Bienvenido a Sott.net
jue, 28 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Better Earth

Los países en desarrollo se vuelven contra Occidente en el G20

Creado por el G7 para obedecer a Occidente, el G20 se sacude el yugo. Por supuesto, el G20 no ha cuestionado el sistema capitalista anglosajón, basado en el anonimato de los capitales, pero sí ha dejado de firmar los textos que vienen de Washington. Sus miembros todavía participan en los proyectos occidentales... pero sin hacerse ilusiones sobre su aplicación.
La cumbre del G20 en Gandhinagar.

La cumbre del G20 en Gandhinagar.
En 1973, el mundo vivió el pico del petróleo estadounidense, el fin de la convertibilidad del dólar en oro y, a raíz de la guerra de Yom Kipur, el alza de precio del petróleo de la OPEP. Fue el año del llamado "shock petrolero".

Stock Down

Alemania puede convertirse en el "hombre enfermo de Europa", advierte el Deutsche Bank

Además, Christian Sewing sostiene que Europa puede perder su autonomía financiera a favor de EE.UU., por lo que necesita un sistema financiero más eficaz y competitivo a nivel mundial.
Deutsche Bank
© NurPhoto / Gettyimages.ru
Alemania corre el riesgo de convertirse en el "hombre enfermo de Europa" si no resuelve determinados problemas estructurales que "contiene nuestra economía y evita que desarrolle su gran potencial", afirmó este miércoles el director ejecutivo del Deutsche Bank, Christian Sewing, en la Cumbre de Bancos organizada por el periódico Handelsblatt.

Comentario: Y las sanciones suicidas que pusieron en contra de Rusia, por designio de Washington, no están ayudando a la situación en absoluto.


Attention

El gobernador de Okinawa afirma ante la ONU que la base militar estadounidense amenaza la paz

Traducido por el equipo de SOTT.net

El gobernador de la prefectura de Okinawa buscó el lunes en una sesión de la ONU el respaldo internacional a su oposición a un plan para reubicar una base militar estadounidense en la prefectura.
Tamaki
© KYODO
El Gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, interviene en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrada el lunes en Ginebra.
Pero la postura del gobernador Denny Tamaki fue inmediatamente cuestionada por un funcionario del gobierno japonés en la sede de Ginebra, una división que pone de relieve la controversia sobre el proyecto basado en un acuerdo alcanzado por primera vez por Tokio y Washington en la década de 1990.

"Estoy aquí hoy para pedir al mundo que sea testigo de la situación en Okinawa", declaró Tamaki en una sesión del Consejo de Derechos Humanos del organismo mundial, argumentando que la concentración de las bases militares allí amenaza la paz.

Light Sabers

Polonia: "Ya no transferimos armas a Ucrania, ahora estamos armando a nosotros mismos"

Sin embargo, el primer ministro Morawiecki afirmó que el centro de operaciones de Rzeszów, por donde pasan los suministros a Ucrania, "seguirá cumpliendo siempre el mismo papel".
Mateusz Morawiecki
© NurPhoto / Colaborador / Gettyimages.ru
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki
Polonia ya no suministra armas a Ucrania porque el país se está armando activamente, según declaró este miércoles el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, al canal de televisión Polsat.

Bullseye

"Se les caerá su discurso": ¿por qué Occidente no quiere diálogo sobre Ucrania?

Las declaraciones del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fueron una lección a Occidente acerca de la defensa del derecho internacional, dice el experto en temas internacionales David García Contreras en entrevista para Sputnik.
Ucrania USA flag
© Servicio de Prensa del Presidente de Ucrania
El canciller de Rusia expuso ante los integrantes del organismo multinacional que las naciones como Estados Unidos y sus aliadas no están dispuestas a establecer un diálogo honesto para resolver el conflicto en Ucrania.

Bullseye

Lavrov: "Se acelera el irreversible establecimiento de un orden mundial más justo y policéntrico"

"Cada vez más países de Asia, África y América Latina refuerzan sus posiciones económicas, muestran su aspiración y disposición de defender los intereses nacionales soberanos e influir en los procesos globales", manifestó el ministro de Exteriores ruso.
Serguei Lavrov
© Spencer Platt / Gettyimages.ru
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov
El sistema unipolar se queda en el pasado, al tiempo que "se acelera el irreversible establecimiento de un orden mundial más justo y policéntrico", afirmó este miércoles el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una reunión de los representantes del BRICS ante el 78.º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Chess

Tensiones entre la India y Canadá "exhiben la hipocresía" de las alianzas basadas en valores de EEUU

En los últimos años, Occidente — especialmente Estados Unidos — ha tratado de desarrollar una cooperación integral con la India para contener a China. Sin embargo, las crecientes tensiones entre Nueva Delhi y Ottawa, derivadas del conflicto con la comunidad sij, ponen en riesgo la alianza, según se desprende de un análisis del medio 'Global Times'.
India Canada
© @PMOIndia
El 19 de septiembre, la India anunció la expulsión de un alto cargo diplomático canadiense en respuesta recíproca a Ottawa, que acusó a Nueva Delhi de estar detrás del asesinato de un activista sij en la provincia de Columbia Británica, ocurrido este junio de 2023.

Light Sabers

"Completamente desagradecidos": un diputado polaco factura a Ucrania 23.000 millones de dólares por la ayuda prestada

La acción tuvo lugar a la entrada de la Embajada de Ucrania en Varsovia, en repudio a la decisión de Kiev de denunciar a su país vecino ante la Organización Mundial del Comercio por prohibir las importaciones de productos agrícolas ucranianos.
Krzysztof Bosak
© Twitter @krzysztofbosak
Krzysztof Bosak, diputado del Sejm polaco (Cámara Baja)
Un diputado de Polonia se presentó ante la Embajada de Ucrania en Varsovia con una factura de 101.000 millones de zlotys (23.000 millones de dólares) por la ayuda prestada al régimen de Kiev. Esta acción se realizó en repudio a la decisión ucraniana de denunciar a su país vecino ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por prohibir las importaciones de productos agrícolas ucranianos.

Bullseye

"El colmo de la insolencia": Kiev abre una investigación contra 3 países y saca chispas en la UE

Ucrania inicia una investigación contra Hungría, Polonia y Eslovaquia por su prohibición de importar productos ucranianos. La decisión se suma a la demanda ucraniana ante la OMC, que provocó amenazas de Varsovia con bloquear suministros de armas a Ucrania y su adhesión a la UE, mientras España, Alemania y Francia abogan por solidarizarse con Kiev.
Ukrainian grain protests
© AP Photo / Jean-Francois Badias
"Iniciamos una investigación antidiscriminatoria contra las acciones hostiles al comercio de Hungría, Polonia y Eslovaquia basada en las estadísticas de 2023", publicó el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, en su canal de Telegram.

Bad Guys

Armenia afirma que Azerbaiyán ha "desencadenado una agresión a gran escala"

Traducido por el equipo de SOTT.net

Bakú ha declarado una operación antiterrorista por la supuesta presencia militar de Ereván en Nagorno-Karabaj
Azerbaijani tanks border clash armenia
© Sputnik/Alexey Kudenko
Tanques azerbaiyanos
El Ministerio de Asuntos Exteriores armenio acusó el martes a Azerbaiyán de desatar "otra agresión a gran escala contra el pueblo de Nagorno Karabaj", después de que Bakú anunciara "medidas antiterroristas" locales en la disputada región.

Armenia condenó a su rival tanto por los últimos acontecimientos como por los "crímenes masivos" que, según afirma, Azerbaiyán cometió durante las hostilidades de hace tres años. La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que la escalada en la región en 2020 también tuvo lugar en septiembre.

Azerbaiyán ha llevado a cabo una "limpieza étnica" de los armenios que viven en Nagorno-Karabaj, alegó el comunicado del ministerio, afirmando que Bakú se siente "impune" dado el reconocimiento abierto de sus acciones.

Comentario: También desde RT:
El ejército azerbaiyano ha lanzado "medidas antiterroristas" en la disputada región de Nagorno Karabaj. La operación se presenta como una forma de "frustrar las provocaciones a gran escala" de la parte armenia. Ereván niega todas las acusaciones.

La última ronda de enfrentamientos abiertos entre los dos países fue en 2020, y antes de eso, en 2016. Repasando las historias de los archivos de SOTT, hay casi un patrón de relojería de esta región en erupción cada 3-4 años más o menos. Uno casi podría pensar que la zona se mantiene a fuego lento para proporcionar a Moscú otro dolor de cabeza con el que lidiar justo cuando parece que Rusia está haciendo progresos.