Los Dueños del Circo
De acuerdo con el mandatario de Rusia, aseveró que los ataques contra los Nord Stream tuvo el apoyo de los Estados involucrados, pues individuos solos no son capaces de realizar tales actos.
El representante permanente de Ucrania ante la ONU, Serguéi Kislitsa, tuiteó el jueves una imagen de la bandera de Estados Unidos con las barras y estrellas en los colores amarillo y azul de su país, un paso que rápidamente fue comentado por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Menos de la mitad de los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. escucharon a Zelenski

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, en el Congreso de EE.UU., el 21 de diciembre de 2022.
"Es mejor que el señor Zelenski aprenda la lección del destino de algunos líderes de los países que se han alegrado por el apoyo estadounidense", escribió Kanaani en su canal de Telegram.
El presidente de Estados Unidos se negó a dar una respuesta clara cuando una reportera le preguntó por qué no autorizaba de una vez el envío de misiles de largo alcance a Kiev, un tipo de arma que podría agravar el conflicto en Ucrania y que Moscú — según ha dicho — tomaría como una amenaza directa a su seguridad nacional.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, espera que el Congreso de EE.UU. apruebe un nuevo paquete de ayuda a su país valorado en 45.000 millones de dólares, según lo expresó este miércoles en una rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Joe Biden, con quien mantuvo antes una reunión en la Casa Blanca.
Una de las voces que se sumaron a las críticas contra Biden fue la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, integrante de la Cámara de Representantes por el distrito 14 de Georgia.

Fuga de gas en el gasoducto Nord Stream 2 frente a la isla báltica danesa de Bornholm, al sur de Dueodde, el 27 de septiembre de 2022.
"Para el colapso de la OTAN, ni Rusia ni China necesitan esforzarse. Algunos no recuerdan cómo el presidente de Francia Macron habló sobre la muerte cerebral de la Alianza. En muchos sentidos tenía razón. Si no fuera por la política mal pensada con respecto a la expansión de la OTAN hacia el Este, si no fuera por la separación intencional de los dos pueblos hermanos desde el exterior, si no fuera por el proyecto anti-Rusia en Ucrania, no habría la crisis de hoy", escribió Slutsky en su canal de Telegram.