Los Dueños del Circo
El presidente de Bolivia, Luis Arce, opinó este jueves sobre la propuesta del candidato de la ultraderecha a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, de dolarizar a su país, en caso de llegar al poder.
"Hace 30 años, el presidente estadounidense prometió a Mijaíl Gorbachov que la OTAN no se ampliaría ni una pulgada hacia el este (...) Desgraciadamente, ellos [EEUU] empezaron a planear la expansión de la OTAN hasta Ucrania ya a principios de la década de 1990. A mi juicio, este es el mayor error que ha cometido Estados Unidos", afirmó el economista estadounidense y profesor de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este miércoles que su Gobierno desembolsará un total de 95 millones de dólares para recuperar la red eléctrica de Hawái, que quedó destrozada en agosto por los incendios forestales en la isla de Maui, los más mortíferos de EE.UU. en un siglo, que dejaron al menos 114 fallecidos y cientos de desaparecidos.
Al finalizar la década de los 70, el FSLN logró la hazaña de desmantelar la tiranía somocista sustentada por EU y por la oligarquía capitalista local, rescatar la soberanía conculcada e iniciar una revolución social, apoyada en fuerzas militares propias y en un pueblo movilizado.
No voy aquí a hacer la historia de las vicisitudes de ese proceso que dura ya más de 40 años, pero sí debo destacar que desde entonces el imperialismo estadounidense se ha propuesto, persistentemente, con todo el odio y la saña de lugar, aplastar la autodeterminación de Nicaragua y la vocación del sandinismo por la justicia social y el desarrollo independiente.
El material bélico será "utilizado para fortalecer la capacidad de autodefensa de Taiwán, a través de una capacidad de defensa conjunta y combinada y la mejora del conocimiento del dominio marítimo y de la capacidad de seguridad marítima", dice la notificación.
Durante el primer encuentro de políticos en el verano boreal de 2021, Zelenski se comportó de forma poco profesional, abrumando a su homólogo estadounidense con "una larga lista de exigencias", destacó el medio.

Columna de vehículos blindados en el bulevar de la Independencia de Bamako, rodeada simpatizantes que saludan a los militares, en Malí, 18 de agosto de 2020.
Amenazas del próximo invierno: aislando a Rusia, Europa se encamina a una crisis social y energética
Hoy en día, los dirigentes de la Unión Europea (UE) ya se esfuerzan por encontrar los medios de obtener energía suficiente para sobrevivir al próximo invierno, que promete ser mucho más duro que el del año pasado.
Las elecciones han sido amañadas en favor de Bongo y esta mañana se está gestando un golpe militar. Desde el anuncio de la reelección de Bongo a primera hora de hoy, los soldados han anulado las elecciones y ordenado la disolución de las instituciones. Dicen que quieren "acabar con el régimen vigente" y han cerrado las fronteras del país hasta nuevo aviso.
La petrolera china, que se especializa casi exclusivamente en proyectos en el extranjero, ya tiene presencia en Brasil, con una participación minoritaria en el yacimiento de Búzios, uno de los nuevos y prometedores desarrollos en la zona offshore de presal de Brasil.