Los Dueños del Circo
Recordemos, por ejemplo, los primeros pasos para la exclusión del precio de la vivienda del Índice de Precios al Consumo en el estado español en 1996, al pasar a considerar la vivienda una inversión. Entonces el problema consistía en que los salarios no pueden comprar capital, ni con intereses ni sin intereses, pero al abaratar el crédito al consumo para lanzar a millones de obreros a adquirir viviendas en propiedad, que son capital, la situación aconsejaba a los cuadros del capital camuflar el proceso inflacionario/deflacionario de Capital contra Salario, que estaban promoviendo, empleando la estadística creativa.
Craig Roberts alude también en este texto a los chanchullos y tejemanejes cotidianos del capital financiero más concentrado del mundo, el de los EEUU, realiza en esta fase para evitar una hiperinflación en los EEUU, que terminaría siendo mundial, chanchullos paralelos a las emisiones de miles de millones de dólares inflacionarios eufemísticamente llamados quantitative easing, o facilitaciones cuantitativas.
El fresco que esboza el autor no es nada tranquilizador, pero a estas alturas cualquier persona que lea periódicos o simplemente analice lo que está pasando, ya está curada de espantos y tiene desarrollada una nueva capa de piel de tipo elefante. Retengamos que el capitalismo mundial, al par que ataca el Salario General Obrero allá donde puede y cuanto puede, está cogido con alfileres y dirigido por expertos aprendices de brujo, mientras los capitalistas no logran elevar tasa de ganancia media mundial. Dejo paso, pues, al lector, hacia este notable artículo del que fuera secretario adjunto del Tesoro de EE.UU. para Política Económica en la Administración Reagan:
1
Barack Obama se considera con poderes para asegurar que "el pueblo de Venezuela pueda determinar su propio destino libre del tipo de prácticas que todo el hemisferio ha dejado atrás", y no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro. El candidato derrotado introduce demanda de nulidad ante el TSJ, y en prueba de que no respeta al CNE ni tampoco al más alto juzgado de la República, de una vez declara que "Si estos magistrados no quieren responder vienen las instancias internacionales". Son las mismas que invocó el golpista Carmona Estanga en el decreto con el cual derogaba la Constitución ¿Habrá mejor sitio para acudir que ante instancias financiadas por Estados Unidos?
2
En efecto, no hay entes jurisdiccionales más patrocinados por EEUU que la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA, la cual recibe 54% de su presupuesto de la potencia norteña. El presidente Rafael Correa denunció que países que no han firmado la Convención Americana y que por lo tanto no están sujetos a la CIDH, como Estados Unidos y Canadá, y ONGs radicadas en ellos costean el 96,5% del Presupuesto de ésta.

La presidenta Cristina Fernández arribó a las 17.30 a la planta automotriz de la empresa Fiat, donde inauguró la fábrica que produce tractores y cosechadoras agrícolas.
La presidenta de la Nación vino el martes a cortar las cintas de la flamante fábrica de tractores y cosechadoras de CNH, una empresa que forma parte del holding Fiat. De hecho, estuvo presente el presidente del grupo, Sergio Marchionne, un alto ejecutivo cuya influencia a escala mundial la propia mandataria se ocupó de explicar a quienes la alentaban desde el fondo.
Ese acontecimiento fue, para la industria en general - ni qué hablar de la cordobesa - e incluso para el kirchnerismo, azotado por estas horas por fuertes sospechas de corrupción y agobiado con la falta de respuestas a los problemas de la economía, una verdadera celebración.
El suceso tuvo lugar en la aldea palestina de Tuani, situada en las colinas del sur de Hebrón, próxima al asentamiento judío de Maón, cuyos residentes son sospechosos de participar en los hechos.
Medios locales precisan que junto a los árboles malogrados figuraban pintadas en las que los supuestos autores del ataque escribieron "garantía mutua" y "hartos de ladrones".
El portavoz del gobierno de Hebrón, Yijia Mohamed, declaró a Efe que en el último tiempo el distrito cisjordano ha experimentado un incremento en la violencia por parte de los colonos judíos contra propiedades palestinas.
En un amplísimo reportaje de primera plana, la edición de este domingo del periódico más importante de la capital estadunidense, indica que el gobierno de Peña Nieto "cambió las prioridades", de arrestar a capos del narcotráfico; diseñadas por Washington en el combate al crimen organizado.
La CIA entregó al gabinete del presidente afgano, Hamid Karzai, decenas de millones de dólares en efectivo a lo largo de más de una década, reveló hoy el diario The New York Times.
Según el rotativo que cita a funcionarios de EEUU y asesores, antiguos y en activo, del líder afgano, el llamado "dinero fantasma" llegaba al gabinete de Karzai en maletas, mochilas y bolsas de plástico. El destino de estas entregas era la lucha contra los talibán, pero en lugar de ello favorecieron la corrupción y aumentaron el poderío de los cabecillas insurgentes, arruinando la estrategia de Washington en Afganistán, reconocieron las fuentes del periódico.
"La mayor fuente de corrupción en Afganistán fue Estados Unidos", aseveró uno de los funcionarios estadounidenses citados por The New York Times.
10 mayo 2013 - Para llegar hasta la oficina del vicecanciller, Faisal Mekdad, hay que pasar tres controles y esperar que desbloqueen el ascensor de uno de los edificios más custodiados de Siria. El guardia pasa la tarjeta magnética, no sonríe y observa el equipo fotográfico de reojo. Welcome, bienvenido, saluda diez minutos después un cordial Faisal Mekdad, mientras invita a La Nación hasta su amplia oficina. Desde que comenzó el conflicto es uno de los hombres más protegidos por el régimen y contadas veces otorga entrevistas.
Netanyahu pidió la detención de dichos proyectos en los territorios ocupados a su ministro de Vivienda, Uri Ariel, pese a que el funcionario, del partido Habait Hayehudí, socio en el gobierno, dijo al premier que su formación no aprobaría un presupuesto que no contemple fondos para construir asentamientos en Palestina.
La radio militar israelí dijo hoy que el primer ministro se reunió hace unos días con Ariel y le ordenó paralizar la publicación de nuevos proyectos de licitación para construir 3.000 viviendas en asentamientos de Jerusalén este, informó la agencia de noticias EFE.
Los portavoces de Netanyahu y Ariel, que vive en un asentamiento y es el número dos de Habayit Hayehudí, formación que defiende a los colonos y aboga por continuar construyendo en los territorios ocupados por Israel a los palestinos, rechazaron pronunciarse sobre esta información.
Los planes de construcción de 3.000 viviendas en asentamientos de Jerusalén este fueron anunciados en noviembre pasado en respuesta al reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro por parte de la Asamblea General de la ONU.
En declaraciones a Radio Army, Elkin sostuvo que el reconocimiento hecho por el buscador puede resultar "contraproducente".
"Creo que la decisión que tomó Google en los últimos días es muy, muy problemática", sostuvo el vicecanciller, citado por el diario británico The Guardian.
"Cuando una compañía como Google avala esta línea, lo que hace es alejar más la paz, alejar las negociaciones y crear entre los líderes palestinos la ilusión de que de esta manera se pueden conseguir resultados", agregó el funcionario.Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, saludó a través de un vocero la decisión de Google, a la que llamó "una victoria para Palestina y un paso más hacia su liberación".
El martes, el cambio del conocido como dólar 'blue' --como se denomina a la divisa norteamericana en el mercado negro en Argentina-- superó los 10 pesos, a pesar de que el Ejecutivo mantiene el tipo oficial a los 5,20 dólares, lo que supone un 93 por ciento más que el oficial.
Las autoridades argentinas pretenden que la nueva ley de amnistía fiscal pueda ser aprobada a finales de mayo o principios de junio y consistirá en la compra de bonos --Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) y el Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria (CEDIN)-- sin tener que declarar la procedencia de los dólares con los que se compran.
Comentario: Quizá sea otra pantalla para mejorar la percepción que dejó el anterior gobierno mexicano, pero resulta muy revelador el hecho que ahora con la excusa de la guerra contra el narcotráfico, la penetración de las agencias norteamericanas se ha vuelto más y más obvia y explícita.