Bienvenido a Sott.net
jue, 01 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Chess

Siria y Egipto abogan por fortalecer vínculos de trabajo conjunto

El ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria, Louay Al-Munajjid, examinó con el jefe de la Junta Directiva de la Autoridad Nacional del Seguro Social de Egipto, Mayor General Gamal Awad, las relaciones de trabajo conjunto entre los dos países y la importancia de fortalecerlas.
Siria Egipto
© El ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria vista Egipto
El encuentro se da en el marco de la visita del ministro Al-Munajjid a la República Árabe de Egipto, para participar en las actividades de la 49 sesión de la Conferencia Árabe del Trabajo que se realiza del 22 al 29 de este mes.

Stock Down

La economía de Alemania entra en recesión

Las preocupaciones de Alemania de que su economía entre en recesión se han hecho realidad, de acuerdo con las estadísticas publicadas recientemente.
industry germany
© AFP 2023 / Ina Fassbender
En los últimos meses, la industria alemana sufre una coyuntura negativa que impide que su productividad recupere niveles óptimos, lo que se repercute en el estado de toda la esfera económica del país europeo. Esto sucede pese a que se observan unos impulsos positivos en otras áreas, como el sector de servicios o nivel de empleo.

Bullseye

El candidato presidencial demócrata Robert Kennedy acusa a EE.UU. de provocar el conflicto en Ucrania

El presidente Joe Biden y el 'establishment' estadounidense "mienten", cuando afirman que Rusia lanzó su operación militar sin motivo alguno, denunció el político.
Rober F Kennedy Jr
© Josh Reynolds / AP
Robert F. Kennedy Jr. durante un mitin político en Boston, EE.UU., el 19 de abril de 2023.
El Gobierno de EE.UU. repite "incesantemente" la mentira de que Rusia no tenía motivos para lanzar su operación militar en Ucrania, pero el conflicto fue provocado por Occidente en el marco de un plan estratégico para la "expansión del imperio" estadounidense, denunció el candidato a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales del país norteamericano, Robert F. Kennedy Jr.

Target

"Covid-19, un acto de guerra biológica" - EEUU "liberó intencionadamente el virus en Wuhan", según una cumbre de la UE

Traducido por el equipo de SOTT.net

El coronavirus de la Covid-19 fue "liberado intencionadamente" por Estados Unidos en Wuhan (China) con el objetivo de desencadenar una pandemia mundial para aumentar la aceptación pública de las vacunas, según declaró un empresario estadounidense especializado en auditoría de patentes.
david martin coronavirus wuhan
David Martin, presidente fundador de la empresa de gestión de activos M Cam, afirmó en una Cumbre Internacional sobre Covid organizada por el Parlamento Europeo en Bruselas a principios de mes que EEUU fue el responsable de la fabricación de los dos coronavirus causantes de los brotes del síndrome respiratorio agudo severo --o SARS-- en 2003 y de la pandemia de Covid-19 en los últimos tres años.

La tercera edición de la cumbre contó con ponentes que iban desde defensores de la lucha anticonfinamiento hasta académicos de medicina para debatir sobre la respuesta mundial a la pandemia. Los ponentes arrojaron luz sobre la posibilidad de que el coronavirus que causó la pandemia fuera de origen humano, en lugar de natural.

En su discurso, Martin dijo: "La pandemia que supuestamente se ha producido en los últimos años no ocurrió de la noche a la mañana. De hecho, la pandemia específica que utilizó el coronavirus comenzó en otro momento".

Comentario: Como venimos diciendo desde... oh, abril de 2020.

De todos modos, es bueno ver que los occidentales se dan cuenta de este hecho.


Heart - Black

Fundido a negro en Ucrania

Traducido por el equipo de SOTT.net
Chess win
© Derek Bacon/The Economist
El juego de fondo
"Tras la destitución del señor Trump en 2020, esta nueva, nueva izquierda tenía exactamente lo que había estado clamando, un demócrata liberal en la Casa Blanca. Dada la sensación de catástrofe inminente en la actualidad, puede ser difícil recordar con precisión cuánta quejumbrosa porquería se empleó para vender a Joe Biden" (Rob Urie).
¿Se han dado cuenta de que el presidente de Ucrania (o gobernador del estado número 51 de Estados Unidos), el Sr. Zelensky, lleva semanas viajando por todo el mundo: Londres, Helsinki, París, Hiroshima? Y es que este es uno de esos meses en los que pasan años; el mundo cambia a hipervelocidad. Parece estar corriendo asustado, un poco, tratando de mantenerse por delante del cambiante juego. Lo que parecía una gran idea para cierta claque de llamados neoconservadores de nuestro país (utilizar Ucrania como trampa para osos) ha revelado, por contra, bastante repentinamente, las múltiples bancarrotas de Europa y EEUU y ha sublevado a todo el resto del mundo fuera de la civilización occidental. ¡Oh, asombro y náuseas!

Traten de imaginar el predicamento del Sr. Zelensky. Los poderosos Estados Unidos y la temible Europa engañaron al excomediante haciéndole creer que si seguía adelante con un plan genial para arruinar a Rusia y eliminar a Vlad Putin del tablero de juego mundial, su triste país se transformaría en algo parecido a Ukro-Disneyworld, mientras que él, el Sr. Z, sería venerado y se enriquecería más allá de lo que pudiera imaginar. Su apoyo era la mayor potencia hegemónica que el mundo habría visto jamás. El juego se llamaría Luchemos tú y él.

USA

Occidente militariza a Ucrania mientras mantiene "un hostigamiento hacia Rusia"

En la actualidad, Rusia y sus aliados son hostigados por parte de Occidente, esto en un momento donde la carrera armamentista a nivel global es un eje vital, considera la especialista en resolución de conflictos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, María Cristina Rosas.
Zelenski Biden
© AP Photo / Evan Vucci
Esto es en relación a las declaraciones del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, para RT, quien indicó que no existe una verdadera intención por parte de las naciones occidentales, especialmente Estados Unidos, en alcanzar la paz.

USA

Trump felicita a gobernador "DeSanctimonious" por su candidatura a la presidencia de EEUU

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) celebró con sorna la postulación del gobernador de Florida (sur), Ron DeSantis, a las elecciones presidenciales de 2024, pero advirtió sobre el trato que podría recibir por parte de los adversarios.
Donald trump
© AFP 2023 / Andy Buchanan
"Me gustaría felicitar personalmente a 'Rob' DeSanctimonious (por DeSantis) por anunciar finalmente que entrará en la carrera por la presidencia de EEUU", dijo el exmandatario.

Russian Flag

El jefe de la inteligencia exterior rusa manda "al diablo" a los anglosajones

Serguéi Narýshkin augura un "triste final" para Londres y Washington en la geopolítica.
Serguéi Narýshkin
© Maxim Blinov / Sputnik
El jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narýshkin
Los éxitos de China en su intento por mejorar la situación en Oriente Medio han generado una "reacción extremadamente dolorosa" de Estados Unidos y del Reino Unido, sostiene el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narýshkin.

USA

¿Utilizará EEUU el impago como arma financiera?

El 22 de mayo, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, advirtió que el país podría ser incapaz de pagar su deuda hasta el 1 de junio, a menos que el Congreso eleve su techo o lo suspenda. A su vez, el presidente Joe Biden descartó la declaración de un impago. Expertos comentaron a Sputnik cómo EEUU podría beneficiarse de ello.
US dolar
© CC0 / Unsplash
En EEUU, el importe de la deuda pública está limitado por ley. Actualmente, ha alcanzado los 31,4 billones de dólares. Corresponde al Congreso estadounidense elevar el techo de la deuda nacional, pero este año esta cuestión se convirtió en moneda de cambio entre republicanos y demócratas.

Blackbox

Punto muerto: ¿qué pasará con las relaciones Brasil-Ucrania tras la descortesía de Zelenski a Lula?

La reciente visita del asesor presidencial brasileño Celso Amorim a Kiev y el nombramiento de un nuevo embajador ucraniano en Brasil apuntan a un año de renovación en las relaciones entre ambos países. Descubre cómo la ausencia de Volodímir Zelenski en una reunión con Lula da Silva podría afectar a la reanudación del diálogo entre Brasilia y Kiev.
Zelenski
© AP Photo / Kin Cheung
El año 2023 prometía ser el de la reanudación de las relaciones entre Brasil y Ucrania. Tras años de tímidas relaciones bilaterales, el viaje del asesor del presidente Lula, Celso Amorim, a Kiev y el nombramiento de un nuevo embajador ucraniano en Brasil anunciaban un acercamientoentre los países.