Bienvenido a Sott.net
vie, 22 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

USA

La cocaína hallada en la Casa Blanca habría pertenecido a una persona cercana a la familia Biden

El mandatario está al tanto de la identidad de esa persona, sostienen fuentes de la revista Soldier of Fortune.
JBand hand
© Andrew Hamik/AP
La cocaína encontrada el mes pasado en la Casa Blanca podría haber pertenecido a alguien que está "en la órbita de la familia Biden", afirmó este domingo la editora de la revista Soldier of Fortune, Susan Katz Keating. La periodista respaldó sus aseveraciones citando a tres fuentes de seguridad. Además, aseveró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supuestamente sabe quién es la persona implicada.

Brick Wall

Washington admite que los líderes militares de Níger no accedieron a sus propuestas

Estados Unidos considera "desafortunado" que los líderes militares de Níger hayan rechazado las intenciones de la reciente visita de la subsecretaria de Estado del país norteamericano, Victoria Nuland, señaló este 8 de agosto el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Niger coup
© AFP 2023
"Creo que es muy desafortunado y está en consonancia con el mensaje que escuchamos de ellos [los golpistas] cuando la subsecretaria interina Nuland presentó opciones para (...) un proceso negociado en marcha, y no estaban dispuestos a tomar ese camino en este momento", dijo Miller durante una rueda de prensa.

Bullseye

EE.UU. impulsa un caso contra Rusia en La Haya pese a bloquear una pesquisa de sus propios crímenes

Las autoridades estadounidenses no quieren cooperar con la Corte Penal Internacional en el caso del conflicto ucraniano, temiendo sentar un precedente que podría suponer llevar a estadounidenses ante la justicia internacional.
ICC building
© Unknown
Occidente continúa con su idea de usar a la justicia internacional para responsabilizar al Gobierno ruso de presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Especialmente desde EE.UU. impulsan la cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya para apoyar pesquisas de fiscales ucranianos contra Rusia.

Light Sabers

Crece la división política en Washington por la ayuda millonaria a Zelenski

El rechazo al apoyo que Estados Unidos brinda al Gobierno de Volodímir Zelenski aumenta entre los miembros del Partido Republicano, a casi un año y medio del inicio del conflicto ucraniano. Esto ha derivado en una polarización política que afecta la percepción que se tiene sobre el Ejército estadounidense, afirmó un excongresista republicano.
US Congress Capitol
© AFP 2023 / Mladen Antonov
Una encuesta realizada recientemente por CNN y SSRS arrojó que el 55% de los encuestados estadounidenses está en contra de que el Congreso de ese país siga aprobando financiamiento para Ucrania, pues consideran que Washington ya ha hecho lo suficiente para apoyar a Kiev.

Comentario: O un partido republicano que por lo menos es capaz de ver el despilfarro innecesario e insensato de miles de millones de dólares en una guerra sin ninguna esperanza de convertirse en una victoria para Washington.


Brick Wall

La junta militar de Níger rechaza recibir a una delegación de la CEDEAO por razones de seguridad

La indignación social que han generado en el país las sanciones introducidas por el bloque "hace imposible acoger a esta delegación con la serenidad y la seguridad requeridas", afirmó el canciller nigerino.
CEDEAO Forces
© Jerome Delay / AP
Tropas senegalesas de la CEDEAO destacadas en Barra, frente a Banjul, la capital de Gambia, el 22 de enero de 2017.
La junta militar de Níger ha informado este martes a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) que no puede recibir a una delegación de la organización por razones de seguridad, explicando que las medidas punitivas introducidas por el bloque regional han causado ira entre la población del país, reporta France24.

Star of David

Siria exige que la ONU condene el ataque israelí contra suburbios de Damasco

Siria exige que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condene el ataque israelí contra los alrededores de Damasco y tome medidas inmediatas que obliguen a Israel a renunciar a las acciones de ese tipo, declaró este 7 de agosto el Ministerio de Exteriores sirio en un comunicado.
UN Security Council
© UN Photo/Eskinder Debebe
Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Siria denunció que la Fuerza Aérea israelí, en la mañana del 7 de agosto, lanzó unos misiles desde los Altos del Golán contra varios objetivos en las cercanías de la ciudad de Damasco. Como resultado del ataque murieron cuatro militares sirios y otros cuatro resultaron heridos.

Comentario: Cabe resaltar que Israel es uno de los únicos países que puede atacar a otro país sin siquiera tener que encontrar una excusa para hacerlo, ni siquiera Washington se puede dar ese lujo.


Bad Guys

Francia financió a Al-Qaeda en el Sahel con el uranio de Níger

Francia es un país nuclearizado. Es uno de los que tiene un mayor número de centrales nucleares y una mayor proporción de energía de origen nuclear. El país depende de las minas de uranio.
El antiguo Presidente de Níger, Mahamadu Issufu

El antiguo presidente de Níger, Mahamadu Issufu
Aproximadamente, un 20 por cien del uranio lo importa de Níger a través de una empresa pública, Areva, que en 2018 cambió su nombre por el de Orano.

Níger es uno de los mayores productores mundiales de uranio, después de Kazajistán, Canadá y Australia. Las minas están en el desierto de Arlit, un lugar seco y polvoriento. Desde que en los años sesenta se abrieron las minas, llegan oledas de emigrantes y en medio del desierto malviven 117.000 personas.

En las afueras de Arlit, pesados camiones amarillos trabajan las 24 horas del día transportando mineral de color verde grisáceo desde el fondo de enormes pozos de 100 metros de profundidad.

Stock Down

La eurozona se enfrenta al mayor desafío económico desde su creación

El PIB de la Unión Europea (UE) corre el riesgo de caer un 5% en 2024 debido al aumento de los precios de la energía, la reducción de las ayudas de los gobiernos y la subida de los tipos de interés. De este modo, el euro está en peligro de enfrentarse a su mayor golpe desde que fue creado, advirtieron analistas de 'Bloomberg Economics'.
Euro
© AFP 2023 / Aris Messinis
Según la publicación, los efectos nocivos de las subidas de los costos de financiación que comenzaron en 2022 irán en incremento en 2024, lo que provocará una caída del PIB al 3,8%. Teniendo en cuenta la crisis energética, no se puede descartar que la abolición de las políticas de apoyo pudiera aumentar ese porcentaje hasta el 5%.

Bad Guys

Soros, el polémico multimillonario detrás de la campaña de apoyo a la izquierda española

El multimillonario húngaro de origen judío George Soros es conocido por varios aspectos, pero fundamentalmente por dos: por ser un especulador financiero y por ser uno de los mayores filántropos del planeta. Un magnate envuelto en la polémica al ser acusado por parte de la derecha, entre otras cosas, de haber financiado manifestaciones violentas, maniobrado para derrocar gobiernos o fabricado una crisis migratoria en Europa a través de las ONG y sociedades vinculadas a la Open Society Foundations (OSF), creada por él en los años 90.
George Soros
© ullstein bild Dtl. / Gettyimages.ru
El multimillonario estadounidense George Soros
Ahora, Soros, ciudadano estadounidense, parece haberse adentrado de nuevo en la política española, apoyando a la izquierda para intentar que triunfara en las pasadas elecciones generales del 23 de julio. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, una campaña desarrollada en redes sociales y plataformas digitales por la Fundació Cipriano García, dependiente de la federación catalana de Comisiones Obreras (CCOO), fue subvencionada con dinero de una organización filantrópica con sede en Suecia y estrechamente vinculada a la red global del magnate húngaro.

Esta campaña, que se llevó a cabo del 23 de junio al 23 de julio, fue subvencionada por la Fundación para la Democracia y el Pluralismo, con sede en Bastad (Suecia), una organización filantrópica creada por Daniel Sachs, vicepresidente del consejo directivo de la Open Society Fundations de George Soros a nivel mundial. Su objetivo era claro: movilizar al votante de izquierdas el 23-J.

Light Sabers

Afirmaciones "estúpidas": exanalista de la CIA pone en duda las competencias del Ejército británico

Más de dos meses después, la contraofensiva de Kiev no da señales de éxito, ya que las pérdidas de personal y material del Ejército ucraniano siguen aumentando debido a la vegetación en los campos de batalla, según los servicios militares y de inteligencia británica
UK Army
© AFP 2023 / Wojtek Radwanski
El exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Larry Johnson, ha arremetido contra el Ejército británico por las afirmaciones de que la maleza fue un factor que frenó el avance de las tropas ucranianas.