Los Dueños del Circo
La primera bala alcanzó a Samir Awad de 16 años en su pierna izquierda. Se alejó tambaleando lo más rápido posible, pero fue demasiado lento. Una segunda bala dio en su espalda izquierda saliendo por el lado derecho de su pecho. Entonces, instantes más tarde, una tercera bala penetró la parte trasera de su cráneo y salió por su frente.

Los familiares de Samir Awad lloran su muerte en un hospital de Ramallah, donde su cuerpo fue llevado después del tiroteo.
El día en que murió en enero de 2013, Samir y sus amigos habían celebrado el fin del año escolar caminando hacia los cerros a lo largo de un sendero cercano a la barrera de acero, dijo Ayed Murrar, jefe del comité de lucha popular de Budrus. Una patrulla del ejército los esperaba emboscada. A Samir lo atraparon mientras sus amigos huían. Cuando momentos más tarde logró liberarse, los soldados abrieron fuego.
Un amigo de Samir, Malik Murrar, quien presenció los disparos, dijo: "¿Qué distancia puede correr un niño herido? Les hubiera sido fácil arrestarlo. En su lugar le dispararon por detrás con munición de guerra".
La historia de Samir es solo uno de varios horrendos testimonios de asesinatos de civiles palestinos mencionados en el informe "Gatillo fácil", publicado el jueves por Amnistía Internacional.
La organización internacional de derechos humanos dijo que la evidencia sugiere que la muerte de Samir fue una ejecución extrajudicial, lo que constituye un crimen de guerra según el derecho internacional.
"Cuesta creer que un niño desarmado pueda ser percibido como un peligro inminente para un soldado bien equipado", dijo Philip Luther, director de Amnistía para Medio Oriente y el Norte de África.

EE.UU. y en los países aliados prima el silencio en torno a la ilegalidad e inconstitucionalidad de los ataques con drones y la muerte de civiles y sin embargo en el resto del mundo no hay una reacción acorde con la gravedad de la situación. Si el hecho de que el presidente de EE.UU. decida sobre la vida y la muerte de ciudadanos de otros países no es considerado una grave afrenta al derecho internacional y un delito de lesa humanidad, entonces el terrorismo de estado goza de impunidad a nivel interno y a nivel internacional.
El Buró de Periodismo Investigativo [1] estima que el 98% de las víctimas de ataques con drones son "daños colaterales", es decir, civiles. Aunque el gobierno de EE.UU. enfatice la efectividad de los ataques con drones... la realidad es otra. El nivel de precisión de los drones es muy bajo; fluctúa entre 1.5 y 2%.
Un artículo del Buró de Periodismo Investigativo, una organización independiente, de enero de este año dice: "Hace cinco años, el 23 de enero de 2009, un drone de la CIA destruyó una casa en Pakistán. Era el tercer día de la presidencia de Obama, y el primer ataque encubierto del nuevo comandante en jefe. Los reportes iniciales afirmaban que habían muerto diez militantes, incluyendo combatientes extranjeros. Pero muy pronto comenzaron a surgir reportes de víctimas civiles; luego se confirmó que hubo al menos nueve civiles muertos, la mayoría de ellos eran miembros de una misma familia. Hubo un sobreviviente, un adolescente de 14 años, Fahim Qureshi, con heridas espantosas, incluyendo fragmentos de metal en el estómago, fractura de cráneo y la pérdida de un ojo. Poco después, en ese mismo día, la CIA arrasó otra casa; un nuevo error. En el ataque murieron entre cinco y diez personas, todos civiles. [2] "
A través de Pakistán, Yemen y Somalia, el gobierno de Obama lanzó más de 390 ataques con drones en cinco años, desde el primer ataque, donde fue herido el joven Qureshi (14 años) -ocho veces más que la suma de todos los operativos realizados durante el gobierno de Bush. Los ataques con drones del gobierno de Obama han matado casi seis veces más personas que el gobierno de Bush. Y la cuenta sigue.
El objetivo declarado de la ofensiva de Estados Unidos y la Unión Europea en Ucrania es socavar la influencia rusa en ese país para sustraerlo al espacio político-geográfico que dirige Moscú. Los países de Europa occidental han prestado un considerable respaldo a la oposición ucraniana y es interesante observar que Estados Unidos ha reforzado sus relaciones con Alemania, país que no disimula sus ambiciones económicas en Ucrania. Ese comportamiento ha socavado el acercamiento que se había producido entre Rusia y Alemania a raíz de la decisión de Obama de lanzar - el pasado verano - un ataque militar directo contra Siria. Desde entonces, el «Imperio americano» arrastró toda Europa a la batalla contra Rusia, a través de Ucrania.
El objetivo va más allá de Ucrania y lo que se quiere es asestar golpes a todas las zonas de influencia tradicional de Rusia. Los estrategas estadounidenses saben que si Rusia logra ganar la partida en Ucrania, logrará al mismo tiempo fortalecer su influencia en todo el este de Europa.
Washington ha anunciado también una revisión de su política en Siria. Dicha revisión se produce después del golpe asestado al prestigio de su imperio, como resultado de la decisión de Obama de renunciar a intervenir militarmente en Siria y de iniciar negociaciones con Irán sobre el programa nuclear de ese país. Esta reevaluación está dirigida a tranquilizar a los aliados y satélites de Estados Unidos haciéndoles entender que, a pesar de los graves reveses sufridos en sus planes de destrucción del Estado sirio y de contención de la influencia iraní, Washington no tiene intenciones de desvincularse del Medio Oriente, como se había creído.

Los miembros de la misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos, durante la presentación de las conclusiones preliminares de su visita a Brasil.
Ese colectivo, que reúne a organizaciones sociales y ambientales de zonas cercanas al proyecto de la megacentral hidroeléctrica de Belo Monte, que sería la tercera del mundo cuando entre en operaciones, se opone a la instalación de la represa sobre el río Xingú, en la Amazonia brasileña.
Las sospechas se confirmaron cuando se verificó que uno de los participantes, recién sumado al movimiento, tenía en sus manos un bolígrafo espía.
"Todas las veces que alguien intervenía, el dirigía el bolígrafo a donde se encontraba. Fue algo completamente inesperado", dijo a IPS la abogada Roberta Amanajás, de la Sociedad Paraense de Derechos Humanos, que integra el Movimiento.
"Esa reunión fue un momento muy estratégico, en que intercambiamos informaciones privilegiadas, que solo tienen las organizaciones del colectivo. Él era un espía contratado por el consorcio que construye la obra", explicó la activista, que participó en el encuentro.
Al ponerlo al descubierto, el espía se identificó como Antônio y confesó que se había infiltrado en el Movimiento para así vigilar las actividades de su coordinadora, Antônia Melo.
Según Amanajás, el espía contó que iba a enviar el material a la división de inteligencia del Consorcio Constructor Belo Monte y a la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), que mantiene un agente en Altamira.
"Contó que tenía que seguir todos los pasos de la coordinadora para el consorcio y que también había sido responsable del despido de 80 trabajadores de la obra", detalló la abogada.
Los archivos del GCHQ, que datan de entre 2008 y 2010, establecen explícitamente que un programa de vigilancia cuyo nombre en código era Optic Nerve ('nervio óptico') almacenó imágenes fijas de los chats de Yahoo a través de webcams y las guardó en bases de datos de la agencia, independientemente de si los usuarios eran un objetivo de inteligencia o no, asegura 'The Guardian' basándose en documentos filtrados por Edward Snowden.
Solo en 2008, durante un período de seis meses, la agencia recogió imágenes de cámara web, incluyendo grandes cantidades de comunicaciones con contenido sexual explícito, de más de 1,8 millones de cuentas de usuarios de Yahoo a nivel mundial.
Al ser abordados por 'The Guardian', Yahoo reaccionó con indignación al enterarse de las interceptaciones de cámaras web, negando cualquier conocimiento previo del programa y acusando a las agencias de haber llevado a cabo "un nuevo nivel de violación de la privacidad de nuestros usuarios".
En los documentos se comenta que el GCHQ tuvo problemas para evitar que sus empleados accedieran a muchas imágenes explícitamente sexuales que fueron recopiladas por el programa. El documento estimaba que entre el 3% y el 11% de las imágenes capturadas contenían "desnudez indeseada".
Uno de los documentos indica que se podría utilizar el reconocimiento de rostros sobre las imágenes para detectar a personas que hubiesen sido arrestadas previamente. De hecho, se menciona que se instaló un programa de prueba de reconocimiento facial para detectar a personas buscadas por la agencia.
"Personas enmascaradas y armadas no son socios para un diálogo", afirmó Medvedev, citado por la agencia de noticias Interfax. "No entendemos qué está pasando allá. Existe una verdadera amenaza para nuestros intereses y para la seguridad de nuestros ciudadanos", agregó.
Por su parte, la cancillería rusa la acusó de métodos "dictatoriales y terroristas" y de adoptar medidas contra los ucranianos de origen ruso.
"Nos orientamos hacia la represión de aquellos que no están de acuerdo [mediante] métodos dictatoriales y a veces terroristas", afirmó la cancillería rusa, que denunció en particular la abrogación de una ley que hacía del ruso la segunda lengua oficial en algunas regiones de Ucrania.
"Al invocar los 'intereses revolucionarios' se validan 'decisiones' y 'leyes', que buscan sobre todo perjudicar los derechos humanitarios de los rusos", señaló el comunicado.
Comentario: Rusia niega que se trate de sus tropas, los supuestos soldados no tienen distintivo alguno, pero igualmente se culpa a Rusia por esta "intromisión". Interesante... ¿Otra campaña para desacreditar a Putín? ¿Otra prueba de que la nueva Ucrania ya es un títere de Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN?
Sin embargo, esta parte patrocinadora condiciona la ayuda financiera con una serie de reformas que recaerán sobre la población.

Sin embargo, antes de aprobarse una ayuda financiera, primero debe establecerse un 'diálogo' entre el organismo y el Gobierno.
"El Gobierno chino se opone firmemente a que cualquier país extranjero, haciendo uso de lo que llaman el problema tibetano, interfiera en los asuntos internos de China", ha advertido Hua durante su rueda de prensa diaria.
Comentario: Ponerología y psicopatía son dos conceptos esenciales que explican de la mejor manera el deplorable estado de esta situación. Si no aprendemos de la historia, estamos condenados a repetirla una y otra vez. El conocimiento acerca de la psicopatología y su influencia sobre la naturaleza del mal en la sociedad es un eslabón esencial para entender nuestro pasado y como hemos llegado a nuestro presente. Para más información vea:
Psicopatía y poder
Ponerología 101: Trepando a la cima
Ponerología 101: Serpientes en traje
Reflexiones sobre Ponerología Política
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)
Las asociaciones ponerogénicas y sus efectos en la sociedad
"La ponerología política" de Andrzej Lobaczewski, está finalmente disponible en español. Como saben nuestros lectores, SOTT recomienda fervientemente su lectura. El estudio presentado en esta obra bien podría ser el MÁS importante que jamás haya leído.
Pueden obtener su copia aquí