Dice la canción:
...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia, quien quiera oir que oiga.
...
¡Nunca más cierto!, ¿Verdad? Pero como si fuera poco navegar en el océano de mentiras que los ganadores difunden por doquier, hoy en día la condición de ser ganador ya no es un requisito
sine qua non para reescribir la historia.
La historia de nuestros tiempos ahora la reescriben simplemente los que tienen un micrófono y una cámara que los grabe y suficiente cobertura mediática para difundir sus "versiones".

© Internet"La historia la escriben los vencedores"
Este es el caso del "erudito" Primer Ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, que en su reciente visita a Berlín durante una nota de la cadena alemana
ARD hizo unas
simpáticas declaraciones afirmando con esa circunspección que lo caracteriza que
la URSS invadió Ucrania y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Se ve que, como ha ocurrido en otras ocasiones, la historia necesitaba un pequeño ajuste para dar un poco más de sustento a los acontecimiento en curso en donde Ucrania busca fortalecer en el mundo la imagen de "país víctima" de la "codiciosa" Rusia, la damisela en apuros siendo rescatada por un azul (rojo y blanco también) príncipe encantador de los horrendos dominios del malvado dragón "soviético". Semejante afirmación no hace más que desafiar a toda la historia oficial de aquella guerra, pues los hechos registrados en todos los textos de historia son un poco diferentes ...bueno, quizá no tan poco.
Empecemos por señalar que, según los hechos como son recordados,
Ucrania no podía ser invadida por la URSS por una simple razón: Ucrania era parte de la URSS. Tontos se hubieran visto en aquel entonces los soviéticos invadiéndose a sí mismos. Pero claro, como son los malos de esta película encarnan todos los atributos del malvado, entre ellos el de la brutalidad (en el doble sentido del término, combinando la violencia y la torpe ignorancia). Pero tratándose de lo que parecen ser las afirmaciones de un experto, no nos queda más que concluir que los registros históricos deben estar errados.
Comentario: No es tan descabellado pensar que el Mossad estuvo detrás de estos eventos si es que consideramos los eventos pasados en los que estuvo implicado y la similitud entre estos y el presente "ataque terrorista".
Considere las siguientes "coincidencias", resaltadas por Joe Quinn en su página de Facebook:
a) Los testigos describieron que los atacantes eran tan metódicos que primero los confundieron con las fuerzas antiterroristas de élite de Francia.
b) Amichai Stein, el subdirector de Canal 1 IBA israelí, "coincidentemente" estaba en la escena y ha estado publicando fotos de los disparos.
c) Según los medios franceses, los tiradores Saïd y Cherif Kouachi, fueron identificados a partir de sus tarjetas de identificación que quedaron en el coche Citroën C3 que dejaron durante su huida. Esto es una reminiscencia de los pasaportes indestructibles encontrados después del 11-S.
d) París - 11.50 Horas, justo antes de la hora punta del almuerzo y el primer día de las rebajas de enero - los vídeos muestran a los atacantes en calles casi vacías.
e) Los atacantes hicieron una escapada muy conveniente, y desaparecieron completamente después de una persecución a alta velocidad a plena luz del día.