Los Dueños del Circo
Esta es la opinión del economista británico Anatole Kaletsky difundida por la agencia Reuters. Y también pronostica que las sanciones a Moscú, tanto las ya impuestas como las programadas, son capaces de consolidar el rublo y apuntalar el mercado bursátil en Rusia.
Ante todo, Rusia ya cuenta con "el reconocimiento internacional tácito" de la reintegración de Crimea en la Federación de Rusia como un hecho acabado e irreversible.
Los efectos a largo plazo de los intentos de aislar a Rusia económicamente podrían resultar totalmente contrarios a lo deseado.
La ironía digna de lava ardiente de un escritorzuelo del Pentágono quejándose continuamente de que "Rusia obviamente trata de reimponer su hegemonía" basta para avergonzar al Vesubio. Pero ese es solo un pequeño cambio en (la cinta) Los Mercenarios de la OTAN.
La OTAN - todavía en el proceso de ser épicamente humillada a diario por un puñado de pastunes con Kalashnikovs en Afganistán - considera ahora "nuevas medidas defensivas" para disuadir a la "aviesa" Rusia de la "agresión" contra miembros de la OTAN, sobre todo los Estados del Báltico. Y eso significará el despliegue de "cantidades más sustanciales de fuerzas de combate aliadas a Europa Oriental" - sobre todo Polonia. Permanentemente. O, en lenguaje del Pentágono, "rotaciones semipermanentes de entrenamiento de unidades". Por si quedara alguna duda de que la Guerra Fría 2.0 sea algo permanente.
Según el jefe de redacción de la revista 'Defensa Nacional', Igor Korotchenko, citado por la agencia RIA Novosti, la operación militar iniciada por las autoridades de Kiev en el sureste de Ucrania para reprimir los levantamientos de sus ciudadanos, por su magnitud y consecuencias será comparable con los acontecimientos en la Guerra de los Balcanes (1991-2001).
Como durante el 11-S... "¿Es éste mi pueblo?". Impactantes imágenes de la tragedia de Odesa, Ucrania
Según afirman varios testigos, milicianos del Sector Derecho llegaron desde Járkov a Odesa, atacaron el centro de la ciudad y luego se trasladaron al campamento de los manifestantes anti Kiev con cócteles molotov. Asimismo, los radicales lanzaron granadas aturdidoras y gases lacrimógenos en el edificio.
Uno de los videos publicados en YouTube, titulado '¿Es éste mi pueblo?', muestra imágenes impactantes del asalto a la Casa de los Sindicatos por los radicales.
Comentario: ¿Recuerdan ustedes las imágenes impactantes de los suicidios durante el 11-S? ¿Cuando víctimas de la tragedia se arrojaron por las ventanas del World Trade Center? Definitivamente, "la democracia y la libertad" el EE.UU. y Europa han llegado a Ucrania.
Masacre en el sureste de Ucrania
En la ciudad de Odesa se registraron enfrentamientos entre partidarios y opositores del Gobierno autoproclamado de Kiev. Al menos cuatro personas fallecieron y otras 37 resultaron heridas en los enfrentamientos directos. Además, el edificio de la Casa de los Sindicatos fue incendiado intencionalmente por miembros del Sector Derecho y 46 personas que estaban en su interior murieron, mientras que otras 200 resultaron heridas.
Lea la notica completa aquí.
"La junta golpista de Kiev, diseñada y controlada desde Washington, ha iniciado un asalto armado masivo contra sus ciudadanos en el este", señala el experto en su artículo publicado en el portal consortiumnews.com.
Según Welch, sin duda alguna se trata de "un crimen de guerra" que se convertirá en "un momento vergonzoso y repugnante de la historia mundial".
"Tampoco puede haber más dudas sobre quién está moviendo los hilos. La junta ilegítima ha hecho lo que sus 'amos' del Fondo Monetario Internacional le exigieron", dice el analista y explica que la organización, con sede en Washington, dejó claro que el acuerdo con Ucrania, "que es una sentencia de muerte para muchos ucranianos", puede ser revisado si Kiev no recupera el control de las regiones orientales del país.
Comentario: Psicópatas en el poder: El parásito del súper-organismo humano:
Los gérmenes no son conscientes de que serán quemados vivos o enterrados en lo profundo de la tierra junto al cuerpo humano al que le están provocado la muerte.
Documental sobre el desastre en la central nuclear de Fukushima, en el que se pone de relieve el peligro inminente de catástrofe nuclear de consecuencias imprevisibles y sin precedentes al que se enfrenta Japón si un nuevo terremoto se produjera, también denuncia las irregularidades que se efectuaron durante el mantenimiento de la planta antes de que el tsunami afactará a la central.
Los aliados de EE.UU. tienen diferentes razones. Por ejemplo, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, considera a Rusia como un aliado potencial, de acuerdo con funcionarios japoneses citados por 'The Wall Street Journal'.
"Necesitamos a Rusia de nuestro lado", dijo un alto funcionario japonés. Es más, Tokio está tratando de conseguir más energía rusa, mediante el Oriente Lejano y la isla de Sajalín.
La policia se interesó rapidamente por el clan de un tal Sydney Cooke ,basado en Hackney en Londres. Fué en el piso del East End en el cual la dicha banda se citaba y dónde Jason Swift habría sido asesinado y violado. Sydney Cooke habría propuesto a sus amigos de violar Jason Swift por 5 libras. Según la policía, éste grupo sería responsable de una veintena de asesinatos de niños.
Durante el juício en 1989, cada uno de los miembros del gang relanzó la culpa sobre los demás, y finalmente solo hubo bastantes pruebas para inculpar a 4 de entre ellos.
Entre los condenados, Robert Olivier hizo 10 años de cárcel en vez de 15 años, aprovechó por cambiar de identidad, convirtiéndose en Francis Lee, y fué liberado en 1997. A pesar de éstos cambios de nombre y aspecto, fué encontrado por periodistas cuando estaba a punto de abandonar Inglaterra. Se ve obligado a permanecer en un piso protegido para no ser estirpado y lo acompañan dos policias cada vez que sale.
Bill Malcolm fue también liberado( en 1994 por razones de procedimiento) pero tuvo menos suerte : recibió dos balas en la cabeza, cuando abría la puerta a alguien. Un informe psiquiátrico lo describió como a un pederasta sádico.

Bruselas, 1º de abril de 2014. De izquierda a derecha Andrei Deshchytsia, actual ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el general estadounidense Philip Breelove, Comandante Supremo de las fuerzas aliadas en Europa.
Hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, había un solo miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que tenía una frontera común con Rusia: Noruega, con sólo 217 kilómetros de frontera. Turquía, por su parte, tenía fronteras con varias repúblicas soviéticas.
Comentario: Para más información, vea Campo de batalla en Ucrania: Un resumen exhaustivo (en inglés).
Comentario: Tómese el tiempo de ver algunos de los resultados de esta "guerra blanda":
- Como durante el 11-S... "¿Es éste mi pueblo?". Impactantes imágenes de la tragedia de Odesa, Ucrania
- Balance semanal: Kiev lleva el horror al este de Ucrania