Los Dueños del Circo
"La comunidad internacional debe exigir a los dirigentes que llegaron al poder a través del Maidan que cesen la guerra contra su propio pueblo", dijo el embajador ruso ante la ONU Vitali Churkin en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad sobre Ucrania convocada a instancia de Rusia.
Las autoridades en Kiev lanzaron la víspera un asalto policial contra los partidarios de la federalización y amenazaron con usar tropas si los manifestantes de la mayoría rusa en Ucrania Oriental no abandonen hoy por la mañana los edificios oficiales ocupados desde hace varios días.
Bastante más por debajo en volumen de ingresos aparecen el resto de líderes europeos. El siguiente en la lista sería el irlandés Enda Kenny, con una retribución mensual de unos 16.800 euros. Tras él vendrían dos de los mandatarios más poderosos de la UE, el británico David Cameron y el francés François Hollande. Ambos tienen un sueldo similar que ronda los 14.800 euros al mes.
Los habitantes de esta ciudad -forjada con el sudor de los mineros del carbón y obreros de la industria metalúrgica- inundan todos los fines de semana las calles del centro para exigir respeto a su cultura y su lengua rusa, a menudo menospreciados por algunos políticos y medios de comunicación instalados en Kiev.
Comentario: No nos extrañemos si dentro de poco comienzan a llamar a esos mineros y trabajadores "manifestantes radicales prorrusos". Hoy en día basta con oponerse al gobierno ilegal de Ucrania para ser etiquetado de ese modo.
Comentario: ¿Cómo podemos estar seguros de que se trata de manifestantes prorrusos, y no de otra operación de falsa bandera para permitirle al gobierno ilegal de Ucrania aplicar más mano dura y represión en su país?
Los tres refugios, construidos con material prefabricado, acogían a familias palestinas afectadas por las inundaciones que azotaron la región en diciembre. Estas instalaciones fueron levantadas con cargo a la institución humanitaria de la UE DG Echo y con contribuciones de la ONG francesa Acción contra el Hambre.
El negociador jefe de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha calificado este asalto de "más que provocación, es un crimen" y lo vinculó al deterioro del proceso de paz abierto con los israelíes. "Pedimos a la UE que aplique sus normas en represalia a Israel. Esto es coherente con la política israelí de desplazamiento forzado de población palestina en Jerusalén Este y sus alrededores", ha añadido, informa el diario británico 'The Guardian'.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha aceptado la propuesta de los cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y se ha reunido este martes con representantes de la oposición.
En su primer encuentro desde el inicio de la crisis el Gobierno y la oposición venezolanos han acordado avanzar el diálogo de paz en el marco de la Constitución.
La medida representa la sanción más severa de Israel hasta el momento desde el colapso de las negociaciones de paz mediadas por Estados Unidos.
Los palestinos deben a compañías israelíes cientos de millones de dólares por electricidad y otros servicios. El funcionario israelí, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente, dijo que Israel deduciría la deuda palestina del dinero que transfiere cada mes de los impuestos que recauda para los palestinos.
Comentario: ¿Y nadie protesta contra la violación de los derechos humanos? Ah, no, porque Israel es intocable.
Recordemos que lo que los palestinos "deben" al estado sionista de Israel pertenece a servicios de necesidad básica dentro de territorios ocupados, saqueados y robados. Por lo que, en realidad, debería ser Israel el deudor.
Una vez más, vemos que el único que sale beneficiado por el conflicto es el Estado sionista de Israel.

Manifestantes prorrusos permanecen en una barricada frente a la sede del gobierno en Donetsk, Ucrania.
Mediante un comunicado, el Departamento del Tesoro explicó que, como resultado de las sanciones, los activos de los separatistas en Estados Unidos quedarán congelados y las transacciones con estadounidenses prohibidas.
"Crimea es territorio ocupado. Continuaremos imponiendo costos a aquellos involucrados en violaciones a la soberanía de Ucrania y su integridad territorial", afirmó el subsecretario estadounidense del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia financiera, David Cohen.
Comentario: No está nada mal. Obama cobra más que nadie por fomentar la guerra y ser un títere de la patocracia. ¡Debe agradarle mucho la presidencia! Mientras tanto, muchos ciudadanos estadounidenses pasan hambre.