Los Dueños del Circo
El Parlamento ruso aprueba la creación de un fondo de investigaciones militares similar a la Agencia de Proyectos de Defensa (DARPA) de EE.UU.
El Legislativo ruso aprobó en primera lectura la creación del Fondo de Investigaciones Futuras (FPI, por sus siglas en ruso), que será una agencia encargada de avalar e impulsar proyectos para la industria militar, tal como hace la DARPA estadounidense.
Dicho fondo tendrá en su plantilla cerca de 150 empleados que se dedicarán a seleccionar los proyectos de investigación más promisorios y llevarlos hasta la fase de prototipos.

Un grupo de lideres más jóvenes, encabezados por el vicepresidente Xi Jinping, asumirán el mando del país asiático.
Bloomberg dijo que cree que su sitio de Internet en inglés y su sitio de Business Week fueron bloqueados el viernes por las autoridades chinas luego de publicar detalles sobre las fortunas multimillonarias del grupo familiar del vicepresidente Xi Jinping.
El juez Mordy Bromberg del Tribunal federal del estado de Victoria también obligó a la empresa a pagar unos 305.300 dólares (241.000 euros) por gastos legales.
El magistrado explicó que el pasado marzo se alertó a la multinacional de la incompatibilidad de esta tableta con la red de la compañía australiana Telstra, por lo que los representantes de Apple conocían el riesgo de violar la ley australiana de consumo.
Una tienda de Apple en el estado de Georgia se negó a vender un teléfono a una adolescente estadounidense de ascendencia iraní, simplemente porque hablaba en persa con su acompañante. El incidente revela los prejuicios étnicos de la compañía.
Sabah Sabet, una estadounidense de 19 años de ascendencia iraní y estudiante de la Universidad de Georgia, llevó a su tío a comprar un iPhone y una iPad a una tienda de Apple localizada en un centro comercial de Alpharetta, Georgia, pero uno de los empleados se negó a venderle los dispositivos al escuchar que hablaban en persa, reportó el canal de noticias locales WSBTV.
Decenas de esos niños, ahora mujeres y hombres, se abrazaron emocionados en el tribunal tras la lectura del veredicto que condenó a los exdictadores Jorge Videla a 50 años de prisión y a Reynaldo Bignone a 15 años, entre otros represores que fueron condenados en ese mismo juicio.
"Es un día histórico porque la sentencia tiene significado no sólo en lo personal sino también como sociedad", dijo Mariana Zaffaroni Islas, cuyo caso se ventiló en el juicio que se inició hace un año y medio.
La publicación dio un adelanto del informe que saldrá en su número de agosto. Su divulgación en medio de la campaña para los comicios de noviembre promete convertirse en un dolor de cabeza para Mitt Romney, quien ha construido ante el electorado una imagen de hombre de negocios capaz de sacar al país de la crisis.
El equipo de Barack Obama, su rival en la contienda, ha buscado dañar ese aspecto del republicano acusándolo de destruir puestos de trabajo con sus empresas para obtener beneficios económicos. Y seguramente estarán ansiosos de que Vanity Fair amplíe sus acusaciones para usarlas en ese sentido.

En su libro, "Search and destroy", Cleland presenta otra cara de la historia de Google.
Palabras más, palabras menos, tal es la tesis que divulga el consultor norteamericano Scott Cleland, que se encuentra en Brasil para presentar, por primera vez fuera de EE.UU., su libro "Search and destroy, Why You Can't Trust Google" (Busque y destruya, por qué no puedes confiar en Google, en traduccion libre).
"Google es una CIA Inc", le dijo Cleland a Terra, haciendo un paralelo entre la cantidad de información que el buscador de internet acumula sobre los usuarios de sus servicios y los archivos sobre ciudadanos que se le atribuyen a la central de inteligencia norteamericana.

La justicia investiga un eventual financiamiento político ilícito de la campaña presidencial de Sarkozy en 2007 por Liliane Bettencourt, heredera de la firma de cosméticos L'Oreal.
La inmunidad presidencial de Sarkozy terminó el 15 de junio, un mes después del traspaso de poderes a su sucesor François Hollande, y el ex presidente puede ser ahora demandado, procesado o convocado a declarar como testigo por la justicia.
Durante un encuentro con el presidente del Parlamento sirio, Mohamad Yahad al Laham, Jalili ha apuntado que los países occidentales que respaldan a Tel Aviv "quieren vengarse de Siria y de su Gobierno", según ha informado la cadena de televisión iraní Hispan TV.
En este sentido, ha dicho que varios gobiernos de la región, sin especificar, han ejecutado actos terroristas en Siria, al tiempo que ha subrayado que las naciones de la zona "son conscientes de que regímenes que jamás han celebrado elecciones no pueden exigir democracia a otros países", en aparente referencia a las monarquías del Golfo.
De acuerdo a lo revelado por funcionarios diplomáticos, Israel realizó varias gestiones en las principales capitales del mundo instando a que se trabaje en contra de asentar a los palestinos como un estado en la reunión que tiene como objetivo elaborar un tratado vinculante para regular el mercado de armas.