Traducción de Adela Kaufmann.
Versión original en inglés aquí.
(Texto editado también por el equipo de SOTT.net, con correcciones y citas extraídas de la publicación de La ponerología política en español)
- ¿Estaba la gente consciente de que algo estaba a punto de cambiar de una manera muy mala justo antes que Lenin y Trotsky aparecieran en la escena en Petrogrado, en la primavera de 1917?
- ¿Se dio cuenta el pueblo alemán de que al aceptar la "esperanza" de Hitler desembocaría en algo tan horrible y el maligno en el que decenas de millones de personas morirían y una mancha de sangre permanente aparecerían en la historia de Alemania?
- ¿Qué era la vida meses o años antes de que los armenios sufrieran genocidio a manos de los turcos, que no sabían que el control de armas impuesto del gobierno era realmente el desarme antes del exterminio?
- ¿Qué hay de los chinos antes de que el tirano Mao, o los norcoreanos antes de la infestación de la familia Jung Kim Il?
- ¿Sabían estas personas lo que venía, pero no sabían qué podían hacer?

© Desconocido
La mayor parte de la historia escrita está escrita en páginas de sangre.
Creo que hoy, ahora mismo, es otro de esos momentos justo antes de que algo muy malo suceda. Y, esta vez, tenemos los registros históricos escritos de las malas noticias de donde podemos aprender potencialmente a salvar vidas, información cultural para rescatar vidas antes de que caigamos en otro ejemplo de sangre y locura de carnicería.
Aunque Sigmund Freud presentó al mundo la palabra
psicópata en su libro
Psicopatología de la vida cotidiana, publicado en 1901, no sería hasta cuarenta años después que una verdadera definición de la psicopatología se desarrollase para incluir el tipo de personalidad del psicópata: el conocimiento científico que arroja luz sobre los acontecimientos pasados y actuales.
Uno de los primeros investigadores en estudiar y documentar la naturaleza de los tipos de personalidad llamados psicópatas fue Hervey Cleckley, MD, en su libro
La Máscara de la Cordura, publicado en 1941.
En esta obra clásica, Cleckley pasó un tiempo considerable con los presos en Georgia; prisioneros que,
"poco acuerdo fue encontrado en cuanto a lo que en realidad pasaba con ellos."
Y, según Cleckley,
"[Los prisioneros] continuaban, sin embargo, constituyendo un gravísimo y constante problema para el hospital y para la comunidad."
Además de Cleckley, otros en el tiempo, desde 1941, han contribuido significativamente a nuestra comprensión del tipo de personalidad psicopática.
Uno de estos heroicos investigadores fue Andrew M. Lobaczewski, nacido en 1921 en Polonia.
Después de sufrir la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación rusa tras la derrota de Alemania, Lobaczewski entró en la universidad para ser entrenado como psicólogo, y poco después inició la investigación de la naturaleza del psicópata. Lobaczewski y sus colegas corrían el riesgo de severas sanciones, incluso la muerte, para documentar su investigación y experimentación.
Muchas décadas pasarían tratando de conseguir que se publicara su obra (y muchos grupos intentaron destruirlo).
Pero, finalmente, en 1998, pese a los intentos de elusión de
Zbigniew Brzezinski por frenar la publicación, el libro de Lobaczewski,
Ponerología Política - Una ciencia de la naturaleza del mal adaptada a propósitos políticos fue publicado.
Comentario:
Psicopatía y poder
Ponerología 101: Trepando a la cima
Ponerología 101: Serpientes en traje
Reflexiones sobre Ponerología Política
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)
Las asociaciones ponerogénicas y sus efectos en la sociedad
"La ponerología política" de Andrzej Lobaczewski, está finalmente disponible en español. Como saben nuestros lectores, SOTT recomienda fervientemente su lectura. El estudio presentado en esta obra bien podría ser el MÁS importante que jamás haya leído.
Pueden obtener su copia aquí