Los Dueños del Circo
Ahmadineyad dijo que Estados Unidos inventó la trama de un iraní que buscaba matar el embajador de Arabia Saudí en Washington con el fin de provocar una ruptura entre Teherán y Riad y dominar el Golfo Pérsico rico en petróleo.
"En el pasado, el Gobierno de Estados Unidos afirmó que había armas de destrucción masiva en Irak. Lo dijeron con tanta fuerza que ofrecieron y presentaron la documentación y todo el mundo dijo 'sí, creemos en ustedes, estamos de acuerdo", dijo Ahmadineyad en una entrevista en vivo en la cadena de televisión Al Jazeera.
"Ahora todos le preguntan, ¿Eran ciertas las afirmaciones? ¿Encontraron un arma de destrucción masiva en Irak? Inventaron un montón de papeles. ¿Es una cosa difícil de hacer? (...) La verdad será revelada en última instancia, y no habrá ningún problema para nosotros en ese momento", agregó.
El político español Gaspar Llamazares demandará al FBI por utilizar su rostro para crear una imagen progresiva de Osama bin Laden y de otro terrorista de Al-Qaeda
Fusionarte en la imaginaria popular con Osama bin Laden no es algo que un político que busca ganarse la simpatía del electorado acepte de buena gana. El año pasado el FBI admitió que uso el rostro de un político español para crear una imagen para mostrar cómo había envejecido Osama bin Laden; ahora, Gaspar Llamazares está demandando a esta agencia estadounidence.
De manera un tanto ridícula, el FBI admitió que un artista forense había usado la foto de campaña de Llamazares encontarda en Google Image para crear una versión del rostro del terrorista más buscado del mundo, quien supuestamente murió este año, pero que se ha especulado que había muerto años atrás, por lo cual eran necesario este tipo de photo-ops.
* El oro al contado llegó a subir 1 por ciento a 1.694,60 dólares la onza troy en un momento del día, el récord desde el 23 de septiembre. Luego, a las 1013 GMT, se cotizaba a 1.687,19 dólares la onza desde 1.678,53 dólares el viernes en Nueva York.
* El euro tocó el máximo en un mes contra el dólar a medida que el mercado se enfocaba en el posible resultado positivo de una cumbre de la Unión Europea (UE) prevista para el 23 de octubre.
* "El oro avanza por una baja modesta del dólar. Hay algo de optimismo de que los líderes políticos de Europa presenten algún acuerdo para aliviar las preocupaciones por la deuda", dijo Ross Norman, presidente ejecutivo de la firma de corretaje de oro Sharps Pixley.
17 oct. 2011 - El canciller iraní, Ali Akbar Salehi, dijo que Teherán "está dispuesto a examinar cualquier caso, incluso si se trata de algo falso", al referirse a la acusación sobre la planificación de un complot terrorista.
"Hemos pedido a Estados Unidos que nos aporte las informaciones sobre la persona arrestada para que podamos indagar su pasado. Irán respeta sus compromisos internacionales y defenderá sus derechos en el marco de las leyes", manifestó el ministro en declaraciones reportadas por la agencia Isna.
Los informes fueron pedidos sobre Manssor Arbabsiar, arrestado por un presunto complot contra el embajador saudita en Washington Adel Al-Jubeir.
Más de 70 millones de personas en el mundo han caído en la pobreza extrema, debido al aumento del precio en los alimentos, señaló el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-moon.
A la alarmante cifra, indicó el funcionario, también debe agregarse que existen unos mil millones de hambrientos a escala mundial, especialmente las que residen en el Cuerno de África, en la que 13 millones de seres humanos sufren las consecuencias de la peor sequía registrada en más de 60 años y de malas políticas públicas que no han garantizado el desarrollo de los habitantes.
Los índices de personas que carecen de alimentos y de asistencia pública son los más elevados que en los años 30, en tiempos de la Gran Depresión, informó la encuestadora Gallup.
En los últimos 12 meses, un 19% de estadounidenses, lo que equivale a 60 millones de personas, tuvieron dificultades para proveerse comida, contra un 6% en China.
Es la situación inversa a la que se vivía hace tres años, cuando el mismo índice se ubicaba en el 9% en EE. UU., contra el 16 en China.

Palestinos decepcionados con postura del cuarteto sobre plan de viviendas de Israel
"Llegamos a la conclusión de que el objetivo máximo del cuarteto es organizar encuentros entre las partes israelí y palestina y no es iniciar un proceso serio que traiga paz en la región", dijo hoy el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasir Abed Rabbo, citado por la emisora La Voz de Palestina.
Rabbo señaló que el cuarteto reduce sus exigencias a lo mínimo, lo que afecta al progreso en el conflicto.
"Israel quiere decidir unilateralmente cómo será el mapa de la futura Palestina", dijo Rabbo respecto a la reciente declaración del vicecanciller israelí Danny Ayalon de que Israel continuará la construcción de asentamientos en todos los barrios de Jerusalén.
La ONG de derechos humanos pidió a las autoridades canadienses que detengan y procesen - o extraditen - al ex mandatario que fue implicado en delitos de tortura y a quien consideran penalmente responsable de violaciones de derechos humanos. AI realizó esta llamada con motivo de la visita de Bush a Canadá prevista para próximo el 20 de octubre.
"Canadá está obligada por las normas internacionales a detener y procesar al ex presidente Bush por su responsabilidad en torturas y otros delitos de derecho internacional", afirmó Susan Lee, directora del programa de Amnistía Internacional para América. "Es un momento clave para que este país demuestre su disposición a acatar sus compromisos en materia de derechos humanos", manifestó.