Los Dueños del Circo
Según la misma fuente, las maniobras en las inmediaciones de las fronteras rusas comenzarían en las próximas semanas y durarían cerca de catorce días. La cadena de televisión menciona que el funcionario prefirió hablar bajo anonimato porque la decisión sobre el envío de los militares no era definitiva para el momento de la filtración.
La última memoria del poder judicial recoge casi 1.700 causas judiciales abiertas que se eternizan en los tribunales, de ahí que muchas sentencias lleguen más de una década después. Un ejemplo: los condenados del caso Pallerols entrarán en la cárcel 20 años después de los hechos.
Lleva diez meses como un reo más de Soto del Real pero, atención, el extesorereo del PP es el único imputado de Gürtel entre rejas. La misma escasez de presos hay en la otra macrocausa de corrupción: los ERE de Andalucía, con más 100 imputados, sólo uno, está en la cárcel.
"Rusia... se reconoce ahora como el centro del 'motín' global contra la dictadura global de EE.UU. y la UE. Su actitud generalmente pacífica está en contraste directo con los métodos brutales y desestabilizadores utilizados por EE.UU. y la UE... El mundo está despertando a la realidad que actualmente existe, de repente, una fuerte y determinada resistencia al imperialismo occidental. Después de décadas de oscuridad, la esperanza está emergiendo". (Andre Vltchek, Ukraine: Lies and Realities, CounterPunch).Rusia no es responsable de la crisis de Ucrania. El Departamento de Estado de EE.UU. organizó el golpe, respaldado por fascistas, que derribó al presidente democráticamente elegido de Ucrania, Viktor Yanukovych, y lo reemplazó por el títere estadounidense Arseniy Yatsenyuk, un exbanquero.
Llamados telefónicos hackeados revelan el papel crítico que Washington jugó en la orquestación del golpe y en la selección de sus dirigentes.
Vladimir Putin, se piense lo que se piense de su persona, no ha hecho nada para alimentar la violencia y el caos que se han propagado por el país.
El principal interés de Putin en Ucrania es comercial. Un 66% del gas natural que Rusia exporta a la UE transita por Ucrania. El dinero que Rusia obtiene de las ventas de gas ayuda a fortalecer la economía rusa y aumenta los niveles de vida. También ayuda a enriquecer aún más a los oligarcas rusos, tal como en Occidente. A la gente en Europa le gusta el trato porque puede calentar sus casas y negocios a precios basados en el mercado.
En otras palabras, es un buen negocio para ambas partes, comprador y vendedor. Es como se supone que debe funcionar el libre mercado. La razón por la cual no funciona de esa manera actualmente es porque EE.UU. lo obstaculizó cuando depuso a Yanukovych. Ahora nadie sabe cuándo las cosas volverán a la normalidad.
"Nos preocupa la disminución de las exportaciones y del comercio con la Federación Rusa en general. Los contactos son de baja intensidad, lamentablemente, porque nuestros socios rusos tienen problemas con el reconocimiento del Gobierno de Ucrania", dijo el ministro a los parlamentarios.Señaló que es necesario mantener la cooperación no militar con Rusia y al mismo tiempo comunicó que su Gabinete busca nuevos mercados.
"Ya hemos discutido en detalle el tema de las sanciones. A veces siento que el entusiasmo con el que se analizan las sanciones desaparece a la hora de intentar evitar una mayor escalada de la crisis", dijo Steinmeier en una entrevista al diario alemán 'Bild'.
Asimismo, el ministro dijo que Alemania apoya la declaración acordada en Ginebra para resolver la crisis de Ucrania y está dispuesta a prestar la ayuda necesaria a la OSCE. La misión de los observadores de la organización enviada al país debe desempeñar un papel clave y ayudar a los ciudadanos ucranianos a resolver la crisis que viven.
Mujica ha alertado asimismo sobre la "sutil intervención de los intereses del mundo central en nuestras cosas", durante su audición radial semanal a través de la emisora M24.
Luego de defender la democracia y la autodeterminación de los pueblos suramericanos, subrayó que cada país, en el acierto o en el error, debe ser responsable de su destino.
Lavrov dijo que el gobierno de Kiev -que no es reconocido por Moscú- no ha tomado medidas para desarmar a los grupos ilegales, en particular a la agrupación ultranacionalista Sector de Derecha.
"Los extremistas son los que manejan la situación", manifestó Lavrov durante una conferencia de prensa en Moscú.
Lavrov también condenó los confusos incidentes ocurridos el domingo en un puesto de control prorruso cerca de Slaviansk, en el este de Ucrania, que dejaron un saldo de al menos tres muertos.
En opinión de Lavrov, lo ocurrido el domingo demuestra que Kiev no quiere controlar a los extremistas.
Según estipula el acuerdo alcanzado entre Ucrania, la UE, EEUU y Rusia, se deben disolver los grupos militares ilegales en Ucrania, y aquellos que están ocupando los edificios gubernamentales deben deponer las armas y desalojar las instalaciones.
Silvia Cattori: The Wandering who?, ¿Qué hay detrás de este título provocador?
Gilad Atzmon: The Wandering Who? trata de comprender más profundamente la cultura judía y la política de identidad judía. Trata de abordar algunos temas que la mayoría de nosotros prefieren evitar. Hace tres años el historiador israelí Shlomo Sand publicó un trabajo sobre la historia judía que abría nuevos caminos y desmantelaba la fantasmal narrativa de la historia judía.
En mi libro trato de llevar la búsqueda de Sand un paso más allá y de examinar la problemática actitud judía en relación a la historia, al pasado y a la temporalidad en general. Hace cinco años los eruditos estadounidenses Mearsheimer y Walt publicaron un valioso estudio sobre los lobbies israelíes en Estados Unidos [1]. De nuevo, trato de tomar su investigación ahí donde ellos la dejaron. Trato de explicar por qué el hacer presión es inherente a la política y cultura judías.
Hace dos décadas Israel Shahak publicó su estudio de crucial importancia sobre el Talmud y en mi trabajo quiero ampliar su estudio y captar la actitud profundamente racista y en contra de los goy [no judíos] que es intrínseca a cualquier forma de política de identidad judía laica, ya sea sionismo, socialismo judío o incluso antisionismo judío. En The Wandering Who? trato de cribar cada percepción recibida de la política de identidad judía.
Las noticias de retrasos en las obras, chapuzas, revueltas sociales, accidentes laborales y demás se han quedado en minucias al lado de la espeluznante denuncia que hace Mikkel Jensen, periodista danés, y que ha desvelado la revista Placar.
Jensen, periodista freelance, soñaba con cubrir el Mundial de fútbol, "el mejor deporte del mundo", en Brasil, "un país maravilloso". Pero el sueño ha mutado en pesadilla después de que el danés decidiese viajar con unos meses de antelación al país suramericano.
La revisión de los términos indica que el sistema de Google escanea los contenidos de todos los mails, tanto los que están en tránisto como aquellos almacenados en los servidores de la compañía, una práctica que recientemente fue objeto de litigios.
"Nuestros sistemas automatizados analizan tu contenido (incluyendo a los correos electrónicos) para ofrecerte de forma personal características relevantes de productos, tales como resultados de búsqueda personalizados, publicidad a medida y detección de spam y malware. Este análisis se realiza en el momento en que el contenido se envía, se recibe y se almacena", indican los nuevos términos de las Condiciones de servicio.
Comentario: Si Ucrania quiere mantener su "derecho a desarrollar comercio con Rusia", entonces su Gobierno ilegítimo va a tener que dejar de cumplir las órdenes de Washington. Caso improbable teniendo en cuenta que fue EE.UU quien los puso en el Poder.