Los Dueños del Circo
"La presión política es inaceptable. Y no aceptamos el precio de 500 dólares", aseguró el jefe de gobierno en consejo de ministros, después de que Moscú anunciara un aumento de 81% en el precio del suministro de gas a Ucrania.
El documento fue elaborado en el Senado y aprobado por la misma Cámara el pasado 27 de marzo. El 1 de abril lo aprobó la Cámara de Representantes del Congreso.
La metáfora de Her es evidente. Subraya nuestra creciente adicción respecto al mundo digital, y nuestra inmersión cada vez más profunda en un universo desmaterializado. Pero si citamos aquí este film no es sólo por su moraleja sino porque sus personajes viven, como lo haremos nosotros mañana, en una atmósfera comunicacional aún más hiperconectada. Con alta densidad dephablets, smartphones, tabletas, videojuegos de última generación, pantallas domésticas gigantes y ordenadores dialogantes activados por voz...
A raíz de la reciente decisión de la OTAN de suspender su cooperación práctica con Rusia, el Ministerio de Defensa ruso tomó la decisión de llamar a consultas al jefe de la representación militar rusa ante este organismo, el coronel general Valeri Yevnévich, informó este jueves el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antónov.
Resulta inquietante la indiferencia o más bien la complicidad de la Unión Europea y Estados Unidos con estos fachos que desde la época de la Alemania hitleriana se les conoce bajo el apelativo de la "peste parda" por el color de sus uniformes.

El 1º de enero de 2014, 15 000 nazis con antorchas desfilan por las calles de Kiev en homenaje a Stepan Bandera.
Lo cierto es que lo que hoy sucede en Ucrania no es muy diferente de lo sucedido en la Alemania de los años 1930 con el ascenso de Hitler al poder. Son las mismas estratagemas políticas que en aquel entonces. Y se están imponiendo las mismas limitaciones.
Comentario: Parece que nuestra querida Espe se ha empeñado en que sigamos hablando de ella aquí en SOTT y ha vuelto a formarla. Después de quedar como una mentirosa con el 22M, después de llamar terroristas a los manifestantes, ahora se comporta con la misma violencia callejera que recrimina al pueblo español.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid tuvo esta tarde un incidente en la Gran Vía de la capital. Arrancó su vehículo en dirección a su casa y golpeó a una moto de un agente de movilidad. Minutos después la policía presentó una denuncia en la comisaría.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ignoró el alto tras ser multada por una pareja de agentes de movilidad pasadas las cuatro de la tarde en Madrid, según dijeron fuentes de los agentes de movilidad municipales. Sin embargo, la presidenta del PP niega esta versión.
Los hechos habrían sucedido de la siguiente forma, según agentes de movilidad. La presidenta del PP tenía su coche aparcado en el carril bus de la Gran Vía a las cuatro de la tarde relativamente cerca de su casa. Aguirre había parado para sacar dinero de un cajero. Un agente de movilidad en moto se percató de que había un Toyota de color claro y tras parar la moto sancionó con 200 euros a la conductora.
Esperanza Aguirre le entregó el carnet al agente que le sancionó. La presidenta del PP les preguntó si podía irse a lo que le contestaron que no. «Si tiene algún problema con nuestro procedimientollame usted a Ana Botella», dijo la propia Aguirre a ABC.
Se pone así fin a una larga batalla entre las autoridades comunitarias y las más de 100 compañías de telefonía móvil que operan en la Unión Europea, que se han opuesto siempre a eliminar estos recargos desde que en 2008 la Comisión Europea comenzara a legislar la reducción del llamado roaming, mediante la imposición de precios máximos.
Las familias de los jóvenes franceses asesinados en Siria critican el Gobierno galo por su absoluto mutismo y falta de respuesta ante las actividades de las redes que atraen y reclutan a los jóvenes y posteriormente los envían a Siria a combatir junto con los grupos armados terroristas, ha informado este miércoles la noticiera iraquí BRASA, citando un artículo de Anne-Laure Frémont, reportera del periódico francés Le Figaro [que conjuntamente con el diario parisino Le Monde constituyen los dos más grandes periódicos de la derecha, al servicio del establishment y arcas ocultas - franco-masones del poder en dicho país].
Según el artículo de Frémont, en el abril del 2013 varias familias francesas, que habían perdido a sus hijos en Siria, enviaron una carta a la oficina presidencial en París para pedir que pusieran freno al envío de los jóvenes a Siria, sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta.
Los jóvenes, advierte Frémont, atraídos por dichas redes bajo el título de "Yihad", para luego ser enviados a Siria y cooperar con los grupos armados como el Frente Al-Nusra, acaban finalmente asesinados.
La responsabilidad por la falta de diálogo entre Rusia y EE.UU. sobre el despliegue del sistema de defensa antimisiles (DAM) de la OTAN alrededor de las fronteras rusas recae por completo sobre Estados Unidos, señaló el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, citado por la agencia RIA Novosti.
"Durante una audiencia de un subcomité del Congreso estadounidense sobre asuntos de defensa antimisiles, efectivamente se confirmó que últimamente no hubo contactos y diálogos con Rusia acerca el DAM. Confirmamos también que esto es cierto y hacemos hincapié en que la responsabilidad de esta situación recae completamente sobre la parte estadounidense", dijo el diplomático.
Comentario: Queremos llamar la atención sobre el comportamiento de Esperanza Aguirre en esta estúpida fuga. Atentos al parte oficial sobre el incidente:
Sólo era una pequeña multa. No se trata de tener que pagar 300 euros por la subida de la factura de la luz, de perder tu casa en un desahucio, de que te reduzcan la nómina a la mitad como a tantos españoles les ocurre y consiguen controlar su indignación para comportarse como personas normales.
Recordemos el comportamiento de otra política de su partido, Rita Barberá, la alcaldesa de Valencia, que tuvo un altercado con una conductora de autobús. También perdió los nervios en una situación más que tonta.
Pareciera como si en estos tiempos convulsos que vivimos, algunos ya no fueran capaces de seguir manteniendo la "máscara de la cordura" que tan bien escondía su temperamento patológico.
Atentos al escrito que hizo la conductora sobre este incidente con la alcaldesa de Valencia, no tiene desperdicio, no sólo retrata a Rita, también a nuestra Espe y a muchos otros políticos de la izquierda y la derecha: