Los Dueños del Circo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba reconoció en un comunicado que el buque de carga Chong Chon Gang con bandera de la República de Corea del Norte detenido en el Puerto de Colón en Panamá, zarpó de un puerto del país con azúcar y 240 toneladas de material bélico.
"Dicho buque zarpó de un puerto cubano rumbo a la República Popular Democrática de Corea con un cargamento de 10 mil toneladas de azúcar", señala el Ministerio el 16 de julio.
prisma (przm) n.El vigente 'escándalo de vigilancia de la NSA' tiene muchos paralelos, y algunas conexiones directas, con las revelaciones realizadas por WikiLeaks, la organización que su líder Julian Assange describió como la "agencia de inteligencia del pueblo".
1. Figura sólida cuyas bases o terminaciones tienen el mismo tamaño y forma y son paralelas entre ellas, y cada uno de sus lados es un paralelogramo.
2. Un cuerpo transparente de esta forma, generalmente de vidrio y con terminaciones triangulares, utilizado para separar la luz blanca a través de un espectro o para reflejar rayos de luz.
3. Objeto de vidrio, como el colgante de un chandelier.
4. Una forma de cristal que consiste de tres o más caras similares paralelas a un solo eje.
5. Un medio que malinterpreta lo que se vea a través del mismo.
[Alternativamente...]
prisma noun ˈpri-zəm
[...]
4. Un medio que distorsiona, sesga, o colorea lo que se vea a través del mismo
Mientras que nos produce satisfacción ver que los crímenes del gobierno y de las corporaciones regresen hacia quienes los cometen, SOTT.net permaneció cauteloso respecto a tildar de heroico a Assange o a la organización WikiLeaks. ¿Qué revelaron los 'Logs de la Guerra de Irak' o los 'cables diplomáticos' del Departamento de Estado norteamericano que ya no fueran información públicamente disponible? Obviamente hubo algunos detalles nuevos, pero no modificaron el hecho de que la invasión y ocupación de Irak por parte de EEUU fuera ilegal bajo la ley internacional y que todos los involucrados cometieran o fueran accesorios en cometer crímenes de guerra. Tampoco produjo un daño tal como para llevar a los responsables ante la justicia o para generar un verdadero cambio político que realmente mejore el bienestar de las personas comunes.
Las cosas, como habrás notado en los últimos años, solo han empeorado para las masas.
También para Edward Snowden, el delator de la Agencia Nacional de Seguridad Norteamericana, actualmente 'prófugo' luego de revelar 'documentos altamente secretos' a los grandes medios. ¿Héroe o traidor? ¿Ninguno de los dos? Hablamos de esto y más en el pasado programa Radial de SOTT de los domingos sobre las filtraciones de la NSA. Escuchen [en inglés]:
Chris Inglis, director adjunto de la agencia, fue uno de los representantes del gobierno, que incluyó el FBI y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que testimoniaron ante el Comité Judicial de la Cámara esta mañana. La mayoría de los testimonios se hicieron eco en gran medida del testimonio previo de los organismos, sobre el tema de la vigilancia del gobierno, incluyendo una repetición de los mismos ejemplos que se ofrecieron para decir que la Ley Patriota y la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera habían logrado evitar actos terroristas.
El servicio clandestino de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense está llevando a cabo este tipo de misiones en nombre de la NSA, a un ritmo no visto desde la llamada Guerra Fría, subrayó el medio de prensa.
Precisó el material que es una misión de inteligencia clandestina, cuyo propósito específico es obtener subrepticiamente el acceso a los sistemas informáticos y las cuentas de correo electrónico de los objetivos de alto interés para el espionaje de Estados Unidos.
A la súbita jubilación política de Qatar del escenario internacional siguió, sólo una semana después, el derrocamiento de Mohamed Morsi en Egipto. A pesar de que no existe relación de simultaneidad entre ambos hechos, ni relación de causa y efecto, el hecho mismo de que se hayan producido viene a cambiar radicalmente el porvenir del mundo árabe.
En sólo dos semanas, la Hermandad Musulmana, a la que Washington prometía el gobierno del mundo árabe, ha perdido dos de sus principales instrumentos de poder. El emir de Qatar Hamad Al-Thani se vio obligado a abdicar, el 25 de junio de 2013, y con él se fue también su inspirador y primer ministro, Hamad ben Jassem (HBJ). El 3 de julio, el presidente Mohamed Morsi fue derrocado por el ejército egipcio y dos órdenes de arresto fueron prontamente emitidas contra los principales responsables de la Hermandad Musulmana en Egipto, incluyendo al Guía Supremo de la cofradía, Mohamed Badieh.
No parece que al empujar al emir Hamad hacia la puerta de salida, Washington haya previsto otro cambio de régimen en Egipto. Estados Unidos, que ya no soportaba más las trapacerías político-financieras del emir Hamad, puso a Qatar en su lugar de micro-Estado. Pero Washington nunca puso en tela de juicio la ayuda que el emir aportaba a la Hermandad Musulmana. Lo que no le gustaba era el papel preponderante que estaba alcanzando el pequeño emirato.
Estas maniobras son las últimas de una serie de inspecciones sorpresa a las Fuerzas Armadas del país que se han realizado en Rusia en los últimos meses en un esfuerzo para esclarecer los puntos débiles en la defensa rusa.
"En la citada nave [el carguero Chong Chon Gang], se transportaban 240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto -dos complejos de cohetes antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado-, para ser reparado y devuelto a nuestro país", dice la declaración de la cancillería cubana.
El caso se remonta a 2012, cuando el hallazgo de peces muertos en un río de la región sureña de Guangxi, cerca de la central eléctrica de Lalang, motivó una investigación que acabó confirmando una concentración de cadmio -químico industrial cancerígeno- 80 veces superior al estándar oficial en las zonas próximas a la citada planta.
La decisión del Tribunal Supremo de Corea del Sur supone que las dos compañías deben pagar a los veteranos surcoreanos una indemnización de 466 millones de wons (unos 419.000 dólares), informa AFP.