Bienvenido a Sott.net
dom, 24 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Eye 1

Gobierno británico plantea leyes contra los inmigrantes

Imagen
© Desconocido
Después de los hechos de violencia y choques raciales que marcaron la agenda de agosto en el Reino Unido, el gobierno británico ensaya una salida de mano dura con un proyecto que propone una drástica reducción de la inmigración. La ministra del Interior, Theresa May, ofreció ayer un duro discurso en el congreso anual del Partido Conservador. Allí anunció una modificación de la legislación para facilitar la expulsión de extranjeros que hayan estado en prisión y que invoquen el derecho a la familia como argumento para permanecer en el país. En su arenga ante el plenario de los tories, May enfatizó la necesidad de rebajar y controlar el número de inmigrantes y propuso la eliminación de la ley británica de derechos humanos, norma que traspone el contenido de la Convención Europea de Derechos Humanos a la legislación local. Cargó además contra la herencia del gobierno laborista y lo responsabilizó por los perjuicios que la "inmigración descontrolada" ocasiona a las infraestructuras y a los servicios públicos, al saturar los sistemas de transporte público y forzar a escuelas y hospitales a arreglárselas con un repentino aumento en la demanda.

Sin duda, el debate generado alrededor de la inmigración fue una de las cuestiones más comentadas y polémicas del congreso conservador que comenzó el domingo pasado y será clausurado hoy con la intervención del primer ministro, David Cameron. "Nuestro objetivo es rebajar la inmigración neta a decenas de miles", dijo May sin ningún tipo de pudor. Su discurso ofuscó al ministro de Justicia, Kenneth Clarke, quien salió a aclarar posteriormente en algunos medios británicos que "cada uno tiene derecho a tener una opinión" sobre este tema. Sin embargo, May sostuvo que la coalición de conservadores y liberal-demócratas puso un límite a la inmigración que no proviene de la Unión Europea. "Con el laborismo, la inmigración temporal les dio derecho automático a permanecer en el país", aseguró la ministra del Interior.

War Whore

Sin consultar a su Parlamento, España aprueba despliegue de escudo antimisiles de EEUU

Imagen
© Desconocido
España ha reforzado su alianza con la OTAN y ha dado luz verde al despliegue del escudo antimisiles sin tener la deferencia de consultar y ni si quiera informar al Parlamento.

Eso sí, ha mantenido al líder opositor, Mariano Rajoy, informado de las negociaciones secretas que se han estado manteniendo durante meses. EEUU desplegará 1.100 militares y cuatro buques del escudo antimisiles en la base de Rota (Cádiz) dentro del sistema de protección contra misiles de la OTAN.

Según el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con este plan se crearán 1.000 puestos de trabajo y se generarán en la zona unos recursos de unos 50 millones de euros anuales.

Las reacciones no han hecho esperar y mientras desde IU se critica la operación porque supone que "España se pone a la cabeza del rearme mundial", en el PP la ven "positiva" y "conveniente".

Reunión en Bruselas

Zapatero, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el jefe del Pentágono, Leon Panetta, presentaron el proyecto en Bruselas, coincidiendo con una reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica. Los tres dirigentes han ofrecido una declaración en la sede de la OTAN, en la que no ha habido preguntas.

Bizarro Earth

¿Rescates encubiertos?

Imagen
© Desconocido
FMI está dispuesto a comprar deuda de España e Italia, si fuera necesario: El Fondo de Rescate de la eurozona acompañaría.....

El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría invertir junto al fondo de rescate de la zona euro (EFSF) en bonos españoles o italianos tanto en el mercado primario como secundario en caso de que fuese necesario, según ha señalado el jefe del FMI para Europa, Antonio Borges.

El objetivo de la iniciativa sería mejorar la confianza de los inversores en los papeles de deuda, ha señalado Borges. Según ha recordado, al hacer eso, el FMI tendría que crear un Vehículo para Fines Especiales, pero ha resaltado que es algo que ya se ha hecho antes.

En la actualidad, los distintos parlamentos de los países de la Eurozona están en trámites de aprobar el refuerzo del Fondo de Rescate Europeo para que, entre otros asuntos, tenga capacidad para poder intervenir en el mercado secundario y pueda comprar deuda de los países con problemas.

Por otro lado, Borges ha explicado que los bancos europeos necesitan una inyección de capital no porque estén demasiado débiles, sino porque esto ayudaría a recuperar la confianza inversora en el sector e impulsaría las perspectivas de crecimiento de Europa.

El jefe del FMI para Europa ha recordado que las autoridades europeas están trabajando en un plan para elevar el capital del sector bancario.

En su opinión, Europa necesita entre 100.000 millones y 200.000 millones de euros para recapitalizar sus bancos. "Estamos hablando de cifras entre 100.000 (millones) y 200.000 millones de euros, lo que en nuestra opinión es muy poco comparado con el tamaño de los mercados de capitales europeos y a los recursos del nuevo y mejorado EFSF", ha señalado a Reuters.

Eye 1

Suspenden en Francia jefe policial sacudido por corrupción

Imagen
© Desconocido
El ministro francés del Interior, Claude Gueant, anunció hoy aquí la suspensión del número dos de la policía judicial de Lyon, Michel Neyret, inmerso en un investigación por presunta corrupción y tráfico de drogas.

En declaraciones a France 2, el titular señaló que era un verdadero trauma para la policía nacional.

Gueant no descartó la cesación de otros agentes en detención provisional vinculados con el caso y manifestó que todo dependerá de las decisiones judiciales.

Neyret se encuentra implicado en un proceso por presunta corrupción, tráfico de influencia y de estupefacientes, malversación, violación del secreto profesional y asociación ilícita.

Comentario: A la luz de la de la "caza de brujas" de la cual Sott.net es víctima desde hace varios meses, queremos traer a la atención de nuestros lectores, la corrupción de las autoridades francesas. Varios miembros del equipo han sido interrogados bajo presión, mientras la policía afirma seguir buscando "infracciones". Han entrado en nuestras cuentas bancarias, han analizado cada detalle, sin encontrar NADA ilegal, porque nada ilegal existe. Sin embargo, pareciera ser que la Ley permite este tipo de acosos, ya que al no existir una definición jurídica de una "secta", todo grupo de personas que piensen, estudien y analicen temas que ponen incómodo al gobierno, caen en la lista de "secta potencial". En el artículo El regreso de la Conexión Francesa - Las acusaciones de culto y la mente trastornada, podrán leer un resumen de los acontecimientos hasta el momento. Muy pronto podrán también leer detalles acerca de cada interrogatorio, así como una actualización de lo que vaya sucediendo.


Pistol

Documentos revelan operativo ilegal para ingresar armas a México desde EEUU

Imagen
© Desconocido
Según Los Ángeles Times El operativo "Receptor abierto" permitió el paso de armamento al país azteca, y después, perdió el rastro de los compradores ; sabían de las acciones funcionarios del Departamento de Justicia de EEUU

Estados Unidos condujo antes del operativo "Rápido y Furioso" otro similar llamado "Receptor Abierto" (Wide Receiver) entre 2006 y 2007 que permitió también la entrada ilegal de armas a México, de acuerdo con nuevos documentos oficiales.

El operativo "Receptor Abierto", realizado desde la oficina de la Administración contra el Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en Tucson, era conocido por altos funcionarios del Departamento de Justicia, según los documentos obtenidos por Los Ángeles Times.

Light Sabers

Represión en Grecia: Empujados y pateados estudiantes en Atenas

Imagen
© Desconocido
Violenta represión en Atenas.
La policía antimotines de Grecia, reprimió violentamente una manifestación de estudiantes de secundaria en Atenas.

Los jóvenes estaban marchando pacíficamente con destino a la sede del Parlamento.

¿Dónde está el dinero? era la principal consigna de los estudiantes, en el contexto de las medidas gubernamentales que han ordenado importantes recortes a la educación, salud y los servicios públicos en general.

La policía inició la represión, luego que los jovenes se sentaran en la vía pública en una plaza frente al Parlamento. Los estudiantes fueron empujados y pateados antes de ser desalojados.

Arrow Down

Desempleados aumentan en España por segundo mes consecutivo

Imagen
© Desconocido
Ya son 4 millones 226 mil 744 los parados.
El desempleo en España subió por segundo mes consecutivo y registró el peor índice en los últimos 15 años dentro de la época del fin del verano, de acuerdo con las cifras presentadas este martes por el Ministerio del Trabajo. En septiembre, 95 mil 817 personas se quedaron sin empleo, lo que representa un alza de 2,32 por ciento con respecto a agosto.

En el país europeo ya son 4 millones 226 mil 744 los parados, casi 209 mil más que septiembre 2010, un mes en el que las alza de desempleo es tradicional por la extinción de contratos de verano.

Sin embargo, el índice registrado es peor al visto en desde 1996, ya que duplica a lo visto hace 12 meses. En septiembre 2010 perdieron su trabajo 48 mil 102 personas.

War Whore

El "peor enemigo" de EE.UU.

Imagen
© Desconocido
¿Habéis oído hablar alguna vez de los Haqqanis? No. Lo creo. Como al Qaida, del que nunca había oído hablar nadie antes del 11-S, la "Red Haqqani" ha emergido en tiempo de necesidad para justificar la próxima guerra de EE.UU., Pakistán.

La afirmación del presidente Obama de que había exterminado al líder de al Qaida Osama bin Laden, desinfló la amenaza de ese coco que sirvió durante tanto tiempo. Una organización terrorista que abandonó a su líder, desarmado y sin defensa, como presa fácil de asesinar, ya no parecía formidable. Era la hora de un nuevo coco, más amenazador, cuya persecución mantuviera viva la "guerra contra el terror".

Ahora los "peores enemigos" de EE.UU. son los Haqqanis. Además, a diferencia de al Qaida que nunca estuvo vinculado a un país, la Red Haqqani, según el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., es un "verdadero brazo" del servicio de inteligencia ISI, del gobierno paquistaní. Washington afirma que el ISI ordenó que su Red atacara el 13 de septiembre la embajada de EE.UU. en Kabul, Afganistán, junto con la base militar estadounidense en la provincia Wadak.

Propaganda

El New York Times altera cobertura de las protestas de Wall Street en favor de la policía

Imagen
© Desconocido
El diario New York Times tergiversa información relacionada a las personas arrestadas en masa en el Brooklyn Bridge, alterando su cobertura para favorecer a la policía.

El New York Times, uno de los diarios más leídos del mundo que se ha convertido una especie de diario oficial del gobierno de Obama, mostró claramente una línea periodística para favorecer intereses creados, alterando el lenguaje con el que presentó una noticia. Como se puede ver en la imagen, el diario neoyorkino había escrito minutos antes que a las cientas de personas arrestadas en el Brooklyn Bridge se les había dado paso libre a este puente; minutos más tarde la edición decía con cierta sutileza que los manifestantes de Occupy Wall Street se habían "confrontado tensamente" con la policía, omitiendo que esta había permitido el acceso al puente.

Eye 2

Dinamarca implementa impuesto sobre grasas saturadas

Imagen
© Desconocido
Dinamarca implementó un "impuesto a grasas" sobre productos como mantequilla y aceite, como forma de combatir hábitos alimentarios poco saludables.

El país escandinavo introdujo el impuesto el sábado, de 16 coronas (2,9 dólares) por kilogramo de grasas saturadas en un producto.

Ole Linnet Juul, director alimentario de la Confederación e Industrias de Dinamarca, dijo que el impuesto aumentará el precio de una hamburguesa por aproximadamente 15 centavos, y el de un paquete de mantequilla en alrededor de 40 centavos.

El impuesto fue aprobado por el parlamento en marzo, como parte de medidas para ayudar a incrementar la expectativa de vida de los daneses.

Dinamarca, al igual que otros países europeos, tiene ya impuestos sobre azúcar, chocolates y bebidas gaseosas, pero Linnet Juul dice que piensa que el país es el primero en el mundo en gravar grasas.

Comentario: Desde SOTT no podemos menos que sugerirle al parlamenteo dinamarqués que, si quiere subir la espectativa de vida de sus ciudadanos, se informe adecuadamente. Están gobernando aplicando falsos axiomas creados por oscura ciencia al servicio de la industria y no al servicio de la salud.

Para el lector interesado en establecer un criterio propio recomendamos la lectura de los siguientes artículos:

La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado

La Paleodieta: De regreso a una vida saludable

Un error grande y gordo

Mentiras grandes y gordas

Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud

La leche de vaca y sus efectos en el organismo

Dieta sin gluten ni caseina

Los peligros de la leche y sus derivados

30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas

Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud

Djokovic y la dieta sin gluten de un no1