Los Dueños del Circo
Solo audio:

El presidente estadounidense, Barack Obama, pronuncia un discurso durante su visita a las instalaciones de la compañía constructora M. Luis Constructión en Rockville, Maryland.
"No ahorras dinero por no pagar tus facturas. Todo lo que haces es convertirte en alguien en quien no confiar y dañar tu crédito. Así la próxima vez que pidas prestado alguien te dirá 'uh, uh' porque no pagas tus facturas, eres un holgazán", ha asegurado el mandatario.Además de advertir de los efectos negativos del impago de la deuda, Obama ha destacado la acogida de su reforma sanitaria en sus primeros días y ha afirmado que "millones de americanos" se han interesado por conseguir un nuevo seguro médico.
El 16 del pasado mes de julio el servidor Lavabit, con sede en Texas, se vio obligado a cerrar tras negarse a eludir sus propios sistemas de seguridad para cumplir con las órdenes recibidas del Gobierno de EE.UU. de rastrear la dirección de IP de Internet de un usuario en particular de este servidor.
Según ha informado el diario británico 'The Guardian', algunos detalles del caso se pudieron oír en la cuarta corte del Circuito de Apelaciones de Virginia. Los documentos presentados en el juicio muestran que el 28 de junio Lavabit recibió orden del Gobierno de EE.UU. obligando a la empresa a proporcionar la información de conexión de uno de sus usuarios (esto es, comunicar cada vez que el usuario había iniciado sesión).
El nombre del usuario en cuestión se ocultó entonces, pero los delitos que se investigaban figuran como violaciones de la Ley de Espionaje, lo que, según los expertos, deja pocas dudas sobre que el usuario objetivo era el denunciante de la NSA Snowden.
"Lo que estamos viendo desde hace varios años es la autodestrucción de una de las democracias más antiguas del mundo. Pero lo más trágico de esta situación es que esta acción destructiva la están llevando a cabo aquellos que deben representar y defender la democracia, aquellos que fueron elegidos por el pueblo, los partidos y los políticos", señala en un artículo el periódico 'Süddeutsche Zeitung'.Este martes el Ejecutivo federal estadounidense inició el proceso de suspensión de parte de sus actividades, después de que fracasaran en el Congreso las negociaciones para aprobar un nuevo presupuesto para el nuevo año fiscal.
Es la conclusión del periodista de la BBC Anthony Zurcher, quien comentó el cese parcial de las actividades del Gobierno federal de EE.UU. en un artículo titulado 'El cierre de EE.UU. tiene a otras naciones confundidas y preocupadas'.
Según el periodista, otros países observan la actual situación de EE.UU. con "una mezcla de asombro y temor".
En junio de 2012, durante la conferencia de Ginebra 1, Estados Unidos y Rusia decidieron repartirse el Medio Oriente sobre las ruinas de los acuerdos Sykes-Picot de 1916. Lo que se presentaba al mundo como la voluntad de alcanzar una paz justa y duradera significaba en realidad el regreso a un mundo bipolar, como en tiempos de la Unión Soviética, y excluir de la región a británicos y franceses.
Aquel proyecto podía parecer ilusorio. Sin embargo, 14 meses más tarde, está empezando a concretarse.
El argumento sugiere que si el presidente de Siria, Bashar al Assad, es capaz de usar esas armas terribles contra sirios, lo haría con más facilidad contra gente de otros países, lo cual incluye a Estados Unidos y sus aliados en Oriente Medio.
Los golpes de pecho de la administración de Obama sobre el tema coinciden con comentarios en los medios sobre un escándalo provocado en 1998 por el programa News Stand de CNN, el mismo que revelara que, en 1970, el ejército estadunidense envió fuerzas especiales a Laos en busca de un campamento donde vivían desertores (estadunidenses) y luego les dio muerte usando gas sarín.
De acuerdo con la periodista Jennifer Epps, se trataba de una operación negra o blackOp, llamada Operación Tailwind en la que murieron cerca de 100 laosianos.
El programa de CNN provocó airadas protestas del Pentágono, de veteranos de guerra y oficiales como Henry Kissinger, quien en el momento del ataque fungía como asesor de seguridad nacional.
La agencia noticiosa se disculpó ante su audiencia y despidió a Jack Smith y April Oliver, los productores del programa, tras decir que se trataba de un error.
Según Jazai, los israelíes "podrían pedir un galardón internacional por sus ataques salvajes contra los pueblos sometidos a la ocupación". El representante permanente de Irán ante la ONU criticó a Netanyahu por sus palabras sobre el programa nuclear iraní y recordó que Israel "es el único país del Oriente Medio que posee armas de destrucción masiva".
"La política de la sonrisa es mucho mejor que la política de la mentira", concluyó Jazai.
A última hora de ayer, tras ser retenidos durante varias horas en la sede de la Dirección General de Policía, cinco diputados del partido fascista, entre ellos el líder, Nikolaos Mijaloliakos, 13 dirigentes de la organización y dos miembros de las fuerzas policiales fueron trasladados en medio de un fuerte dispositivo de seguridad a la dependencias judiciales. Allá se les comunicó los cargos que se les imputan, fundamentalmente el establecimiento de una "organización criminal" con el objetivo de atentar y asesinar.
Los diputados neonazis, que según los medios griegos se negaron a responder las preguntas de sus interrogadores, solicitaron unos días para estudiar el auto de imputación, por lo que el proceso judicial no comenzará hasta el martes.
"Conocemos bien el papel pacificador que ha desempeñado nuestro presidente en zonas conflictivas", dijo en rueda de prensa Trapéznikov, citado por la agencia oficial ITAR-TASS.
Comentario: Los ciudadanos deben hacer, de nuevo, un esfuerzo porque no hay dinero para pagar la deuda, ¿pero sí hay dinero para bombardear a Siria? ¿Alguien entiende a estos psicópatas en el poder?
Pero no se preocupen, estadounidenses, porque Obama está preparando una reforma sanitaria... ¡Qué poca vergüenza!