Los Dueños del Circo
El Departamento de Justicia estadounidense viene presionando y usando todas sus estrategias para que el periodista James Risen, de The New York Times revele todas sus fuentes de información sobre el caso del ex agente de la CIA, Jeffrey Sterling.
El ex agente de la CIA es acusado de haber filtrado información confidencial a varios periodistas, entre ellos a James Risen. Para Risen, se trata de la cuarta comparecencia ante la justicia en circunstancias similares.
En el documento que recibió el periodista, el Departamento de Justicia considera a James Risen un testigo, y le pide revelar su información y sus fuentes ante el jurado.
"Forzar a James Risen a declarar, es querer amordazar a todo periodista que pueda publicar información clasificada y decidir qué debe o no aparecer en la prensa", declaró Reporteros sin Fronteras.
¿Sabían ustedes que la UE tiene su propia policía antimotines en condiciones de operar en cualquier país europeo, sin que responda a ninguno de ellos?
Se llama Gendarmería Europea (Eurogendfor). Tiene su sede en Italia pero financiada y administrada por seis países signatarios Francia, Italia Holanda, España, Portugal y Rumania. Por ahora según el Tratado.
Esta policía se ha formado con el objeto de enfrentar motines y desórdenes civiles y como lo anuncia el Tratado debe hallarse integrada por miembros policiales con estatuto militar Hay una foto que la muestra ¿Cuándo han visto ustedes que las fuerzas policiales, aún las anti motines ataquen con bayonetas? La fuerza, cuya sede es Italia, se compone de 3 mil hombres, repartidos en dos brigadas de acción rápida. Dado que por el momento Grecia no es miembro de la Eurogendfor, ninguno de sus agentes/soldados (¿?) hablará griego. Y sin embargo pueden operar en Grecia.
En horas de la madrugada detuvieron a los manifestantes, quienes se negaban a abandonar una céntrica plaza de esa ciudad estadounidense.
Unos 130 miembros del grupo Ocupar Chicago, quienes integran el movimiento estadounidense Ocupar Wall Street (OWS), fueron arrestados hoy en esa ciudad en el norte de este país. Las detenciones ocurrieron en horas de la madrugada, después que los manifestantes se negaron a abandonar una céntrica plaza donde reclamaban mejor atención médica y educativa, así como mayores impuestos para los más ricos, informa PL.
Milicianos yihadistas que buscan hacer daño a Estados Unidos pueden aprovechar que delincuentes (hackers, se entiende) están dispuestos a vender sus servicios y destreza para atacar sistemas informáticos.
No dijo si las redes insurgentes han podido adquirir ya capacidades de alta tecnología, pero hay que estar alerta pues los que han salido de compras son muchos (no solo yihadistas), aclaró.
La dirección de la radio se escudó en los estatutos de la emisora para justificar esta decisión. "Está bien si quieres ser un líder de la protesta organizada, pero no puedes ser simultáneamente una periodista", le espetaron sus directores.
Curiosamente, Simeone es la presentadora del programa El mundo de la ópera y no cubre noticias. "Entonces, ¿a qué le tiene miedo National Public Radio? ¿Qué puedo hacer? ¿Poner un comentario faccioso en la sinopsis de Madame Butterfly?", afirma la locutora, perpleja.
Simeone, que vive en Baltimore, dijo que trabajó en el comité de coordinación del movimiento Octubre 2011, que organiza protestas en la avenida Pensilvania.
La web italiana Linkiesta ha filtrado el supuesto informe sobre la situación griega elaborado por técnicos del FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europea. En él se dice claramente que Grecia no podrá hacer frente a sus obligaciones financieras.
Los expertos de la llamada "troika" habrían concluído, según el citado documento secreto publicado por Linkiesta y recogido por el diario ABC, que Atenas no sólo no podrá hacer frente a sus obligaciones financieras, sino que, además, sufrirá una "fuerte devaluación interna", una significativa caída de precios y de salarios en los próximos años.
Comentario: Esta cifra parece conservadora frente a otras encuestas, como la realizada por el Lancet, diario médico inglés y replicada por otras publicaciones científicas y al parecer ha sido ignorada por los grandes medios informativos y donde se indica que para 2006, había ya 600 000 muertes violentas en Irak, cifra que a la fecha muy bien se pudo haber incrementado a más de 1.5 millones.