Los Dueños del Circo
Dicha manifestación estaba prevista para el día 20 de marzo con un recorrido inicial desde Neptuno hasta el Palacio Real. Apenas 7 días después de la solicitud, la Delegación del Gobierno en Madrid comunica que ya hay otra manifestación concedida en esa misma fecha para la defensa de las pensiones públicas, que coincide en día y horario, pero eso no es cierto "ya que el recorrido no es el mismo". Por ese motivo, y para resolver este inconveniente, se propone a la Delegación del Gobierno una nueva ubicación: de la Calle Bailen hacia la Plaza de Oriente. En esta segunda propuesta, y no teniendo más argumentos posibles, ahora el gobierno fundamenta su negativa en la supuesta situación de alerta sanitaria. Una excusa que contradice lo anteriormente afirmado: ¡¡¡ porque ya hay otra manifestación que sí está autorizada!!!
"México hace un llamado a la Secretaría General de la OEA a evitar confrontarse con un Gobierno electo democráticamente como lo es el de Bolivia. El comunicado C-024/21 sienta un peligroso precedente para una organización creada con el propósito de buscar el consenso", dice el texto de la secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza el canciller Marcelo Ebrard.
La portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zakharova, advirtió el viernes pasado que el supuesto despliegue de misiles de medio alcance planeado por EE.UU. en Japón "conllevará sin duda nuestras represalias", que podrían consistir en la creación informal de una alianza de misiles ruso-china-norcoreana como respuesta defensiva a ese desestabilizador escenario.
EE.UU. está tan obsesionado con intentar "contener" a China que, en última instancia, podría ser responsable de la creación de una alianza de misiles ruso-china-norcoreana si no reconsidera su presunto despliegue de misiles de medio alcance en Japón. La portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, advirtió el pasado viernes que tal medida "conllevará sin duda nuestras represalias" porque "tendría un efecto extremadamente desestabilizador desde el punto de vista de la seguridad internacional y regional".
La teoría neorrealista de las relaciones internacionales predica que los Estados siempre antepondrán sus intereses de seguridad, lo que en este caso podría llevar a Rusia, China y Corea del Norte a coordinar su respuesta defensiva a la amenaza emergente de los misiles estadounidenses, como es su derecho según el derecho internacional. Este resultado podría ir en contra de los intereses de seguridad regional de Estados Unidos, incluidos los de sus aliados japoneses y surcoreanos.
Tras el terremoto político en Murcia siguen sintiéndose las réplicas. Una de ellas ha sido el anuncio de Pablo Iglesias de abandonar el Gobierno para liderar una candidatura en las próximas votaciones, que ha provocado una sacudida repentina en el tablero político madrileño. Una vez se configuren las listas electorales, todavía en el aire, y encarrilada la campaña electoral, la abstención juega un papel fundamental de cara a la próxima cita con las urnas en Madrid el 4 de mayo.
Durante los últimos comicios en Cataluña, la abstención fue determinante hasta tal punto de resultar el máximo histórico (48,7%) desde las primeras autonómicas celebradas en 1980. Desde la perspectiva de los partidos políticos parece un reto que esa cifra se mantenga lo más baja posible. Entendiendo que hay algunos factores que pueden influir como la fatiga pandémica, crisis económica y la falta de acuerdo en cuestiones importantes como la gestión de la pandemia, pacto educativo y acuerdo por el CGPJ.
Moscú dijo la semana pasada que había reducido la velocidad de Twitter dentro de Rusia en represalia por lo que describió como una falla en la eliminación de una lista específica de contenido prohibido.
Las vacunas siguen su lucha contra el coronavirus. La farmacéutica Moderna ha anuncido que ha comenzado las pruebas de las últimas fases para demostrar la eficacia y seguridad de su vacuna contra la COVID-19 en menores de 11 años en Estados Unidos y Canadá.
El proyecto de «pasaporte verde» digital, el pasaporte Covid o certificado europeo de vacunación, se presentará este miércoles en la Unión Europea (UE) y permitirá viajar sin necesidad de hacer una PCR. La Comisión Europea lo tiene ya definido y se sabe que será gratis, bilingüe (con datos en la lengua oficial de quien lo lleve y también en inglés) y con un código de barras, y se expedirá en papel y se podrá tener también en formato digital.
Lo normal puede ser un término relativo. Mi normalidad no es la tuya, aunque probablemente compartamos similitudes generales de trabajo y familia. Son los detalles los que difieren.

Vicepresidenta estadounidense Kamala Harris • Presidente estadounidense Joe Biden
La autobiografía de Tyson (una lectura fascinante de su vida como boxeador, una lectura desgarradora de su juventud) toca el concepto de "normalidad de base" cuando habla del asesoramiento que recibió más tarde en su vida. Este concepto de normalidad de base es importante para todos nosotros, y para Tyson en concreto, porque lo que experimentamos cuando somos jóvenes (ya sea "amor, atención, negligencia, privación o violencia") se convierte en lo que consideramos "normal y a menudo lo aceptamos sin cuestionarlo" cuando somos adultos."Íbamos a la escuela, desayunábamos y luego nos subíamos al autobús y al tren y empezábamos a robar en horario escolar".
Tyson tuvo una normalidad de base de negligencia, violencia, sexo, actividad criminal y abandono a una edad temprana. De repente, cuando se casa y tiene una vida relativamente estable, eso era anormal y tuvo que encontrar su "normalidad" a través de las drogas, el sexo y la violencia. Una vuelta a la normalidad.
Comentario: Comentario: ¿Una vuelta a la normalidad? Incluso la "vieja normalidad" parece de alguna forma poco familiar. Ya no estamos en Kansas.
El Brexit y la crisis sanitaria tendrán grandes consecuencias para el futuro de la Unión Europea en los próximos años, opina Laurent Herblay.
Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, condenó este lunes los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur, advirtiendo a la Administración Biden que debería abstenerse de "causar hedor" a pólvora si quiere "dormir en paz".
"Aprovechamos esta oportunidad para advertir a la nueva Administración estadounidense, que se esfuerza por desprender olor a pólvora en nuestra tierra", manifestó Kim en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA un día antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, lleguen a Seúl para conversaciones de alto nivel.
"Si quiere dormir en paz durante los próximos cuatro años, es mejor que se abstenga de causar un hedor en el primer paso", enfatizó la hermana del líder norcoreano y subdirectora de departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea.
Comentario: Cada escalada y política beligerante y potencialmente peligrosa adoptada por EEUU hacia Rusia, China, etc., se presenta siempre como "justificada". Y cada respuesta apropiada que se toma en respuesta es etiquetada como "agresión" por Washington. Una cosa es segura, como se insinúa en el artículo anterior: "parece poco probable que Estados Unidos se contenga". Pero tampoco lo harán Rusia, China, Irán u otros para defender sus intereses y su seguridad.