Los Dueños del Circo
Turquía ha aumentado recientemente su influencia en la arena mundial y trata de tomar parte en procesos políticos más importantes.
"Debemos ajustar nuestras reglas para facilitar la inversión pública en la transformación ambiental, y también se debe reevaluar la financiación paneuropea", declaró Von der Leyenal actuar en el Colegio de Europa, en la ciudad belga de Brujas.
La Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) adoptada por la administración de Joe Biden, que implica unos 370.000 millones de dólares en subsidios para productos de energías renovables, pero solo fabricados en EE.UU., contradice las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), señaló este domingo el jefe del Comité para el Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, citado por Berliner Morgenpost.
Durante un tiempo ha parecido evidente que el actual sistema monetario fiduciario es, en el mejor de los casos, inestable. En el peor, es un esquema Ponzi cuyo ciclo ha expirado (NdT: montaje financiero fraudulento de forma piramidal en el que las inversiones de los clientes se pagan con los fondos que aportan los nuevos participantes, hasta que estos no sean suficientes y el sistema se desmorone). Si ese es el caso, sospecho que los banqueros centrales y el 0,1% lo saben y podrían estar preparados para introducir el nuevo sistema antes de que el antiguo se derrumbe sobre sí mismo- aun cuando lo saqueen en el proceso mediante la transferencia de riqueza más importante de la historia de la humanidad.
quien controla la energía puede controlar continentes enteros;
quien controla el dinero puede controlar el mundo".
- Henry Kissinger
Para cualquiera que preste atención a estas tendencias, parece evidente que la Moneda Digital del Banco Central (CBDC) será ese nuevo sistema.
Todo indica que la llegada de la CBDC es inminente. Ayer, varios bancos internacionales anunciaron una asociación con la Reserva Federal de Nueva York para poner a prueba los dólares digitales. Dada la omnipresencia de las tarjetas de crédito/débito, las aplicaciones de pago y otros sistemas de pago en línea, el dinero digital estaba destinado a aparecer desde hace tiempo. El riesgo no es la parte electrónica, que es inevitable, sino el hecho de que un banco central supervise la moneda digital.
Desde mi perspectiva, es imposible exagerar el riesgo que presenta la CBDC. Tanto si se trata de una visión utópica basada en buenas intenciones como de un siniestro complot para aplastar nuestra soberanía, el resultado puede ser el mismo: el control. La Moneda Digital del Banco Central tiene todos los inconvenientes del dinero fiduciario, además de las capas añadidas de vigilancia y programabilidad supervisadas por el Estado.
"Queremos salvar el planeta, y la vida en él, pero no estamos dispuestos a pagar el precio y soportar las consecuencias. Así que nos inventamos una narrativa que nos hace sentir bien y corremos con ella".Dudo que haya otra época en la historia de la civilización occidental en que las fuerzas en movimiento sobre la sociedad fueran tan desconcertantes para aquellos sobre los que estas actúan. ¿No es especialmente irritante que esto sea así en una época en la que la práctica científica racional ha descifrado tantos secretos de la naturaleza? ¿Acaso ese proyecto finalmente fracasó? ¿Ha sido derrotada la Ilustración? ¿Cómo nos hemos quedado atrapados, como ranas cocinándose desdichadamente en nuestra propia agua del estanque?
- Raúl Ilargi Meier
He resumido estas fuerzas en cuatro corrientes manifiestas de la más pura maldad aparente, es decir, acontecimientos infamemente manejados con la intención de perjudicarnos. Seguramente todos están relacionados de alguna manera. Intentemos desmitificarlos para entender a qué nos enfrentamos.
Una revelación que fue rápidamente removida de internet, ya que contradecía la gloriosa victoria de Kiev. Algo más fue revelado durante este discurso de la jefa de la Comisión Europea, en Bruselas se está buscando la forma de crear un marco legal para "castigar" a Rusia y de esta manera, más probablemente, poder quedarse con sus fondos congelados en la Unión Europea.
Todo mientras por fin, en la UE, lograron poner un techo al precio del gas ruso, algo que terminaría con que Moscú se rehúse a venderle gas a Bruselas, y haciendo de Europa una región cada vez menos influyente a nivel geopolítico. Especialmente después de que Macron fuese enviado de regreso a casa por Biden, tras haber viajado a Washington para quejarse de la ley de reducción de inflación, la cual pretende atraer a las empresas europeas a EEUU, desindustrializando al viejo continente.
Por otro lado, Elon Musk reveló la extensión de la colisión política con Twitter al liberar la correspondencia que tuvo lugar para que el partido Demócrata presionara a la compañía a censurar la historia sobre la computadora portátil de Hunter Biden.
Desde el principio, los Informes de Vigilancia de las Vacunas de la UKHSA (Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido) se deleitaron contándonos cuántos millones de personas se habían vacunado. Sin duda, se consideraba un aspecto importante del mensaje que el Gobierno quería enviar a la población. Una semana tras otra, el número de vacunados aumentaba, indicando que cada vez más personas estaban protegidas de la infección por las probadas, seguras y eficaces vacunas... Y la nación esperaba con ansia el momento en el que alcanzáramos la tan anunciada inmunidad de rebaño que significara que nuestra nación estaría libre del azote de la covid.
Este aspecto del informe se interrumpió en abril de este año, mes en el que se produjo una ola de covid que alcanzó un máximo del 7% de la población del Reino Unido infectada simultáneamente con covid.
El gráfico final de la UKHSA sobre la cobertura de la vacuna en ese informe de abril de 2022 mostraba que la aceptación se había estancado en la mayoría de los grupos de edad.
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, anunció que se le ha otorgado a su país una exención en lo que respecta a la imposición de un tope al precio del petróleo ruso. La Unión Europea (UE), el Grupo de los Siete (G7) y Australia acordaron este viernes establecer un techo de 60 dólares por barril a los productor petrolíferos de Rusia.
"Los países participantes decidieron reafirmar la decisión de la 10ª Reunión Ministerial de la OPEP y los no OPEP el 12 de abril de 2020 respaldada en reuniones posteriores (...) incluida la del 5 de octubre del 2022", indica el comunicado publicado tras la cumbre de ministros en Viena.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en el Parlamento Europeo, el 9 de noviembre de 2022
Comentario: See also:
ver también: