Los Dueños del Circo
Los asesinatos de científicos sirios vinculados con programas militares son cada vez más frecuentes sin que se conozcan los autores materiales, ni los inspiradores de estos delitos.
La primera de las víctimas fue Oz Abdulkarim Khalil, un ingeniero nuclear. Luego murió asesinado el general Nayel Al Dakhil, un especialista del programa de armas químicas del país árabe. Le siguió la muerte de Nabil Ibrahim Zoghaib, el fundador del programa de misiles balísticos sirios. La muerte de los tres especialistas sirios es un gran misterio.
La enumeración muestra la suma del sueldo de los parlamentarios, sus gastos de representación convertidos a dólares y la equivalencia al número de salarios mínimos en cada país.
El atentado, atribuido por el Ejército a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, afectó inicialmente a las poblaciones de Arauca, la capital departamental; Saravena, Fortul, Tame, Puerto Rondón y Arauquita. Sin embargo, horas después del atentado, los técnicos lograron restablecer parcialmente el servicio a cuatro de ese municipios.
De acuerdo a la reconstrucción del Ejército, en la tarde del martes, guerrilleros del Décimo Frente de las FARC atacaron "con artefactos explosivos la torre de energía 470", ubicada en una zona rural.

El temor de las autoridades es que sean los pandilleros quienes traigan a Los Ángeles la guerra de las mafias mexicanas.
Igualmente, pandilleros de Los Ángeles han sido preparados allá para defender sus actividades ilícitas de grupos antagónicos y de las fuerzas del orden, revela un informe del Centro de Evaluación de Amenazas de California (STAC), publicado a finales de 2011 y desclasificado hace unas semanas.
Poco después de conocerse el video, grabado en secreto en Central Valley Meat Co., el Gobierno estadounidense y McDonald's Corp. suspendieron la compra de carne al matadero californiano, que ha sido cerrado mientras es investigado por crueldad contra animales y posibles cuestiones de salud.
La cadena de comida rápida y el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) tomaron la decisión tras evaluar las imágenes presentadas por el grupo de defensa animal Compassion Over Killing (COK), que mostró que vacas que parecían estar enfermas o lisiadas eran golpeadas, pateadas, recibían disparos o descargas eléctricas de camino a sacrificarlas.

Policías fronterizos vigilan la frontera mientras mujeres palestinas cruzan el paso de Kalandia a las afueras de Ramala para llegar a Jerusalén.
Muhammad Sabbagh, de 64 años, ha participado en todas las concentraciones desde el principio, en el año 2009, y se mueve por la zona saludando a los presentes, que este viernes eran medio centenar aproximadamente, un número no muy elevado pero selecto, formado básicamente por militantes de izquierda y pacifistas de los dos bandos, aunque también se veían otros activistas políticos.
"Muchos se cansan de venir cada viernes y por eso hoy no hay tantos manifestantes como cuando comenzaron las protestas hace tres años. La gente no ve resultados y se desanima; además, estamos en ramadán y eso disminuye el número de palestinos", explica Sabbagh en el barrio de Sheij Jarrah, donde tiene lugar la concentración, un barrio que siempre fue palestino pero que poco a poco va cambiando de fisonomía.
En Sheij Yarrah hay una tumba polémica. Los judíos dicen que en ella está enterrado un personaje bíblico, Shimon ha Tzadiq, es decir Simón el Justo, y esto atrae a un gran numero de judíos que quieren visitar la tumba. Los palestinos, en cambio, sostienen que la tumba en disputa pertenece a un jeque musulmán, Ismail Sadi, que fue enterrado allí en 1875 y no en tiempos bíblicos.
Este no es el único lugar de los territorios ocupados que genera un conflicto semejante. El más visible es la supuesta tumba de José, situada cerca de la ciudad de Nablus. Los judíos sostienen que es la tumba del bíblico José, hijo de Jacob, mientras que los palestinos aseguran que se trata de otro jeque musulmán del siglo XVIII. La lucha por el control de esta tumba ha causado un número significativo de muertos en las dos partes, pero nadie parece dispuesto a renunciar a ella.
Las confesiones de Sabah Othman, una siria de 22 años originaria de Duma, fueron difundidas por la televisión siria esta semana. En sus declaraciones relató que se casó a los 14 años y se separó de su marido tres años después. Fue entonces cuando conoció a Ala'a Mahfoud, un hombre de Harasta que quería casarse con ella, quien le presentó a dos militantes del grupo Loua'a al Islam, vinculado con el Ejército Libre de Siria (ESL). El líder del grupo, Zahran Alloush, le asignó la función de interrogadora de mujeres secuestradas.
La joven explicó que tenía la autoridad de golpear, con la ayuda de otra mujer, a toda cautiva que no respondiese a las preguntas. Confesó también que tras el interrogatorio, los militantes "degollaban a las mujeres secuestradas y arrojaban sus cuerpos cerca de un matadero".
Sabah Othman recuerda perfectamente las mujeres a las que interrogó. Samira Assaf, una madre de cuatro hijos, fue la primera de ellas. Al igual que el resto fue asesinada a sangre fría y abandonada cerca de un matadero de ganado donde perros callejeros acabaron devorando su cuerpo. Este incidente, detalló la joven, fue incluso grabado en video por los terroristas.
Dunya Omar, la segunda interrogada, murió tras recibir un disparo en la cabeza y su cuerpo fue arrojado cerca de una alcantarilla. Otra de ellas, Fadya Daher, fue violada y torturada antes de que la asesinaran.
Al-Ayadi, citando fuentes de seguridad tunecinas, ha añadido que el Mossad ha establecido tres centros en el territorio tunecino con el objetivo de vigilar la situación en Túnez, Libia y Argelia.
Tras la revolución en Túnez, el Mossad ha aumentado su actividad en ese país con la colaboración de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés).
No se sienta estafado si advierte usted que las cifras que facilitan las administraciones públicas, los partidos políticos y los medios de información sobre las ayudas europeas que ha recibido Galicia en los últimos siete años jamás coinciden. Incluso si detecta diferencias abismales en los números del período 2007-2013: ¿Son casi 6.000 millones de euros o alrededor de 7.000 millones? ¿Cerca de 8.000, o incluso más de 9.000 millones de euros?
Por sorprendente que parezca, todas esas cantidades pueden ser ciertas, porque la ingeniería contable de los fondos comunitarios tiene múltiples versiones, y da lugar infinidad de combinaciones. Así que no se sienta engañado, salvo si sospecha que su interlocutor tiene un interés específico en que la cifra que le da sea mayor o menor.
El año pasado, la administración de Barack Obama destinó 13.000 millones de dólares a la protección información confidencial, según la Oficina de Seguridad Informativa de EE.UU. El monto asignado para 'guardar secretos' es 10 veces mayor que el presupuesto de la Agencia de Medio Ambiente.
La Casa Blanca ya no sabe cómo tapar todas las filtraciones e Internet se está convirtiendo en la peor pesadilla de un Gobierno que no quiere que los secretos más oscuros del país vean la luz. Robert Parry, un periodista de investigación estadounidense, afirma que diversos estudios constataron que muchos de los documentos clasificados no requieren ser protegidos, lo que resulta en una gran pérdida de dinero.