Los Dueños del Circo
En un informe elevado por el relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre lucha antiterrorista y derechos humanos, Ben Emmerson, se establece que unas 600 personas murieron en Pakistán (entre ellos por lo menos 400 civiles) y otros 58 en Yemen como resultado de los ataques de aviones no tripulados, conocidos como drones, de origen estadounidense. El informe preliminar fue conocido el pasado 18 de octubre y será considerado el viernes 25 en la Asamblea General de la ONU.
Estas cifras de víctimas son muy superiores a las reconocidas hasta ahora por el Gobierno de los Estados Unidos. El informante acusó al Gobierno de Washington de crear obstáculos prácticamente insuperables para alcanzar plena transparencia en esta materia. "El relator especial no acepta que consideraciones de seguridad nacional justifiquen el retener estadísticas y datos metodológicos básicos de este tipo", puede leerse en el informe que será sometido a debate en el organismo internacional.
El Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, dependiente del Consejo de Europa, votará mañana si se permite o no cultivar en la UE el maíz 1507, modificado genéticamente. El Parlamento Europeo ya votó en contra de su utilización el pasado 16 de enero. Incluso instaba a la Comisión Europea en su resolución a que detuviera los permisos y renovaciones de los cultivos transgénicos hasta que los métodos de evaluación del riesgo sean perfeccionados.
Alemania ha anunciado que se abstendrá en la votación. Esto se interpreta como una falta de consenso entre sus delegados, a pesar de que es uno de los ocho estados miembros que ha prohibido en su territorio el cultivo y comercialización de organismos modificados genéticamente (OMG). También es uno de los países con una importante industria química. Más allá del trámite legal para la introducción de este maíz en concreto, el debate gira en torno sobre a la utilización de este tipo de cultivos y la investigación genética.
El ministro alemán de Agricultura, Hans Peter Friedrich, anterior titular de Interior, dimitió este viernes, apenas dos meses después de comenzar la legislatura, tras reconocer que avisó al Partido Socialdemócrata (SPD) de que uno de sus diputados era investigado en un caso de pornografía infantil.
Friedrich se convirtió así en la primera víctima del oscuro caso protagonizado por el político socialdemócrata Sebastian Edathy, que dejó su escaño de forma sorpresiva el pasado fin de semana alegando motivos de salud, en vísperas de que la Policía registrara su casa y sus oficinas por orden de la fiscalía.
Tampoco que las arcas de las farmacéuticas se han beneficiado de ello en igual o mayor proporción. Quizá porque han experimentado el enorme potencial de este negocio, hoy muchas empresas del sector se afanan en recomendar tratamientos más rentables que eficaces. Por eso, vacunas como la que combate el Virus del Papiloma Humano e incluso la de la gripe estacionaria cada vez se cuestionan con más fuerza. A veces, es peor el remedio que la enfermedad.
Los policías han matado a más de 5 000 estadounidenses desde el 11-S. Muchas de estas muertes se han producido durante las redadas inadvertida, que han aumentado por 4 000 % desde la década de 1980.
Los insurgentes iraquíes, en comparación, han matado a cerca de 3 500 estadounidenses en Irak desde el 11-S con la Operación Iraquí "Libertad ". No se trata sólo de Irak. El número de estadounidenses muertos por la policía también supera ya el número de estadounidenses muertos por insurgentes afganos. Insurgentes afganos han matado alrededor de 2 000 estadounidenses en Afganistán desde el 11-S.
A la policía se les paga para ir de tiroteos y están matando a más norteamericanos que los "terroristas" de los cuales nos "protegen".
No se sorprenda. Estos datos son de esperar, se adaptan de forma natural con el hecho que el Estado utiliza la " lucha contra el terrorismo " como un medio para oprimir e iniciar la violencia contra la población. De hecho, usted tiene ocho veces más probabilidades de ser asesinado por un policía que por una verdadero "terrorista".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ante la comunidad internacional que su Gobierno está enfrentando un intento de golpe de Estado contra la democracia del gobierno que preside.
En un acto de conmemoración el miércoles por el día de la Batalla de La Victoria, el mandatario hizo un llamado de alerta a América Latina y el mundo. "Estamos enfrentando un golpe de Estado en desarrollo contra la democracia y el Gobierno que presido", anunció.
"Hay un grupo fascista que utiliza las libertades públicas y la democracia para hacer política pública y prepararse para derrocar el Gobierno", fustigó.
Chomsky entiende que el colapso se está produciendo "independientemente del color político de sus gobiernos, porque las decisiones las toman dirigentes y burócratas de Bruselas, no electos".
Particularmente destacó el caso de Italia, donde dictó su conferencia a comienzos de esta semana, país en el cual "la democracia desapareció", cuando asumió el Gobierno Mario Monti - el ex comisario de la Unión Europea- que fue "nombrado por los burócratas de Bruselas".
Extendió su visión en forma global a todo el mundo en tanto "hasta el diario Wall Street Journal ha descripto que la democracia en los Estados Unidos está al borde del colapso, pues todo gobierno, sea de derecha o de izquierda, sigue la misma política, decidida por grupos de banqueros y burócratas."
A principios de febrero murió Ryan Henry Crane, un director ejecutivo de JPMorgan en Nueva York, cuya muerte se suma a una serie de suicidios de banqueros en las últimas dos semanas y media. Crane, graduado en Harvard, llevaba en la empresa 14 años, informa Infowars.
Los detalles acerca de la naturaleza de su muerte son muy escasos: los reportajes solo dicen que tenía mujer e hijos, que los padres sobrevivieron al fallecido y que tenía 37 años. Sin embargo, llama la atención el hecho de que Crane sea el segundo empleado de JPMorgan que muere y el sexto trabajador de las finanzas fallecido en menos de un mes.
El periódico 'Zero Hedge' escribe que "solo podemos esperar que esta cadena inquietante de muertes dentro del sector financiero, una de las cuales fue un suicidio con una pistola de clavos, sea meramente accidental".
No obstante, hay gente que no cree que estas muertes sean de naturaleza accidental: se especula que los nefastos incidentes podrían ser el anuncio de un gran colapso financiero.
El 26 de enero William 'Bill' Broeksmit, ex alto funcionario de Deuche Bank de 58 años de edad, fue encontrado ahorcado en su casa de Londres. El 27 de enero Gabriel Magee, uno de los ejecutivos de JP Morgan en Londres, cayó desde lo alto de la sede del banco, en el que llevaba trabajando 10 años.
Esa misma semana, el 30 de enero, Mike Dueker, el principal economista de la compañía Russell Investments dedicada a la gestión de activos, fue encontrado sin vida cerca de una carretera a la altura de Tacoma Narrows, en el estado de Washington. Dueker cayó desde un puente situado a una altura de 15 metros y, según la Policía, se trató de un suicidio.
A estas muertes se añade la del director de comunicaciones de Swiss Re AG, Tim Dickenson, que fue encontrado la semana pasada sin vida en su piso en Londres, si bien las causas de su muerte se desconocen; y la del fundador de American Title Services, que al parecer se pegó un tiro con una pistola de clavos.
Comentario: Recomendamos a los lectores visitar el sitio web del Ejército republicano de Baluchistán. También cabe resaltar que dicha página está registrada en Australia y opera desde un servidor en Huston, Texas, en Estados Unidos. Por tanto, y como siempre, no todo es lo que parece en este ataque terrorista y en el "ejército" que se ha atribuido la responsabilidad por el mismo.