Los Dueños del Circo
Videos de los ataques aéreos lanzados este domingo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano se están difundiendo en redes sociales, informa Ynet. Las grabaciones recogen las fuertes explosiones producidas por los bombardeos aéreos del país hebreo.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, ha hecho un llamamiento para que todos los gobiernos apliquen algún tipo de impuesto o "precio al carbono" en un futuro próximo.
Sí, estamos en la segunda semana de la cumbre sobre cambio climático COP28 de la ONU, y los golpes siguen llegando.
Por ejemplo, ayer se anunció que sesenta y tres gobiernos del mundo se han comprometido a reducir las emisiones de los aparatos de aire acondicionado y ventiladores eléctricos.
[Puedes leer un desglose detallado de los demás compromisos contraídos durante la primera semana de la COP28 aquí. Volvamos ahora a los impuestos sobre el carbono].
En su intervención en la COP28 de Dubái y repetido en una entrevista con The Guardian Georgieva ensalzó las virtudes de la "tarificación del carbono" y se deshizo en elogios hacia la UE y Canadá por su aplicación:
"Cuando se pone precio al carbono, la descarbonización se acelera. Los europeos presentaron el régimen de comercio de derechos de emisión [en 2005] y han ido creciendo, y aun así las emisiones bajaron un 37%. Lo mismo ocurre en Canadá con su impuesto sobre el carbono".Aunque tanto en el discurso como en la entrevista se habla de los impuestos sobre el carbono propuestos en términos de corporaciones como "grandes contaminadoras", cualquier impuesto aplicado a las grandes empresas repercutiría directamente en los ciudadanos particulares a través de subidas de precios.
La corte real saudí confirmó su fallecimiento, anunciando que las oraciones fúnebres se celebrarían en la mezquita del imán Turki bin Abdullah, en Riad. La vida del príncipe Talal se caracterizó por su contribución a la Real Fuerza Aérea Saudí como teniente coronel y su importante papel en la agencia de inteligencia saudí, GIP, donde fue jefe adjunto de inteligencia entre 2004 y 2012.
Según difundió Sputnik, Vladímir Putin expresó esta intención durante el diálogo informal del presidente con los participantes en la ceremonia de entrega de las medallas Estrella de Oro a los Héroes de Rusia.
El Gobierno de presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, tendría una "posición negociadora muy mala" en las conversaciones con Rusia, afirmó el exlíder opositor ucraniano Víktor Medvedchuk en un artículo de opinión publicado este miércoles en la plataforma multimedia Smotrim.
En realidad ni había "moderados" en Siria, ni tampoco se produjo ningún levantamiento "espontáneo". La revuelta fue encabezada por la sucursal siria de Al-Qaeda, el Frente Al Nosra. Al frente no había sirios sino extranjeros y fue planeada muchos años antes.
En 2006 el embajador estadounidense en Damasco, William Roebuck, informó a Washington de las debilidades del gobierno de Bashar Al Assad, que presentó como "vulnerabilidades" que debían ser aprovechadas para desestabilizar el país con la colaboración de Arabia saudí.
Estados Unidos no puede prometer a Ucrania que destinará financiación adicional para su causa, teniendo en cuenta las fuertes divisiones entre los congresistas estadounidenses sobre cómo hay que gastar los fondos gubernamentales, declaró este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Según la fuente, que pidió no ser identificada, el lanzamiento hizo sonar las alarmas antiaéreas de la legación diplomática, ubicada en la fortificada Zona Verde de la capital de Irak, y hasta el momento no se han registrado víctimas ni daños materiales.
Hasta el momento la embajada de EE.UU. no se ha pronunciado al respecto ni ningún grupo ha reivindicado el ataque, si bien la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak se ha atribuido unas ochenta acciones contra instalaciones con presencia estadounidense desde que estalló la guerra en Gaza el 7 de octubre.
El Gobierno de España ha expulsado a tres espías estadounidenses y ha solicitado que un cuarto abandone el país ibérico por haber pagado a dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el servicio de inteligencia español, a cambio de información clasificada, informó este jueves el diario El Mundo.
Comentario: Queda por ver si se trata de un accidente o si hay algo más, porque en los últimos años ha habido un número considerable de muertes sospechosas de funcionarios y personas importantes: