Los Dueños del Circo
Desde que comenzó la crisis escucho cada vez más este argumento.
Podríamos abrir un debate filosófico al respecto. Pero en realidad no hace falta: hay datos.
Entre los países ricos existen dos grandes grupos en cuanto a cobertura sanitaria: EEUU y el resto. La diferencia entre estos dos "universos" puede observarse bien en este primer gráfico.
"EE.UU. es hoy un país aterrorizado", afirma Chomsky durante la entrevista. Un país que, en su opinión, fabrica sus propios peligros y enemigos para crear un estado psicológico de miedo generalizado, un miedo prefabricado.
Por un lado, comenta Fernández a RT, el Gobierno necesita esta ley para parar a los ciudadanos y detener las protestas, pero, por otro lado, sabe que la medida puede provocar que la situación se les vaya de las manos, porque - explica - ha habido mucha reacción y mucha polémica en torno a la intención del Gobierno de coartar las libertades de los ciudadanos.
A juicio del portavoz, el hecho de que el proyecto de la ley prevea prohibir fotografiar a agentes de Policía "deja a los manifestantes sin el mejor recurso que tienen para protegerse de las agresiones policiales que han ocurrido durante todo este último periodo de manifestaciones". "Dejar a los manifestantes sin este recurso es dejar a la ciudadanía vulnerable ante la represión y ante la actuación de cualquier policía", reitera Rubiño, que agrega: "Esto en democracia no puede hacerse."
Algunos comentaristas han explicado la posición de Francia en las negociaciones 5+1 con Irán como el resultado de un compromiso con Arabia Saudita o incluso haciendo referencia al sionismo del ministro francés de Relaciones Exteriores Laurent Fabius. Eso equivale a ignorar el profundo cambio de la política de Francia en el Medio Oriente en los últimos 9 años.
Todo comenzó en 2004, con la ruptura entre Jacques Chirac y Bachar al-Assad. El presidente sirio había prometido a su homólogo francés que favorecería a la petrolera francesa Total en el marco de una licitación. Pero la proposición francesa que llegó a Damasco era tan desventajosa para Siria que el presidente Assad la rechazó. Furioso, Jacques Chirac rompió con Siria y presentó la resolución 1559 al Consejo de Seguridad de la ONU.
Además de ser el jefe de Estado, el sultán es a la vez primer ministro, ministro de Defensa, ministro de Finanzas, rector de la Universidad, jefe de la policía, jefe supremo de las fuerzas armadas y jefe de la religión islámica.
El 15 de octubre de 2013, Brunei se convirtió en el primer país del sudeste asiático que adopta charia. Esta piadosa medida completa la organización del sultanato: ahora no sólo se prohíbe la venta de alcohol sino que además los comercios están obligados a cerrar el viernes a la hora de la plegaria y los musulmanes están obligados a ir rezar.
El sultanato vive bajo el estado de urgencia desde 1962. Las manifestaciones están prohibidas. En 1967, el sultán recibió instrucción militar en la academia militar británica Royal Sandhurst. Brunei es un país independiente donde la responsabilidad de mantener el orden está en manos de las tropas británicas estacionadas en la isla, a las que el sultán paga una renta.
Los 400 000 súbditos del sultán de Brunei están representados por un parlamento cuyos 21 miembros son designados... por el sultán. Están prohibidos los partidos políticos, con excepción del partido que preside el sultán.
La economía de Brunei se basa única y exclusivamente en la exportación de petróleo y el sultán es el segundo jefe de Estado más rico del mundo, después del rey Abdallah de Arabia Saudita.
Brunei es una especie de Qatar del sudeste asiático. La gran diferencia reside en que el emirato se halla bajo control de Exxon-Mobil (la familia Rockefeller) mientras que el sultanato es terreno privado de Shell.
Es en ese paraíso del capitalismo donde Estados Unidos quiere construir la base militar estadounidense más grande del mundo.
El jefe de Gobierno de la nación hebrea "dejó claro al hombre más poderoso de la Tierra que, si quiere seguir siéndolo, debe realizar un importante cambio en la política [internacional] estadounidense", fue el mensaje transmitido por Netanyahu a Obama, según un legislador israelí oficialista de alto rango citado por el diario 'The Jerusalem Post'.
Entre las víctimas mortales había menores de edad, ciudadanos de Estados Unidos y personas que se encontraban en el lado mexicano de la frontera cuando el personal de la Patrulla Fronteriza abrió fuego contra ellos, alertaron los legisladores en una carta al comisionado interino de la entidad, Thomas Winkowski.
En octubre de 2012 inició una revisión integral de la política de uso de la fuerza en la agencia, que incluyó una pesquisa del Foro de Investigación Ejecutiva Policial, organización que asesora a agencias de seguridad y control de la ley.
Aunque EE.UU. tiene varios miles de soldados en sus bases en Japón, China es una potencia naval emergente cuyo reto es controlar los mares a los que tiene salida.
El pasado sábado China anunció el establecimiento de una "zona de identificación de defensa antiaérea" en medio de crecientes tensiones entre Pekín y Tokio debido a la disputa por la soberanía de las islas Diaoyu, en cuyas aguas, según se cree, hay grandes reservas de recursos naturales y hidrocarburos.
La acción inmediatamente provocó una reacción por parte de los Estados Unidos, el principal aliado militar de Japón.
Washington advirtió que esta medida puede dar lugar a errores potencialmente peligrosos en esa conflictiva región, que ya fue escenario de varios momentos de tensión cuando en ella coincidieron aviones o buques de guerra chinos y japoneses.
De hecho, Obama ocupa el puesto número 17 de la lista, de acuerdo con la revista 'GQ', ya que promete mucho y "no hace nada", de acuerdo con el diario 'The Guardian'.
La lista de celebridades menos influyentes la encabeza la antigua estrella de la NBA Dennis Rodman, de 52 años de edad, quien pretendió darse publicidad visitando a Kim Jong-un en Corea del Norte.
Por detrás de él se sitúan personajes como Miley Cyrus o el propio Obama, en un 'ranking' que incluye asimismo a celebridades como Justin Bieber, Lady Gaga o Will Smith.