Los Dueños del Circo
Como todas las guerras, la guerra de Israel contra la población palestina incluye un enfrentamiento mediático. La Resistencia palestina no necesita relatar la injusticia que motiva su lucha porque esa injusticia está a la vista de todos. Más bien trata de resaltar algunos de sus aspectos.
Pero Israel sí se ve obligado a tratar de convencer a todos de su "buena fe" y eso, al cabo de tres cuartos de siglo de constantes violaciones del Derecho Internacional, está lejos de ser tarea fácil.

El ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg.
En los medios occidentales no sólo destaca el calificativo de Hamas como "organización terrorista" sino, además, como parte integrante de los movimientos yihadistas. Netanyahu ya hizo ese paralelo en 2014 en la ONU, señalando la lucha de la civilización judeocristiana contra el islam.
El 18 de octubre, durante una visita a Tel Aviv, Biden declaró que "Hamas es peor que Daesh". Unos días después, Macron propuso movilizar la coalición militar internacional creada contra el Califato Islámico para luchar contra Hamas.
Por extensión, el calificativo se extiende a los palestinos en su conjunto. En 2000, durante la Segunda Intifada, Estados Unidos extendió la calificación de "terroristas" a todas las organizaciones palestinas que participaron en ella. Al mismo tiempo, eran "enemigas de Estados Unidos".

Militares israelíes muestran a los medios un túnel subterráneo descubierto bajo el hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, el 22 de noviembre de 2023.
Empecemos por la parte más tediosa para así poder ir rápido a la parte más interesante.
¿Quién es Milei?
Javier Milei es un economista argentino de 53 años que tomó notoriedad pública en la campaña política del año 2016 que concluyó con la llegada a la presidencia de Mauricio Macri. Desde entonces y de manera creciente su popularidad se ha incrementado a partir de su participación en foros públicos y programas periodísticos.
Pero fue en el año 2019 cuando el economista finalmente irrumpió en el escenario político del país al oficializar su afiliación al Partido Libertario y ser casi de inmediato nombrado presidente honorífico del movimiento.
Desde ese momento sus apariciones públicas se amplificaron y junto con éstas fueron creciendo las simpatías y adhesiones a su plataforma política por parte de un sector cada vez más importante de la población. Vale aclarar que la mayoría de las simpatías políticas captadas durante ese período provenían de ciudadanos que traían una pesada carga de frustración y enojo por el deterioro constante de sus condiciones de vida tras muchos años de gobiernos corruptos e incompetentes que invirtieron más tiempo y energía en consolidar su poder que en servir al pueblo.
El colectivo está encabezado por Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Indonesia, Nigeria y Palestina y ya ha tenido pláticas en Pekín y en Moscú. Ahora están negociando en Londres y próximamente en París, donde se reunirán con el presidente Emmanuel Macron.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó en una entrevista que, una vez que asuma el poder, suspenderá las obras públicas y las dejará en manos del sector privado, incluidas aquellas que ya están en ejecución.
El presidente ruso, Vladimir Putin, respondió que si Francia presentara su candidatura para convertirse en miembro del BRICS, su solicitud sería naturalmente analizada.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiso asistir, como observador, a la última cumbre del BRICS, realizada este verano en Johannesburgo (Sudáfrica), pero su pedido fue rechazado.
La fragata Almirante Grigoróvich, equipada con misiles de crucero Kalibr, llegó a la base rusa de Tartús, en Siria, y pasó a formar parte del grupo permanente de la Armada de Rusia en el mar Mediterráneo, informó este miércoles RIA Novosti remitiéndose al Ministerio de Defensa del país euroasiático.
Comentario: Es curioso que Rusia decida reforzar su presencia militar en el mediterráneo, justo después de que EEUU enviara su apoyo militar a Israel por vía marítima.
Las hostilidades continúan ya en su día 47 y fuentes médicas denuncian también la posibilidad de un asalto contra el Hospital Indonesio, situado en el norte de la Franja y rodeado por las tropas sionistas.
Por su parte, Naciones Unidas (ONU), en su parte diario, confirmó este miércoles la evacuación de 500 pacientes y médicos del Hospital Indonesio, escenario de ataques y combates en los últimos días, en una nueva operación coordinada por agencias humanitarias.
Comentario: Thierry Meyssan investiga y ofrece ideas convincentes.