Bienvenido a Sott.net
mar, 06 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Newspaper

La libertad de prensa no es tan libre en EE.UU

Imagen
© Desconocido
La libertad de Prensa es alabada como un pilar de la democracia en EE.UU., la piedra angular de una sociedad libre, pero la prensa estadounidense no es tan libre como muchos piensan.

Arch Puddington, director de investigación para Freedom House dijo, "EE.UU. tiene el medio ambiente más libre para la prensa en el mundo".

Pero hay periodistas que han estado bajo ataque en Estados Unidos. Sus derechos de la primera enmienda han sido violados y su condición de guardianes de la democracia desechados.

"Yo mismo he sido arrestado como miembro de la prensa", afirmó el presentador de radio Alex Jones. "He visto a otros periodistas detenidos y dicen que hacen lo mismo, imponen que vaya a esta área, entonces una vez que usted hace eso, ellos todavía van y lo arrestan".

Durante las reuniones del Banco Mundial en 2002, centenares fueron arrestados, incluyendo a periodistas como Debra Kahn.

Eye 1

Yale y los delitos sexuales

Imagen
© Desconocido
En octubre de 2010, los actuales miembros de la antigua hermandad de George W. Bush en Yale, la Delta Kappa Epsilon (DKE), marcharon delante de las alumnas del primer curso coreando: "¡No significa sí! ¡Sí significa anal!". Portaban pancartas en las que se podía leer: "Nos gustan las putas de Yale".

Dieciséis estudiantes, algunos de ellos graduados, que sintieron que la administración de la universidad hizo muy poco por frenar semejante vulneración del derecho de las estudiantes a vivir en un entorno de igualdad, presentaron en marzo una demanda contra Yale. Pero el juicio no frenó el incidente de la DKE. Las mujeres del primer curso fueron catalogadas por su sex appeal, y Yale no respondió de forma adecuada. Según Alexandra Brodsky, estudiante junior y una de los 16 demandantes, los estudiantes están "frustrados y molestos porque Yale no cumplió con su obligación a la hora de responder de estos actos de acoso y asalto, lo que perpetúa un entorno en el cual estos actos están bien". Esta demanda coincide con una investigación del Departamento de Educación y Derechos Civiles. Este no es un tema menor: Yale, así como otras universidades estadounidenses, recibe millones de dólares cada año, una aportación que peligraría si se descubriera que la universidad tolera un entorno educativo en desigualdad.

En 2004, escribí un artículo para el New York Magazine en el que contaba el acoso al que fui sometida en mi tercer año en Yale por parte de un reputado profesor. También escribí sobre el encubrimiento por parte de Yale de muchos incidentes como el mío. Por eso la demanda de los estudiantes no me sorprendió. De hecho, cuando en 2004 intenté informar a la universidad de lo que me había ocurrido en 1983, me encontré con las mismas pautas de obstrucción a las víctimas y la misma defensa de los responsables de esos actos. Durante mi investigación, escuché a mujer tras mujer sostener que tal profesor o tal hermandad habían perpetrado o participado en múltiples ataques o acosos. Víctima tras víctima pidió, de forma desgarradora, "ayuda". Pero yo no podía hacer nada, porque las mujeres prefirieron permanecer en el anonimato y porque la universidad trató cada caso como alto secreto. Los presuntos acosadores eran libres de enseñar en una nueva universidad -donde más mujeres jóvenes (y, en algunos casos, hombres)- se podrían convertir en sus presas.

Propaganda

No divulgan fotos de Osama asesinado, pero la de sus compañeros sí (Imágenes fuertes)

La agencia de noticias Reuters difundió este miércoles imágenes de hombres asesinados durante el ataque en el que fuerzas especiales de los Estados Unidos, conocidos como Seals, ejecutaron a Osama bin Laden.

Las imágenes son de contenido muy fuerte, por lo que se recomienda al lector tomar precauciones.

Reuters difundió las fotos de tres hombres muertos rodeados de charcos de sangre que estaban junto a Osama bin Laden en el momento en que el ejército estadounidense lo mató.

Las imágenes fueron tomadas cerca de una hora después de la misión militar que se desplegó en Abbottabad, en Pakistán, en el complejo donde estaba oculto el líder de Al Qaida.

Las fotos, tomadas por un funcionario de seguridad pakistaní, muestran a dos hombres usando ropa tradicional pakistaní y a otro de camiseta con sangre saliendo de sus orejas, narices y bocas. El funcionario, quien solicitó no ser identificado, vendió las fotos a Reuters.

Lo cierto es que ninguno de los hombres se parece a Bin Laden. En base a los datos que figuran en las imágenes, la primera en la serie temporal tenía fecha del 2 de mayo, 2.30, aproximadamente una hora después de que se completara la la misión.

Propaganda

El trofeo de Obama

Imagen
© Desconocido
CBS News: ¿Por qué no publicarlas? Sr. Obama: Hemos discutido internamente. Tenga en cuenta que estamos absolutamente seguros de que este era él. Hemos hecho el muestreo y las pruebas de ADN y lo que no hay dudas es que mataron a Osama bin Laden. Es importante para nosotros asegurarnos de que unas fotos muy gráficas de alguien que recibió un disparo en la cabeza no están flotando por ahí como una incitación adicional a la violencia o como una herramienta de propaganda. Eso no es lo que deseamos. No paseamos estas cosas como trofeos.
No paseamos estas cosas como trofeos. También podría haber dicho: no lo necesitamos, tenemos trofeos de sobra. Y uno de ellos es otra fotografía.

Sarah Palin opina lo contrario, pero porque ella cree que los enemigos de EEUU se cagarán de miedo cuando vean el alcance del poder americano. Esta mujer vive en su propio cómic.

Dudo de que sea imprescindible para los norteamericanos ver la imagen de Bin Laden con un balazo sobre el ojo izquierdo y restos de sangre y masa encefálica sobre la cara para convencerlos de que el líder de Al Qaeda es ya historia. De hecho, ni siquiera les importará, a la mayoría, de que elementos fundamentales del relato sobre lo que ocurrió han resultado ser falsos.

Dollar

Un dólar alicaído aumenta la vulnerabilidad de EE.UU.

Imagen
El dólar está a la baja. ¿Deberían preocuparse los estadounidenses?

Respuesta corta: No aún, pero somos vulnerables.

Se han dicho algunas cosas inquietantes recientemente sobre el dólar. Las palabras en sí comunican un mensaje aterrador: Una moneda "más débil" implica una nación "más débil". Los comentarios y gráficos a veces sugieren que el desplome del dólar, que se había previsto hace tiempo, finalmente ha llegado y el mundo está desestimando a Estados Unidos.

No ha llegado, todavía. Y eso es importante.

En tiempos en que las tasas de cambio se mueven libremente, el descenso en el dólar hasta ahora refleja principalmente el hecho de que las grandes economías particulares avanzan a ritmos diferentes.

El descenso no es una sorpresa: es el resultado previsto de que la Reserva Federal imprimiera tantos dólares (aumenta la oferta, disminuye el precio) en su esfuerzo por resucitar el crecimiento económico de EE.UU. Y, como el dinero fluye a los mayores rendimientos, es el resultado inevitable de la ansiedad del Banco Central Europeo por elevar las tasas de interés más rápidamente que la Fed.

Propaganda

Bin Laden murió hace más de 10 años

Traducción para ArgenPress por Ernesto Carmona

Imagen
© Desconocido
Este artículo del escritor estadounidense David Ray Griffin, profesor emérito de filosofía de la religión y la teología, publicado en Global Research en 2009, afirma que Bin Laden murió de insuficiencia renal hace más de 10 años y que todos sus mensajes en video y audio de la última década fueron patrañas tan falsas como la liberación de la soldado Jessica Lynch en Irak 2003, elaboradas por los mismos guionistas del Pentágono y la Casa Blanca. Sus últimos registros documentados indican que recibió tratamiento medico en el hospital norteamericano de Dubai en julio de 2001, donde adquirió dos máquinas para diálisis. Para Griffin, este ex servidor saudita de Estados Unidos contra los soviéticos en Afganistán convertido en "enemigo", y cuya familia tiene negocios con GW Bush en Estados Unidos, no tuvo que ver con la licuación del acero estructural de las Torres Gemelas el 11/9/2001, episodio controvertido, lleno de sombras y próximo a cumplir 10 años.

¿Todavía está vivo Osama Bin Laden? Me he ocupado de esta pregunta en un pequeño libro reciente titulado "Osama Bin Laden: ¿Muerto o vivo?" Este artículo [escrito en octubre 2009] resume las cuestiones principales de ese libro.

Desde la transferencia del poder de la administración Bush a la administración de Barack Obama, la cuestión de si Bin Laden está muerto o vivo ha llegado a ser más importante.

Pese a que George W. Bush dijera su famosa frase "quiero a Osama Bin Laden 'vivo o muerto'", claramente no hizo nada serio para lograrlo. Además de indicar que no fue informado sobre Bin Laden, lo demostró enviando a Iraq la mayor parte de los recursos militares de Estados Unidos. Por supuesto, Bush podría mantenerse despreocupado sobre Bin Laden porque sabía que, además de no tener nada que ver con el 11/9, de todos modos estaba probablemente muerto.

Stormtrooper

OTAN bombardea Trípoli, mientras Gobierno libio amplía amnistía

Imagen
© Desconocido
Potentes explosiones por bombardeos aéreos de la OTAN sacudieron hoy la capital libia, en medio de la decisión del Gobierno de extender el plazo para amnistiar a los rebeldes y denuncias de alegados crímenes de guerra.

Parlamento italiano analiza participación en ofensiva contra Libia
El sobrevuelo de aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a primeras horas de este miércoles generó alarma en Trípoli, pues fue seguido de tres deflagraciones y columnas de humo en un área del este de la ciudad, según relataron medios oficiales.

Los bombardeos ocurrieron alrededor de las 12:40 hora local (22:40 GMT) y todo indica que fueron muy próximos al complejo residencial de Bab Al-Aziziyah, también en esa zona de la capital, pero se desconoce si produjeron víctimas y la magnitud de los daños materiales.

La televisión estatal recordó que la reciente incursión de la aviación atlántica estuvo antecedida por un "ataque con municiones potentes" la noche del pasado sábado en la misma área gubernamental, causando la muerte a un hijo y tres nietos del líder Muamar El Gadafi.

Question

Medios de EE UU aseguran que Obama no mostrará la foto del cadáver de Bin Laden

El presidente, Barack Obama, no divulgará la foto del cuerpo de Osama Bin Laden, muerto en un ataque de un comando estadounidense, informaron el miércoles la cadena de televisión NBC y CBS.

Obama "dijo que no difundirá las fotos de Bin Laden tras su muerte para probar su deceso", publicó la CBS en su sitio de internet, al final de una entrevista a Obama por el programa 60 minutes que será difundida el domingo.

Stormtrooper

EEUU se reserva derecho de actuar contra "sospechosos" en Pakistán

Imagen
© Desconocido
La Casa Blanca dijo este miércoles que el presidente estadounidense, Barack Obama, se reserva el derecho de actuar nuevamente contra sospechosos de terrorismo en Pakistán, tras el ataque en el que un comando mató a Osama Bin Laden.

En otras palabras: cualquier persona puede ser detenida, torturada o asesinada si algún soldado estadounidense destacado en el lugar lo califica de "sospechoso", sin que el agredido cuente con algún derecho a la defensa.

La decisión lo que hace es oficializar lo que ha sido la política de Estados Unidos para la región.

Es preciso recordar que la cárcel de Guantánamo alberga a decenas de prisioneros capturados en Pakistán y Afganistán, muchos de los cuales no sólo son inocentes, sino que padecen patologías mentales graves.

La administración norteamericana ha admitido en el pasado manejar una veintena de cárceles secretas en territorio afgano, donde los detenidos son interrogados durante semanas sin que se presenten cargos en su contra.

Attention

Ex Subsecretario de Estado: Bin Laden murió en 2001 y el 11/9 fue de falsa bandera

Traducción por Ivana Cardinale

Imagen
© Desconocido
El ex alto funcionario del gobierno de EE.UU., Dr Steve R. Pieczenik, un hombre que ocupó numerosos cargos de influencia bajo tres diferentes presidentes y todavía trabaja para el Departamento de Defensa, expresó conmocionado al periodista Alex Jones que Osama Bin Laden murió en 2001 y que él estaba preparado para testificar frente a un gran jurado cómo un general superior le dijo directamente que el 11 de septiembre era una bandera falsa, un trabajo interno.

Pieczenik sirvió como Subsecretario de Estado bajo tres administraciones diferentes, Nixon, Ford y Carter, mientras también trabajó para Reagan y Bush (padre), y todavía trabaja como asesor para el Departamento de Defensa.

También sirvió como planificador de políticas de alto nivel bajo los Secretarios Henry Kissinger, Cyrus Vance, George Schultz y James Baker, y trabajó en la campaña electoral de George W. Bush en contra de Al Gore. Su expediente señala el hecho de que él es uno de los hombres más profundamente conectados en los círculos de inteligencia en las últimas tres décadas.

En abril 2002, hace nueve años, Pieczenik le dijo al periodista Alex Jones que Bin Laden ya estaba "muerto desde hace meses", y que el gobierno estaba esperando el momento políticamente más oportuno para lanzar su cadáver. Pieczenik estaría en una posición para saber, pues conoció personalmente a Bin Laden y trabajó con él durante la guerra de poder en contra de los soviéticos en Afganistán en la década de los 80.