Bienvenido a Sott.net
sab, 09 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bomb

Washington trata de frustrar las elecciones en Venezuela

Imagen
© Desconocido
James Petras
Entrevista de Radio Centenario a James Petras:

Chury: Estamos en contacto con James Petras. Buenos días.

Petras: Buen día Chury a ti y a la audiencia.

Chury: Para empezar te pido un dato, sobre como estuvo la reunión de la OTAN que se realizó allí en Estados Unidos.

Petras: Bueno, se hace aquí la próxima semana. Y como están las cosas de graves en todas partes, la OTAN enfrenta una crisis en función de dos cosas: Una es que las guerras provocadas, como en Afganistán, están dando resultados cada vez más negativos; como por ejemplo que emisarios del gobierno que fueran eliminados por los talibanes, no quedan formas de capturar algún sector a partir de negociaciones. Ese es un primer problema. En segundo lugar, cada semana, hay otro soldado u oficial que se da vuelta y mata a sus asesores de OTAN. Esto es un indicador de que los oficiales afganos no son fieles al mando de la OTAN.
El tercer punto es que la profundización de la crisis en Europa está debilitando en todos lados el respaldo que daban a la guerra, con la elección de Hollande, la situación en Grecia, permite suponer que van a retirar las tropas rápidamente para evitar mayores pérdidas. Por esa razón la OTAN debe reunirse para definir quién queda adentro de esta formación.
Siguen con la política agresiva contra Siria encabezados por Estados Unidos e Israel, pero aparte de eso, el caos que sigue existiendo en Libia y las posibilidades de derrocar al gobierno en Irán cada vez son más lejanas, no hay ningún camino claro más allá de las presiones que siguen aplicando. Entonces OTAN está sin misión ahora.
Con Putin electo, no pueden enganchar a Rusia en ningún acuerdo, más allá del hecho que Obama está en una onda de provocaciones con las bases militares y los misiles apuntando hacia Rusia. Entonces, se esta deteriorando el apoyo interno de OTAN y las condiciones externas para ampliar o profundizar su actividades son cada vez más negativas.
Por tanto, esta reunión es para repensar que puede hacer la OTAN en esta situación de crisis económica, guerras fracasadas externas. Lo máximo que podemos analizar es la práctica de las tropas de OTAN como ejército mercenario dirigido a intervenciones, lo que reafirma el papel imperial de la OTAN más allá de Europa pero cada vez está más cuestionado como instrumento efectivo, particularmente en Europa, aunque también en algún grado en Estados Unidos se está polarizando la población entre el electorado que quiere reorientar el gobierno hacia intervenciones públicas externas para mejorar la condición económica y la ultra derecha que quiere aumentar los gastos militares. Y en esta situación tenemos una polarización donde el Partido Demócrata de Obama queda vacilando, de un lado apoyando las aventuras militares y por otro enfrentando presiones para mejorar la situación económica que implica bajar los gastos militares.

Handcuffs

Legislar contra el amor: La ley de Violencia de Género y la construcción del Estado policial y totalitario

Imagen
© Desconocido
La ley de Violencia de Género de 2004 (en adelante LOVG) fue aprobada por unanimidad en un parlamento mayoritariamente masculino (solo el 36% de los parlamentarios eran mujeres). La anuencia general que ha tenido esta legislación expresa su importancia capital para el Estado y la sitúa en la misma categoría que las directrices fundamentales del sistema como lo es la Constitución de 1978.

Los datos de su aplicación son estremecedores: El 13% de la población reclusa son varones castigados por delitos tipificados en la ley, una parte importante de esos delitos, de ser cometidos por mujeres, tendrían la categoría de faltas y no conllevarían penas de cárcel. Durante los primeros cinco años de vida de la ley más de cien mil hombres han sufrido algún tipo de condena o medida penal. El gobierno considera que las cien mil denuncias anuales que se producen no representan sino la cuarta parte de las que se deberían poner (1) por lo que hay que calcular que si los varones encarcelados por violencia de género son nueve mil en este momento podrían llegar pronto a las treinta y seis mil, es decir, incrementaría la población reclusa en un 50% creándose auténticos campos de concentración. Por otro lado, la aplicación de esta norma no solo no ha resuelto el problema de la muerte de mujeres por sus parejas sino que las víctimas (2) han seguido aumentando, un crecimiento que es producto precisamente del enconamiento, el resentimiento y la hostilidad que la ley, la machacante propaganda de los medios y el sistema educativo, entre otras causas, genera en las relaciones de los sexos.

Tal normativa tiene efectos muy beneficiosos para la máquina estatal capitalista que azuza la discordia entre mujeres y hombres como pretexto para seguir ampliando el estado militar y policial y la judicialización de la vida social a la vez que ensaya procedimientos excepcionales para el control y dominación de la población civil como las pulseras de seguimiento y vigilancia y para la manipulación mental masiva a través de las medidas (judiciales o no) de reeducación como las que actualmente se llevan a cabo con los hombres para la creación de lo que llaman la "nueva masculinidad".

Smoking

Escándalo en EE.UU.: 'Indignados' drogados...por la policía

Las autoridades del estado de Minnesota iniciaron una investigación luego de que manifestantes denunciaron a agentes de policía por drogarlos.
Imagen
© AFP / John W. Adkisson
Al menos un agente tuvo que pedir 'vacaciones' tras aparecer un video con el testimonio de varios activistas locales del movimiento ´Ocupa Wall Street´, que fue grabado por periodistas e investigadores independientes.

En el video los manifestantes de Mineápolis aseguran que agentes de policía les dieron marihuana como parte de un programa de entrenamiento de expertos en detección de drogas.

"Tratan de practicar cómo obtener información de la gente y cómo remunerarlos para que den información", comentó el periodista independiente Dan Feidt.

Su investigación provocó una fuerte reacción pública, que ejerció presión sobre las autoridades locales.

Los primeros testimonios fueron descartados por las autoridades hasta que un policía en la población rural de Hutchinson reportó que otro agente presuntamente entregaba marihuana a locales. El caso fue trasladado al Departamento local de Salud Pública que inició una investigación oficial.

Dollar

China comienza a comprar bancos estadounidenses

Imagen
© Corbis
El Banco Industrial y Comercial de China adquirirá acciones en la división estadounidense del Bank of East Asia. Otras dos instituciones bancarias chinas recibieron también permiso para ampliar su negocio en Estados Unidos.

Los expertos indican que es un gran logro para China y sus bancos, lo que les permitirá desarrollar más sus empresas en EE. UU. y Europa. Las negociaciones para que el mayor banco de China adquiriera activos estadounidenses se realizaron en enero del 2011. Sin embargo, para cerrar la operación con éxito se necesitó la aprobación de las autoridades reguladoras.

El proceso tomó más tiempo del normalmente requerido. El procedimiento estándar consiste en un periodo de 60 días de revisión de una solicitud. En este caso, la Reserva Federal realizó un control minucioso de los principios del sistema regulatorio de China para el cumplimiento de las normas internacionales.

"No se encontraron pruebas de que los métodos y normas de contabilidad de los principales bancos chinos, como el ICBC no sean confiables". La Reserva Federal de EE. UU. (FED) también dio permiso al Banco Agrícola de China para abrir una sucursal en Nueva York y al Banco de China para hacerlo propio en Chicago.

Eye 1

La crítica encrucijada mexicana: "Quien olvida su historia está condenado a repetirla"

Imagen
© Sott.net
Las elecciones presidenciales en México están a la vuelta de la esquina. Bueno, "elecciones", es decir, la imposición de una nueva marioneta; el psicópata elegido para continuar con la oligarquía patológica en este país. Marioneta que, por supuesto, la élite gobernante (nacional y extranjera), espera que cumpla con todas sus expectativas y promueva sus agendas. Un demagogo cargado con una plétora de promesas y propuestas vacías que supuestamente "beneficiarán al país".

Ya llevamos muchísimos años cayendo en las mismas mentiras, una, otra y otra vez. Pareciera que las promesas de campaña son los placebos de los votantes. Oímos a los candidatos hablar con su tono carismático y robotizado característico, e inmediatamente nos olvidamos de nuestra historia; y tal parece que desde hace un tiempo de eso vivimos, promesas, ilusiones y castillos en el aire. Cuando no se cumplen, cuando la ilusión se desvanece (muy rápidamente por cierto), nos quejamos y los insultamos a sus espaldas... y eso es todo.

Después de muchos años, seguimos cargando a cuestas a esta banda de patológicos que lo único que les interesa son sus bolsillos y el poder, sin importar los medios o las consecuencias en las vidas de los demás, vampirizando al pueblo hasta la última gota. Parece un ciclo bastante viciado y ya bien gastado. En lo personal, ya estoy harto, ¿ustedes no? Si no es así, mis respetos por la increíble resistencia, nada más cuiden de no rayar en el masoquismo.

Bien, empecemos con el buen George Carlin para abrir esta queja escrita:


Bomb

Lo que el Sr. Draghi y el Banco Central Europeo entienden por estimular la economía

Imagen
© Desconocido
El Presidente del Banco Central Europeo (BCE), el señor Mario Draghi, en su reciente presentación al Parlamento Europeo, reconoció la necesidad de que a las políticas de austeridad (que repitió eran necesarias) se debían añadir políticas de estímulo de crecimiento económico, lo cual dio lugar a una interpretación generalizada en los mayores medios de información que presentaron a tal autoridad bancaria como sensible a la llamada del que era entonces candidato socialista a la Presidencia de Francia, el señor François Hollande, para estimular la economía y facilitar el crecimiento económico. De pronto los cinco rotativos más importantes del país escribieron editoriales citando lo que ellos consideraron como un cambio muy importante de la máxima autoridad del BCE, sorprendidos por lo que consideraron era una nota de apoyo a la llamada a estimular la economía.

Pero, por lo visto, no leyeron el resto de la presentación del señor Draghi, ni tampoco parecen familiarizados con las tesis de tal señor. En realidad, tal banquero no se ha movido ni un centímetro de su posicionamiento, apoyando políticas que han sido responsables de la Gran Recesión en la Unión Europea. El señor Mario Draghi, dirigente durante muchos años de la banca Goldman Sachs, siempre ha indicado la necesidad de estimular la economía mediante el aumento de la competitividad, que se conseguirá - según él- "flexibilizando el mercado de trabajo", el código que el mundo empresarial, incluido el bancario, utiliza para definir el proceso por el cual el empresario puede despedir mas fácilmente al trabajador. Esto es lo que el señor Draghi está recomendando para que la economía crezca.

El problema de tal postura es que toda la evidencia - repito, toda la evidencia- existente en la literatura científica muestra que sus medidas ralentizarán el crecimiento económico en lugar de estimularlo. Flexibilizar el mercado de trabajo quiere decir en lenguaje normal y corriente abaratar los salarios. Éste es el objetivo de las sucesivas reformas laborales. Y lo están consiguiendo. Tanto la masa salarial como el nivel salarial están cayendo en picado. Las reformas del Gobierno español del PP están acentuando la destrucción de puestos de trabajo, con el consiguiente aumento del desempleo y descenso salarial. Y no hay ni un ápice de dudas de que los arquitectos de estas reformas eran plenamente conscientes de que esto era lo que deseaban, y lo que están consiguiendo. No descarto que algunos de los economistas del BCE y del Banco de España, así como de Fedea (la fundación financiada por intereses bancarios y de grandes empresas), fervientes creyentes del dogma neoliberal, se crean que despidiendo a los trabajadores facilitan el crecimiento económico. Pero dudo que el señor Draghi se lo crea. La evidencia es demasiado robusta para ignorarla. La bajada de los salarios creará un descenso de la demanda y con ello un descenso del crecimiento económico y el consiguiente bajón de los ingresos al Estado y un aumento del déficit. Esto es lo que ha pasado en Grecia, Portugal, Irlanda y ahora en España.

Bomb

Bolivia agitada víctima de una conspiración de EE.UU.

Imagen
El analista Marcos Domich denunció que Estados Unidos recientemente instaló una base militar en Valparaíso, Chile. El Ministro de Defensa del vecino país confirmó que esa base es para entrenamiento de efectivos castrenses.


Los conflictos sociales que sacuden Bolivia desde hace algunas semanas son parte de una conspiración continental de la mano del imperialismo contra el Gobierno progresista de Evo Morales, y sus operadores son agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EEUU, por su sigla en inglés) como Jaime Solares, afirmó el analista político Marcos Domich.

La opinión tiene que ver con el paro de más de 40 días del sector salud contra la restitución de la jornada laboral de ocho horas, las protestas de la Central Obrera Boliviana (COB) por mayor incremento salarial y la marcha de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) contra la consulta en el Tipnis.

"Ésta es una conspiración de carácter continental porque el imperialismo está acorralado, no solamente por la crisis (financiera del capitalismo, sino políticamente y es capaz de recurrir a cualquier argumento a fin de imponer su criterio", sentenció Domich.

El investigador sustenta su análisis en la reciente gira del secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, a países de la región como Colombia, Brasil y Chile. En este último país, la administración de Barack Obama instaló una base militar.

Eye 2

El Club de Roma y la Royal Society vuelven a pedir la eliminación de 5.000 millones de personas por "insustentables"

Imagen
© Desconocido
El Club de Roma lanzó su nuevo panfleto, "2052: Un pronóstico global para los próximos cuarenta años", un refrito de su fraudulento "Los límites al crecimiento" de 1972, que promueve la eliminación drástica de la población, pero en esta ocasión pronostica muertes en masa como algo inevitable, y pronto.


El lanzamiento de "2052" está sincronizado con la reunión del Fondo para la Vida Silvestre (más conocido por sus siglas en inglés, WWF) del 6 al 11 de mayo, que con sus operaciones globalistas está haciendo todo lo posible por destruir las condiciones para que pueda seguir existiendo la humanidad, y esto en nombre de los intereses oligárquicos que prevén la extinción de la especie humana. El informe 2052 será publicado como un libro electrónico para el 1ro de junio, como parte de los preparativos para la cumbre de Río+20, que se llevará a cabo el 20 y 21 de junio.

El autor principal del nuevo informe, Jorgan Randers, quien fue uno de los autores del informe de 1972, dio una conferencia de prensa en el salón de las SS de Rotterdam, en el puerto de la ciudad, donde habló de toda su porquería. Lo acompañó Yolanda Kakabadse, presidente del WWF, junto a un panel de secuaces. Randers dijo que, "la humanidad ha excedido los recursos de la Tierra...".

El informe de 400 páginas dice que "el proceso de adaptar a la humanidad a las limitaciones del planeta comenzó", pero es demasiado lento como para impedir un colapso. El informe "plantea la posibilidad de que la humanidad no sobreviva en el planeta si continúa por el camino del consumo excesivo y del cortoplacismo", como lo señaló el Club de Roma en su boletín de prensa del 7 de mayo. El informe prevé que "la población global llegará en el 2042 a una cúspide" de 8 mil millones de personas, y entonces habrán migraciones en masa y caos. Habrá en ese momento 3 mil millones de pobres. Los que tengan medios, tendrán agua suficiente, alimentos y combustibles fósiles. Los que no cuenten con medios, no tendrán nada de esto.

Eye 1

"Sonría, lo estamos vigilando". La nueva industria del espionaje masivo que aplican los gobiernos

Imagen
© Desconocido
El Gran Hermano ya está aquí...
Podría decirse que la profecía del Apocalipsis sobre la marca de la Bestia para controlar al mundo ya es una realidad, o que ya estamos nominados por el Gran Hermano mundial; cualquier hipótesis que hasta ahora pudiera parecer una fantasía o una exageración, es ya una realidad.


El espionaje masivo es un negocio millonario de algunas empresas que desarrollan y venden software a los gobiernos para controlar a los ciudadanos. Desde "pinchar" teléfonos, controlar la navegación web hasta seleccionar e identificar a personas por su registro de voz, son alguna de las alternativas de este nuevo menú de control social.

La información proviene del sitio de Wikileaks que recientemente publicó la lista y ubicación de las empresas que venden sistemas de control social masivo a los gobiernos (Ver: http://ciperchile.cl/multimedia/un-mundo-bajo-vigilancia/). En la lista de clientes de estas empresas figuran desde gobiernos de fuerza como el de Siria, hasta democracias como Brasil que pagan cientos de millones de dólares por saber qué piensan y qué hacen sus ciudadanos.

Mediante estos sistemas de vigilancia las agencias de inteligencia y las fuerzas armadas o de seguridad pueden husmear libremente en teléfonos y "secuestrar" computadoras, incluso cuando el usuario está navegando sin que se de cuenta de que todo lo que ve, escribe o habla esta siendo grabado. En su versión más completa, estos software pueden seguir a una persona a través de su celular, incluso si está apagado.

Entre los clientes más celebres de estas empresas, además de Siria, se contaron Hosni Mubarak en Egipto y el fenecido Muammar Kadafi, paradójicamente derrocados con la ayuda de los países que antes los habían provisto de estos aparatos para mantener el control social.

Airplane

EE. UU. pretende custodiar a Latinoamérica de la 'amenaza de la ambición iraní'


Desde Estados Unidos se escuchan voces que llaman a aumentar y mantener la influencia en el hemisferio. Según algunos analistas, Washington hace todo lo posible por tener la hegemonía mundial.

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, ha asegurado este martes que Irán pretende introducirse en América Latina y amenaza el bienestar democrático de la zona para satisfacer sus ambiciones. El legislador lo ha declarado así durante el discurso ante la 42 Conferencia de las Américas en el Departamento de Estado.

¿Quién oculta sus ambiciones globales?

Boehner aseguró que Irán es una de las principales amenazas para la democracia en América Latina y que EE. UU. debe mantenerse "implicado" en Colombia, México y en toda la región. Irán "ha hecho poco por ocultar sus ambiciones globales o su interés en lograr introducirse en América Latina para que le sirva de base de apoyo a esas ambiciones", afirmó Boehner.

Mientras tanto, los analistas opinan que en realidad eso es EE. UU., que en su política económica hace todo lo posible por controlar la situación en la región.