Los Dueños del Circo
Durante esta sesión centrada en los últimos avatares del Oriente Medio, el titular chino transmitió la preocupación de su país respecto al cese de las pláticas de paz en la región, apuntando que la cuestión de Palestina se mantiene en el centro de las tensiones regionales, y que el relanzamiento de las conversaciones directas de paz entre ampas partes (Palestina y el régimen israelí) es esencial.
"Palestina es la cuestión principal del Oriente Medio y la comunidad internacional tiene que ofrecer su ayuda a la hora de retomar las pláticas de paz entre palestinos e israelíes", señaló el canciller chino al tiempo que insistía en la necesidad de atender a las exigencias de la gente en la región.
"China apoya constantemente la independencia de Palestina como un Estado con Jerusalén (Al-Quds) como su capital y (el régimen de) Tel Aviv tiene que dar el primer paso en el reinicio de las negociaciones", añadió Jiechi.
Rusia suspendió la importación de maíz transgénico de la multinacional estadounidense Monsanto tras la publicación de un estudio francés que pone de manifiesto la propensión al cáncer en ratas alimentadas con ese producto.
La agencia de protección del consumidor, Rospotrebnadzor, indicó en su portal internet que había encargado a un instituto ruso la interpretación de los datos de ese estudio y que "hasta que recibamos mayor información sobre el caso, la importación y comercialización del maíz genéticamente modificado NK603 queda suspendida".
El equipo de Gilles-Eric Séralini, profesor de biología molecular de la Universidad francesa de Caen, realizó un estudio que pone de manifiesto las graves patologías en ratas que genera el maíz genéticamente modificado comercializado por la multinacional estadounidense Monsanto, en particular los tumores cancerígenos.
Monsanto construye una planta gigantesca en Malvinas Argentinas, Córdoba, pero los vecinos piden un estudio de impacto ambiental y que se realice una consulta popular. La empresa dice que el estudio ya está hecho.
El presidente catalán, Artur Mas, se ha comprometido a impulsar una consulta de autodeterminación en la próxima legislatura, aunque el Gobierno del Estado no la autorice, y ha propuesto al resto de partidos catalanes reunirse tras las próximas elecciones para concretar el proceso. En la segunda jornada del debate de política general en el Parlamento, después de que ayer anunciase un adelanto electoral para el próximo 25 de noviembre, Mas ha dejado claro que está dispuesto a desafiar al Estado si intenta obstaculizar el ejercicio del derecho a la autodeterminación de los catalanes.
El éxodo de los más pobres al extranjero se percibe ya como algo normal en tiempos de crisis económica en cualquier país. Sin embargo, lo que ya no parace tan normal es que se fuguen los millonarios, como ya ocurre en la zona euro, sobre todo en Francia.
Después de que el Gobierno del presidente francés, François Hollande, anunciara un aumento de impuestos del 75% a los ingresos para las rentas superiores al millón de euros, ha surgido un nuevo fenómeno: la ola migratoria de ricos que abandonan el país en su intento por poner sus fortunas a buen recaudo en lugares con bajas tasas impositivas.
El director del servicio postal de la Cámara alta italiana, Orlando Ranaldi, de 53 años, ha sido detenido por los cargos de tráfico de drogas y apropiación indebida, una noticia que ha causado estupor entre los políticos que le conocían por su trabajo en el céntrico Palazzo Madama de la capital italiana.
Ranaldi es una de las cuatro personas para las que el juez ha dictado arresto domiciliario por tráfico de drogas, mientras que otras seis han sido conducidas directamente a prisión, según informan los medios italianos.
Las tropas iraníes descubrieron una 'piedra espía' cerca de la planta nuclear subterránea de Fordow capaz de interceptar datos secretos provenientes de las computadoras de la instalación nuclear.
El hallazgo se produjo en el mes de agosto cuando un grupo de Guardianes de la Revolución islámica estaban patrullando por las cercanías de la planta con el fin de revisar los cables telefónicos y los de datos de la instalación de enriquecimiento de uranio, informa el diario 'The Sunday Times', citando a fuentes de inteligencia occidentales. Al ver la piedra, los oficiales intentaron moverla, y en ese momento esta explotó.
La capacitación de agentes de la Policía mexicana por parte de Estados Unidos en el marco del Plan Mérida, solo serviría para que Washington aproveche esta situación e intente controlar territorios fronterizos del país latinoamericano, aseguran algunos expertos.
El editor ejecutivo del periódico 'Regeneración', Jesús Ramírez Cuevas, opina que esta medida podría generar un mayor intervencionismo estadounidense en la seguridad pública y nacional de México.
Un estudio revela que las nuevas leyes electorales en 23 de los 50 estados de EE.UU. dejarán a unos 10 millones de hispanos al margen de los próximos comicios, beneficiando al Partido Republicano.
Rafael Prieto, director editorial de 'Qué pasa mi gente', opina que si los republicanos llegan al poder convertirán la vida de esta comunidad en una pesadilla.
Dos militares estadounidenses se enfrentan a cargos criminales por haber orinado sobre los cadáveres de insurgentes talibanes en Afganistán, según informó este lunes el Cuerpo de Marines.
La grabación que mostraba a un grupo de marines profanando los cuerpos afganos salió a la luz en internet en enero pasado y conmocionó a la opinión pública. "Que tengas un buen día amigo", dice uno de los hombres en el video, mientras que su compañero entre risas responde: "Dorado como una lluvia".
La colaboracion de Facebook con la empresa estadounidense Datalogix reabre el debate sobre la privacidad de los usuarios en la red y levanta nuevas sospechas sobre el uso que la red social hace de la información de sus usuarios.
Frente a la creciente necesidad de probar la efectividad de la compañía como plataforma publicitaria, Facebook acude a las nuevas tecnologías. La colaboración con la empresa de recopilación de datos Datalogix ayuda a Facebook a determinar con precisión quiénes realizan compras tras haber hecho clic en un anuncio en la red social y así evaluar con exactitud la eficacia de su publicidad online.