Los Dueños del Circo
Con la mitad de los votos escrutados el actual primer ministro ruso y verdadero hombre fuerte del país, Vladimir Putin, obtenía ya un 64,37 % de los sufragios, con lo que consiguió evitar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales asícomo cualquier signo de debilitamiento ante la oposición.
«Hemos vencido. Hemos ganado en una lucha abierta y limpia», afirmó Putin en la céntrica plaza moscovita del Manezh, cerca del Kremlin, donde se congregaron más de cien mil de sus partidarios entre banderas rusas tricolor y también blancas, amarillas y negras monárquicas. El futuro presidente los felicitó por haber dicho «sí a la gran Rusia».
Putin, de 59 años, que ya presidió el Kremlin entre 2000 y 2008, debería asumir el cargo en mayo próximo de manos de su predecesor, Dmitri Medvedev, al que propondrá como jefe del Gobierno, en un nuevo intercambio de papeles que refleja la continuidad de su poder.
El primer ministro, Wen Jiabao, ha intervenido en la apertura de las sesiones de la Asamblea Nacional Popular (ANP) que tienen lugar en Pekín y ha dicho que "debemos acelerar la reestructuración de la política económica acrecentando la demanda interna, sobre todo el consumo, la innovación y el ahorro energético para la construcción socialista en lo económico, político, cultural y social, preservando la estabilidad para celebrar con sobresaliente éxito el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista Chino".
Dicho Congreso se reunirá el próximo otoño, como cada lustro, y sentará la política china de la próxima década al elegir al Comité Central del PCCh, del que saldrá el Politbureau y el secretario general, que aprobará la ANP en 2013 como nuevo presidente chino.
En la conferencia de seguridad informática RSA celebrada la semana pasada, representantes de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD, en sus siglas en inglés) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) afirmaron que para salvaguardar los intereses de Estados Unidos ellos debían adoptar un papel más activo en el gobierno de lo que ha sido un recurso puramente comercial y civil. Pero a algunos expertos les preocupa que la influencia cada vez mayor de organizaciones militares y de defensa sobre el manejo y desarrollo futuro de Internet comprometa la libertad que la ha convertido en un éxito.
El DoD está obligado a reducir su presupuesto en medio billón de dólares a lo largo de la próxima década, pero el gasto en ciberdefensa aumentará, como explicó el secretario adjunto de defensa Ashton Carter en una de las ponencias de la conferencia. "Los barcos, los aviones, las fuerzas terrestres y muchas otras cosas sufrirán los recortes, pero no la ciberdefensa", afirmó. "La inversión se encuentra a un nivel de varios miles de millones de dólares [y] seguimos aumentándola".
Si es cierto que las relaciones entre riqueza económica y política no son nuevas, en años recientes dicho vínculo se ha agudizado al punto de que no por casualidad de que en cada periodo gubernamental es posible identificar nuevos ricos crecidos al amparo de la gente en el poder.
En el caso de la administración de Barack Obama al frente del gobierno de Estados Unidos, han sido varias las personas que han visto crecer sus fortunas considerablemente desde que este llegara a la Casa Blanca en el 2009.
Curiosamente el primero de ellos, Sheldon Adelson, es un ferviente opositor del mandatario, alguien que ve en Obama una aterrante "continuación de estilo socialista de la economía": "la redistribución de la riqueza es el camino a más socialismo y a un mayor control del gobierno sobre la vida de las personas", dice. Adelson es dueño y director de Las Vegas Sands, un casino en el estado de Nevada que en los últimos años le ha generado ganancias suficientes como para llevar sus cuentas personales a la inimaginable cantidad de 21.6 mil millones de dólares.
Ambos legisladores también presentaron una moción en el Senado para pedir a la ONU que declare al mandatario sirio criminal de guerra.
"Necesitamos una mayor presión internacional", ha dicho Graham en declaraciones al programa Fox News Sunday. "Tenemos que ayudar a los rebeldes militarmente, económicamente y que Al Assad sepa que es un delincuente internacional y que tendrá que asumir su responsabilidad", ha añadido.
"Creo que la Liga Árabe sería un buen vehículo para prestar asistencia militar a las fuerzas de la oposición y deberíamos pensarlo. Deberíamos considerar una zona de no conducción y exclusión aérea también, y rápidamente", ha explicado Graham. Tales zonas se han utilizado en el pasado para limitar los movimientos de las fuerzas de aire y tierra en un país dado.
Un total de cuatro plantas subterráneas con capacidad para 2.000 personas integran esta infraestructura de defensa civil en la ciudad de Tel Aviv.
Las autoridades municipales ordenaron fortalecer los refugios y reforzar los servicios de emergencia en medio de la creciente tensión con Irán y los grupos extremistas de la Franja de Gaza.

El presidente francés Nikolas Sarkozy, que busca la reelección, llega a un acto de campaña en Burdeos, en el oeste de Francia, el sábado 3 de marzo de 2012.
El presidente señaló que "tenemos que reducir el número de llegadas de inmigrantes a nuestro territorio. No son bienvenidos en Francia si solo vienen a beneficiarse del estado del bienestar. Todo el mundo lo piensa: ha llegado el momento de que los republicanos lo digan"
El mandatario ha prometido eliminar el derecho de reunión que permite a los familiares de los inmigrantes con papeles legalizar automáticamente su situación en Francia. "Quienes vienen con la intención de no respetar nuestras leyes y nuestras costumbres, de no respetar la propiedad ajena, de no mandar a sus hijos a la escuela, de no hacer un esfuerzo de integración, no son bienvenidos en suelo francés", ha apostillado.
En este discurso, el presidente francés, hizo hincapié en los valores republicanos franceses y para acusar el hecho de que en los colegios públicos sirvan comida tradicional musulmanas, especialmente la carne 'halal'. "Reconozcamos el derecho de todos a saber lo que están comiendo, sea o no 'halal'. Me gustaría ver en el etiquetado el método de sacrificio", afirmó.
Aviones no tripulados sobre Siria
Los Estados Unidos estarían utilizando aviones no tripulados de reconocimiento (drones Predator) sobre Siria para controlar las zonas en conflicto y recabar información del gobierno contra la oposición armada.
Esto mismo dijeron funcionarios del Departamento de Defensa de los Estados Unidos a la cadena de televisión NBC, como relata el diario israelí Haaretz.
Audio del artículo
En Siria estamos viendo como la llamada oposición está boicoteando la vía de negociación para la resolución del conflicto. El referéndum plantea que el pueblo sirio se pronuncie sobre su propio futuro apostando por la modernización del Estado y el avance en la democratización, en el aumento de derechos y libertades.
Pero parece que la oposición no está interesada en la democracia, ya que ha boicoteado el referéndum celebrado este domingo. Lo único que buscan es conseguir el poder a cualquier precio, criminalizando al Gobierno y no asumiendo su responsabilidad en la muerte de población civil. Y todo esto se da con el apoyo de Estados Unidos y sus países aliados, y usando el rodillo mediático mundial que replica sus informaciones manipuladas para conseguir que la opinión pública mundial apoye la agresión occidental a Siria.
Por su parte, Rusia aseguró este lunes que el resultado del referéndum constitucional celebrado el domingo en Siria impide a la oposición -que boicoteó la consulta- arrogarse el derecho a actuar en nombre de todo el pueblo sirio. Moscú opina que el plebiscito, en el que según el Gobierno de Damasco un 89,4 por ciento de los electores votaron a favor de nueva Constitución, "confirma que la senda de la reforma cuenta con el apoyo del pueblo" del país árabe.
Al armar a la Legión Wahhabita y proporcionarle información proveniente de medios de vigilancia satelital, Francia ha emprendido una guerra secreta contra el ejército sirio, conflicto que en 10 meses de combates ya ha dejado más de 3 000 muertos entre los militares sirios y más de 1 500 bajas fatales entre la población civil.
Parte de esta información fue revelada el lunes 13 de febrero de 2012, a través del canal 1 de la televisión rusa, por el periodista francés Thierry Meyssan y, posteriormente, en un artículo publicado el martes 14 en el diario Komsomolskaïa Pravda y en un video de Voltaire Network TV.