Bienvenido a Sott.net
mie, 04 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Down

75% de los franceses no confía en Nicolas Sarkozy

Imagen
© Desconocido
Tres cuartas partes de los franceses no confían en el presidente Nicolas Sarkozy, según los resultados de un sondeo publicado hoy y que muestra un deterioro del apoyo de los ciudadanos al jefe del Estado.

El sondeo de Harris Interactive para el Journal du Dimanche indica que el nivel de confianza en Sarkozy de los franceses encuestados bajó en julio hasta el 21 %, mientras que un 75 % dijo no tenerla en el presidente, reveló Efe.

Respecto al primer ministro francés, el nivel de confianza que tienen en François Fillon los ciudadanos bajó en un 1 % -como en el caso de Sarkozy-, aunque el jefe del Ejecutivo goza todavía de un apoyo del 31 % de los franceses consultados en el sondeo.

Dollar

FMI: incumplimiento de deuda por parte de EEUU pondría en riesgo economía mundial

Imagen
© Desconocido
La nueva jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó el domingo que un eventual incumplimiento de Estados Unidos a sus compromisos de deuda pondría en riesgo la estabilidad de la economía mundial, urgiendo a los políticos estadounidenses a alcanzar un postergado acuerdo sobre presupuesto.

Un incumplimiento o 'default' "sin duda pondría en riesgo la estabilidad, pero no sólo la de la economía estadounidense, pondría en riesgo la estabilidad en general", dijo la nueva directora del FMI.

"Y eso sin duda va en contra del propósito y la misión del Fondo Monetario Internacional. Así que estamos preocupados", agregó.

Eye 1

Julian Assange omitió cables sobre EEUU e Israel

Imagen
© Desconocido
Personas en ambos lados de la discusión se han apresurado a juzgar sobre las motivaciones de Julian Assange de Wikileaks. ¿Cruzada moral o egoísmo comprometido?

En un nuevo libro acerca de Assange, escrito por periodistas de The Guardian quienes trabajaron con él de cerca, Assange es citado diciendo que cables negativos sobre EE.UU. e Israel fueron deliberadamente omitidos desde el inicio de las publicaciones de Wikileaks el año pasado "para prevenir que la organización fuese estereotipada como anti estadounidense."

"Nosotros no deberíamos exponer, por ejemplo a Israel, durante la fase inicial... la exposición de estos otros malos países (Rusia, países árabes) marcará la pauta de la opinión pública estadounidense", dijo Assange citado en el libro.

Vader

Israel expropia tierras palestinas con el fin de legalizar los asentamientos en Cisjordania

Traducido para Rebelión por J. M. y revisado por Caty R.

Imagen
© AP
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Construcción en el asentamiento de Modi'in Ilit en tierras cisjordanas.
Por primera vez en tres años, el Estado confiscó las tierras no cultivadas en Cisjordania. La tierra ser utilizará para legalizar un asentamiento cercano.

La semana pasada, por orden del gobierno, la Administración Civil, 189 dunams de tierras pertenecientes a la aldea palestina de Karyut se declararon tierras del Estado, con el fin de legalizar con retroactividad las casas y una carretera en el barrio de Hayovel del asentamiento de Eli. Esto parecería violar el compromiso de larga data de Israel con los Estados Unidos de no expropiar de tierras palestinas para la expansión de los asentamientos.

Una ley de la tierra otomana que data de 1858 permite que los terrenos no cultivados se declaren propiedad del Estado. Esta ley, que aún está en vigor en Cisjordania, es la que se utilizó para llevar a cabo la expropiación.

Dollar

EE UU: los ricos, cada vez más ricos

Imagen
© Desconocido
  • Las cifras demuestran que a los millonarios y multimillonarios de EE.UU. les va cada vez mejor.
  • Obama ha puesto de manifiesto su intención de acabar con las ventajas fiscales de estos, aunque los republicanos se niegan.
  • En 2008, el 10% de los más ricos en este país ingresaba lo mismo que el resto de estadounidenses juntos.
  • La propuesta de la Casa Blanca de subir los impuestos a los millonarios como parte de las negociaciones para reducir el déficit ha puesto la lupa a ese segmento de la población, que acapara un porcentaje creciente de la riqueza. "Cualquier acuerdo para reducir el déficit exigirá decisiones difíciles (...) y creo justo el pedir a las petroleras o a los ejecutivos que viajan en aviones privados, a quienes les ha ido tan bien, que renuncien a sus ventajas fiscales", dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama, el miércoles pasado. Las cifras demuestran que a los millonarios y multimillonarios de EE UU les va cada vez mejor.

    Bad Guys

    Israel y Líbano se disputan el gas marítimo ante la ONU

    Imagen
    © RT
    Israel presentará a la ONU su propio mapa sobre la que cree que debe ser su frontera marítima en el Mediterráneo, donde se encuentran unos ricos yacimientos de hidrocarburos, reclamados también por el vecino Líbano, anunció este domingo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman.

    Lieberman explicó que su país tiene "una postura muy sólida desde el punto de vista de los mapas", y que luchará ante la ONU "por cada centímetro" para preservar los intereses territoriales y económicos de Israel. "Ya hemos concluido un acuerdo al respecto con Chipre. Líbano, bajo la presión de Hezbolá, busca fricciones, pero nosotros no renunciaremos a la menor parcela de lo que nos corresponde", agregó Lieberman.

    La frontera entre Israel y Líbano, terrestre y marítima, nunca ha sido delimitada porque los dos países están formalmente en estado de guerra, pero a través de la ONU se comenzó en 2000 la delimitación por tierra, que aún prosigue. La frontera marítima se basa en dos acuerdos alcanzados entre Chipre y Líbano, por un lado, y Chipre e Israel, por otro. En agosto pasado Líbano presentó a la ONU su delimitación fronteriza en el Mediterráneo Oriental con unas coordenadas que, según Benjamín Netanyahu "contradicen el acuerdo que el país árabe firmó con Chipre en 2007".

    Bad Guys

    Berlusconi después de Berlusconi

    Imagen
    © Desconocido
    Aunque una multa de 560 millones de euros es un mal trago para cualquiera, Berlusconi sobrevivirá. Gracias a que el tribunal de apelación ha rebajado la cuantía desde los casi 800 millones iniciales, le bastará con romper la hucha. Fininvest, su holding, dispone de líquido por unos 700 millones. Es lo que queda de los mil millones obtenidos en el 2005 por la salida a bolsa del 16,6 % de la parte audiovisual del grupo (Mediaset).

    Sin embargo, la multa llega en un año en el que Mediaset ha perdido un 30 % de su valor en bolsa, y Endemol, la productora que creó esa celebración del berlusconismo que es el programa Gran Hermano, arrastra una escalofriante deuda de dos mil millones de euros. De las empresas de Berlusconi solo le ha dado una alegría este año la que menos se esperaba: el Milan ha ganado la Liga italiana.

    Mal momento, justo cuando empezaba a pensar en la jubilación. Contra lo que se dice una y otra vez confundiendo el deseo con la realidad, Il Cavaliere todavía cuenta con un electorado importante (en torno al 29 %, según un sondeo de hace unos días, por delante de su rival de centroizquierda, el Partido Democrático). Pero el peso de los procesos y de la edad empiezan a hacer mella, y Berlusconi medita ya el después de Berlusconi.

    Newspaper

    'News of the world' prepara "un bombazo" antes de que llegue Murdoch

    El rotativo inglés prepara su última edición. 'The Guardian' asegura que un ejecutivo borró miles de correos en el caso de las escuchas

    El periódico sensacionalista británico News of the world prepara un adiós a lo grande: una tirada de 5 millones de ejemplares para una última edición que mañana será "un bombazo", según han asegurado desde el rotativo británico.

    Mientras tanto, el grupo de Rupert Murdoch continúa su lucha para apagar el fuego provocado por el caso de las escuchas con una nueva información de The Guardian que asegura que la policía investiga a un directivo de la compañía por eliminar millones de correos con pruebas.
    Imagen
    © AFP
    Ejemplares del diario.

    Eye 1

    Colombia: Ley de Inteligencia: legalizan policía política

    Con el mayor sigilo y un apresurado paso se aprobó a la sombra la Ley de Inteligencia para legitimar las chuzadas, los seguimientos y montajes judiciales orquestados en el Estado.
    Imagen
    En una avalancha apresurada de aprobaciones a pupitrazos se está convirtiendo el ejercicio parlamentario de la "unidad nacional". Esta vez, por cuenta de la aprobación de la Ley de Inteligencia, cuya iniciativa gubernamental fue conducida por el Ministerio de Defensa y la dirección del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, y los altos mandos militares. A lo largo del trámite legislativo la "unidad nacional" que hace mayoría aprobó con sus acostumbrados pupitrazos la iniciativa convertida en un manual de policía política al servicio del régimen. "Se avecina una legalización de las Interceptaciones, seguimientos y acusaciones judiciales infundadas", aseguraron los voceros del Polo Democrático que votaron negativa la iniciativa.

    Vader

    Vocera de Estudiantes de Secundaria de Chile es bajada de bus y amenazada gravemente por extraños

    Se avecina una semana de importantísimas movilizaciones sociales en Chile, considerando el paro de los trabajadores de Codelco (industria estatal del cobre) en el marco de los 40 años de la nacionalización del metal rojo y bajo la demanda de su renacionalización -2/3 de la principal materia prima del país está en manos de transnacionales privadas-, una protesta nacional el mismo día lunes 11 de julio, y el jueves 14 una nueva marcha de los estudiantes y asalariados por la recuperación de la Educación Pública y la renuncia del ministro de la Cartera, Joaquín Lavín (enterrado en las encuestas con Sebastián Piñera), junto a un paro general de las ciudades-puertos ante su progresiva privatización y destrucción de trabajo.

    En ese marco de emergencia del movimiento real caracterizado por la reconquista de los derechos sociales básicos conculcados bajo el capitalismo de vanguardia que gobierna Chile desde 1975, la vocera de de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Laura Ortiz (16 años, segundo medio en el liceo municipalizado Confederación Suiza), con quien el que suscribe este artículo sostuvo una entrevista hace poco -http://www.rebelion.org/noticia.php?id=131126-, sufrió la amenaza de desconocidos por su actividad pública.

    -¿Qué ocurrió, Laura?

    "La noche del miércoles 7 de julio, alrededor de las 22:30 hrs., sola tomé el bus del trasporte colectivo 229 en el centro de Santiago en dirección a la comuna de La Cisterna. Casi llegando a la estación del metro subterráneo Lo Ovalle, uno de dos tipos que viajaban justo tras de mí se me acerco al oído y me dijo 'bájate al tiro, 'concha de tu madre'. Obedecí y ellos descendieron del bus conmigo. Abajo, uno de ellos me aferró fuertemente del brazo y me amenaza con la frase de 'ten cuidadito pendeja culeada, que ustedes se creen vivitos y nosotros somos tres veces más', y desaparecieron. Yo quedé completamente choqueada. Si los viera no los podría reconocer; apenas que tenían cerca de 30 años. Uno de ellos mantuvo siempre la mano atrás, como si cargara algo. Finalmente me llamaron unos compañeros y tuvieron que ir a buscarme al paradero. No podía caminar."