Los Dueños del Circo
Robert King, exmiembro del Partido Pantera Negra, una organización revolucionaria afroamericana, pasó 29 años en reclusión solitaria en la tristemente célebre prisión de Luisiana llamada Angola. Perdió la vista por falta de estimulación, pero todavía sigue con la determinación de luchar contra la injusticia de esas condiciones. King confiesa que logró mantenerse cuerdo a través de la fuerza de sus convicciones políticas, pero el impacto psicológico se extiende hasta el día de hoy.
Liberado en 2001, todavía se pierde a una o dos manzanas de su casa pero, según dice, "nunca se quebró". No obstante, muchos de los otros 80.000 presos estadounidenses, y otros tantos más en el mundo, que están recluidos en las mismas condiciones (según los datos de la agencia AFP) no son tan afortunados.
¿Ha confesado finalmente la Unión Europea que paga la factura de la ocupación de Palestina?
Puede que uno de sus enviados lo haya hecho de manera indirecta. Lars Faaborg-Andersen, embajador de la UE en Tel Aviv advirtió recientemente acerca de las consecuencias de la decisión de la UE de cortar su ayuda a la Autoridad Palestina (AP) en caso de que las actuales negociaciones de "paz" resultaran estériles.
"Creo que en Israel se es consciente de que este dinero es clave para la estabilidad de Cisjordania y Gaza", afirmó Dane. "Si nosotros no proporcionamos el dinero, es muy probable que Israel tenga que proporcionar mucho más".Las palabras elegidas por Faaborg-Andersen son elocuentes. Parece que cree que la UE hace un favor a Israel al proporcionar "estabilidad" a los territorios ocupados en 1967.
Por lo que sé, no llevó sus comentarios más allá. Si lo hubiera hecho, podría haber explicado que el derecho internacional obliga a una potencia ocupante a satisfacer las necesidades básicas de un pueblo ocupado. La UE descarga a Israel de sus responsabilidades legales al soltar unos 460 millones de euros (622 millones de dólares) cada año a Palestina.
En declaraciones a teleSUR, Vielma Mora informó que estos grupos irregulares intentaron dañar una subestación de electricidad que surte energía a 63 mil personas.
"Se han sumando a la protestas paramilitares colombianos, terroristas, expertos, que querían destruir una subestación eléctrica (...) que representa que 63 mil personas se iban a quedar sin luz por lo menos en seis semanas", alertó.
Comentario: No sería de extrañar (ni nada nuevo) si el imperio estadounidense estuviese detrás de estos "terroristas":
Colombia asesinó a líderes de las FARC con ayuda clandestina de la CIA
Venezuela, Colombia y México, objetivos de la Inteligencia de EEUU
C.I.A. organización criminal, Agencia de Importación de Cocaína
"Imperialismo y violencia en Colombia": James Petras
Según lo declarado por el presidente, la intervención en la antigua colonia sería rápida y su vocación no es durar mucho tiempo.
En un informe elevado por el relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre lucha antiterrorista y derechos humanos, Ben Emmerson, se establece que unas 600 personas murieron en Pakistán (entre ellos por lo menos 400 civiles) y otros 58 en Yemen como resultado de los ataques de aviones no tripulados, conocidos como drones, de origen estadounidense. El informe preliminar fue conocido el pasado 18 de octubre y será considerado el viernes 25 en la Asamblea General de la ONU.
Estas cifras de víctimas son muy superiores a las reconocidas hasta ahora por el Gobierno de los Estados Unidos. El informante acusó al Gobierno de Washington de crear obstáculos prácticamente insuperables para alcanzar plena transparencia en esta materia. "El relator especial no acepta que consideraciones de seguridad nacional justifiquen el retener estadísticas y datos metodológicos básicos de este tipo", puede leerse en el informe que será sometido a debate en el organismo internacional.
El Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, dependiente del Consejo de Europa, votará mañana si se permite o no cultivar en la UE el maíz 1507, modificado genéticamente. El Parlamento Europeo ya votó en contra de su utilización el pasado 16 de enero. Incluso instaba a la Comisión Europea en su resolución a que detuviera los permisos y renovaciones de los cultivos transgénicos hasta que los métodos de evaluación del riesgo sean perfeccionados.
Alemania ha anunciado que se abstendrá en la votación. Esto se interpreta como una falta de consenso entre sus delegados, a pesar de que es uno de los ocho estados miembros que ha prohibido en su territorio el cultivo y comercialización de organismos modificados genéticamente (OMG). También es uno de los países con una importante industria química. Más allá del trámite legal para la introducción de este maíz en concreto, el debate gira en torno sobre a la utilización de este tipo de cultivos y la investigación genética.
El ministro alemán de Agricultura, Hans Peter Friedrich, anterior titular de Interior, dimitió este viernes, apenas dos meses después de comenzar la legislatura, tras reconocer que avisó al Partido Socialdemócrata (SPD) de que uno de sus diputados era investigado en un caso de pornografía infantil.
Friedrich se convirtió así en la primera víctima del oscuro caso protagonizado por el político socialdemócrata Sebastian Edathy, que dejó su escaño de forma sorpresiva el pasado fin de semana alegando motivos de salud, en vísperas de que la Policía registrara su casa y sus oficinas por orden de la fiscalía.
Tampoco que las arcas de las farmacéuticas se han beneficiado de ello en igual o mayor proporción. Quizá porque han experimentado el enorme potencial de este negocio, hoy muchas empresas del sector se afanan en recomendar tratamientos más rentables que eficaces. Por eso, vacunas como la que combate el Virus del Papiloma Humano e incluso la de la gripe estacionaria cada vez se cuestionan con más fuerza. A veces, es peor el remedio que la enfermedad.
Comentario:
Relacionado:
Cárceles clandestinas de la CIA en Europa (Video)
EEUU, modelo de libertad, con mayor número de cárceles y encarcelados
Cárceles inhumanas en USA: la institucionalización de la tortura