de sus activos y pasivos en moneda extranjera.

Eagle

EEUU protegió a criminales de guerra nazis

klauss barbie
© Wikipedia
Klauss Barbie fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo involucrado en numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial
Terminada la II Guerra Mundial el ejército estadounidense, que contaba con el principal cuerpo de espionaje del país hasta la creación de la CIA en 1947, tuvo acceso a documentos que probaban la participación en crímenes de guerra de altos miembros de la Gestapo y las S.S. Comenzado el gran juicio de Núremberg los ocultó al jurado, impidiendo que fueran condenados.

Además, el Gobierno liderado por Harry Truman trabajó para conseguir que aquellos que ya habían sido enviados a prisión fueran liberados y colaboró en su huida a Latinoamérica. A cambio de este comportamiento, obtuvo la colaboración de estos en las labores de contraespionaje de la Unión Soviética y tal vez, de las otras potencias aliadas aprovechando la estructura alemana creada durante la II Guerra Mundial.

A estas conclusiones llegaron Richard Breitman y Norman J. W. Goda, historiadores vinculados a la Universidad Americana de Washington y la Universidad de Florida respectivamente, tras analizar los archivos de inteligencia desclasificados por el gobierno desde 2005. En su libro La Sombra de Hitler. Criminales de guerra nazis, servicios de inteligencia estadounidenses y Guerra Fría muestran los documentos que prueban la colaboración y connivencia del gobierno de EEUU con algunos de estos criminales de guerra vinculados a la Gestapo, policía política de la Alemania nazi, a cambio de información privilegiada.

Entre los documentos analizados un nombre destaca con luz propia, Klaus Barbie, el Carnicero de Lyon, responsable del traslado de 7.500 personas a campos de concentración, más de 4.000 asesinatos y el arresto y tortura de unos 14.000 miembros de la Resistencia. Gracias a la intervención del gobierno de Truman, Barbie quedó indemne del juicio de Núremberg y consiguió abandonar Europa con destino a Bolivia. Su llegada al país suramericano tuvo nefastas consecuencias para Latinoamérica ya que jugó un papel fundamental en la vigorización ideológica y económica de movimientos de ultraderecha como los contras nicaragüenses, cuya relación con el gobierno de Reagan fue probada.

MIB

La Fuerza Aérea de EE.UU., cita el Nuevo Testamento y a un ex nazi, para enseñar la ética del uso de armas nucleares a sus oficiales

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La Fuerza Aérea de EE.UU. ha estado entrenando a jóvenes oficiales especialistas en misiles sobre la moral y la ética de lanzar armas nucleares mediante la cita de pasajes del Nuevo Testamento y comentarios de un ex miembro del Partido Nazi, según documentos recientemente publicados.
La sesión obligatoria de Ética Nuclear y Guerra Nuclear, que incluye una discusión de la Teoría de la guerra justa cristiana [3] de San Agustín, está dirigida por capellanes de la Fuerza Aérea y tiene lugar durante la primera semana de entrenamiento de los oficiales especialistas en misiles en la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California.
Imagen
© Desconocido

La Teoría de la guerra justa cristiana ha sido recomendada especialmente [4] por el representante Ron Paul, uno de los candidatos presidenciales para 2012, en sus visitas de la campaña electoral. Durante su discurso de aceptación del Premio Nobel hace dos años, el presidente Obama también invocó [5] el concepto de una "guerra justa" y declaró que habrá tiempos en los que el uso de la fuerza estará "moralmente justificado".

Cualificaciones para una guerra justa de San Agustín, tal como se cita en una presentación de PowerPoint de 43 páginas [6] son "vengar o prevenir el mal; proteger a los inocentes y restaurar el orden social moral (causa justa)" y "restaurar el orden moral; no expandir el poder, no por orgullo y revancha (intención justa)."

Los documentos de la Fuerza Aérea se publicaron gracias a la Ley de Libertad de la Información (FOIA, por sus siglas en inglés] y suministrados a Truthout por la Fundación de Libertad Religiosa Militar [7] (MRFF), una organización de derechos civiles. El presidente de MRFF, Mikey Weinstein, dijo que más de 30 oficiales de la Fuerza Aérea, que en su mayoría se declaran protestantes y católicos romanos practicantes, han tomado contacto con su grupo durante la semana pasada con la esperanza de alistarlo a fin de que trabaje con la Fuerza Aérea para que las enseñanzas de temas cristianos se eliminen de la sesión de entrenamiento en ética de las armas nucleares. [Información completa: Weinstein es miembro del Consejo de Asesores de Truthout.]

Más de 500 páginas de otros documentos [8] pertenecientes a la primera semana de entrenamiento de un oficial se incluyen en la presentación en PowerPoint. Después de que los oficiales especialistas en misiles completan su entrenamiento se les envía a una de tres bases de la Fuerza Aérea para proteger el arsenal de Misiles Balísticos Intercontinentales (ICBM] del país y, si reciben la orden del presidente, lanzarían sus Minuteman III con armas nucleares.

Dollar

¿Quién es el dueño de la deuda de EE. UU.?

Imagen
© Desconocido
El problema de la deuda soberana, especialmente agudo para EE. UU. en la actualidad, siempre se ha visto envuelto por mitos, concretamente en lo referente a los tenedores de sus bonos. ¿A quién pertenece realmente la primera economía del mundo?

Muchos expertos y políticos afirman que China y Japón poseen la mayor parte de la deuda pública de EE. UU., que alcanza unos 14,3 billones de dólares.

Pero no es cierto. Mientras que China, Japón u otros países tienen cantidades sustanciales, es realmente EE. UU. el que posee la mayor parte de su propia deuda.

La repartición de la deuda, según el Departamento del Tesoro de EE. UU., es así:

Eye 1

Gobierno japonés vigilará sitios en internet sobre Fukushima

Imagen
© Desconocido
El Gobierno japonés destinó parte del presupuesto para la reconstrucción a la vigilancia de sitios en Internet que divulguen informaciones "inexactas" sobre la crisis en la dañada planta nuclear de Fukushima.

Chikako Ogami, vocera de la Agencia Nacional de Energía Nuclear, no especificó la cifra pero precisó que era un método para que las autoridades estén alertas acerca de la divulgación de rumores perjudiciales para la población.

Según Ogami, es "erróneo" que Japón censure información en Internet como divulgaron varios medios de prensa, sin precisar cuáles, limitándose a explicar lo anteriormente expuesto.

Dollar

Los efectos locales y globales: ¿Qué pasaría si EEUU colapsara?

La posibilidad del default, o la sombra de una insolvencia de pago generalizada (producida por el déficit y la baja de recaudación fiscal) hace temer a los analistas del sistema un rebrote de la crisis financiera en EEUU, no ya a nivel de los bancos y entidades privadas, sino a nivel del propio Estado norteamericano. Una nueva crisis financiera con recesión económica en la primera potencia imperial impactaría globalmente en la Unión Europea, América Latina, China y los países asiáticos que tienen en EEUU al principal comprador de materias primas, productos elaborados y servicios.

Imagen
© Desconocido
En medio del debate por el default USA y sus implicancias en el economía global, los números en rojo que surgen del conjunto de las variables de la primera economía imperial invalidan cualquier hipótesis de recuperación inmediata de la crisis que ya ha devenido de económica a social en todo el territorio de EEUU.

Hay una certeza generalizada entre los especialistas: La no reactivación plena del consumo y la persistencia crónica del desempleo con una tasa del 9,3% complica todas las variables de la recuperación económica de EEUU.

Según The Wall Street Journal, el vocero más influyente del poder financiero de EEUU: La crisis (endeudamiento y baja de recaudación) de los Estados de la Unión, agrava el desempleo (desocupación y recortes salariales) y ya extiende los ajustes (reducción de planes sociales) a todo el territorio de EEUU.

Este proceso de sobreendeudamiento (agregado a la caída de la recaudación por la desaceleración económica) no sólo amenaza la estabilidad económica y la "gobernabilidad" del sistema en EEUU, sino que también (y como ya sucedió con los bancos y empresas privadas) puede hacer colapsar en cadena a los propios Estados de la Unión.

En este escenario, mercados (especulación financiera internacional) y gobiernos centrales del mundo capitalista esperan ansiosos el resultado de las negociaciones que se realizan en Washington para elevar el límite de la deuda que el Gobierno federal estadounidense está autorizado a contraer.

Bell

España: Zapatero adelanta elecciones al 20 de noviembre

Zapatero, durante su comparecencia en La Moncloa, en la que ha anunciado el anticipo de las elecciones generales.
© Reuters
El presidente del Gobierno ha confirmado en rueda de prensa que las próximas elecciones generales, previstas para el mes de marzo de 2012, se adelantan al 20 de noviembre. El anticipo se produce "para que el nuevo Gobierno elegido se haga cargo de todo el ejercicio económico correspondiente a 2012. Esta decisión permitirá que el nuevo Gobierno esté en ejercicio a finales de año y podrá tomar las riendas de la toma de decisiones que constitucionalmente le correspondan. Si he decidido anunciar hoy es para proyectar certidumbre política y económica para los próximos meses".

Zapatero ha afirmado que "el Gobierno seguirá ejerciendo sus facultades constitucionales con toda la intensidad para la consolidación económica y para el control del déficit público, una cuestión fundamental. Esa es mi obligación y la llevaré adelante". En cuanto a la elección de la fecha, Zapatero ha declarado que "el 20 N nos permite sortear el problema de fechas de fiestas que afectarían a una posible campaña electoral y permite que el nuevo Gobierno entre en sus funciones desde el 1 de enero".

Whistle

Aprueban toque de queda en Chicago para menores de 12 años

Imagen
© Desconocido
La medida aprobada por el Concilio Municipal busca combatir el crimen en la ciudad.
El toque de queda en Chicago funcionará ahora hasta para los menores de 12 años, lo que implica que ningún niño entre esa edad puede andar en la calle o en lugares públicos sin uno de sus padres o tutor, después de las ocho y media de la noche.

La medida, aprobada este jueves por el Concilio Municipal, es apoyada por el alcalde Rham Emanuel y pretende que ayude a combatir el crimen en Chicago y evite que los niños se conviertan en víctimas de delitos.

Bajo la nueva disposición, el toque de queda para menores de 12 años empieza a las 20:30 de domingo a jueves y de las 21:00 horas los viernes y sábados, y si en algún caso no se localizan a los padres del niño, éste será llevado a una estación de policía.

A la fecha el toque de queda vigente era para todos los menores de 16 años a partir de las 22:00 entre semana y de las 23:00 los fines de semana, medida que seguirá siendo la misma para edades entre los 12 a 16 años.

Los infractores de esta medida, que por supuesto serán los padres o tutores, estarán sujetos a una multa de hasta 500 dólares o servicio a la comunidad. El año pasado la policía de Chicago registró 19 mil 500 multas por violaciones al toque de queda.