Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Brain

"Sin comentarios": Biden calla y sonríe al ser preguntado por los muertos de los incendios en Hawái

La reacción del presidente de EE.UU. ha causado polémica en las redes.
Joe biden
© Manuel Balce Ceneta / AP
El presidente estadounidense Joe Biden saluda tras pasar un tiempo en la playa, el 13 de agosto de 2023.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha vuelto a dar que hablar tras sonreír inmediatamente después de declarar que no haría comentarios sobre los muertos en Hawái por los incendios forestales más mortíferos en la historia del país.

Red Flag

Zelenski podría perder el apoyo de su cúpula militar en medio de la fallida contraofensiva

El diario hongkonés Asia Times, uno de los más influyentes de la región, realizó un devastador diagnóstico de la posición ucraniana en el conflicto y pronosticó una "conclusión decisiva" a favor de Rusia.
Vladimir Zelenski
© AFP 2023 / Ludovic Marin
El artículo, publicado el domingo 13 de agosto, afirma que cada vez hay más pruebas de que la incapacidad de Kiev para penetrar las defensas rusas sugiere que el conflicto en Ucrania podría estar llegando a una conclusión decisiva.

Stock Up

El suministro diario de gas ruso hacia la UE a través del Turkish Stream alcanza un nuevo récord

Un total de 462 millones de metros cúbicos del hidrocarburo fue enviado a los países miembros del bloque comunitario durante los primeros nueve días de este mes.
Turkstream
© Vitaly Timkiv / Sputnik
La empresa estatal rusa Gazprom aumentó entre el 1 y 9 de agosto el suministro de gas a los países miembros de la Unión Europea (UE) a través del gasoducto Turkish Stream, hasta alcanzar un máximo histórico de 51,3 millones de metros cúbicos diarios, informa el periódico Vedomosti citando datos de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas.

Comentario: Un indicador de lo imposible e idiota que es pretender destruir la conexión natural entre Rusia y Europa.


Bad Guys

Quién es Milei, el candidato que pide dolarizar Argentina y acabar con la «casta política»

Javier Milei ha pasado de ser un desconocido fuera de Argentina a convertirse en uno de los nombres propios del año. Su éxito en las elecciones primarias del país al frente del partido La Libertad Avanza es solo la piedra final de una pirámide política y mediática que se ha venido construyendo desde hace 10 años, cuando el ahora candidato a la Presidencia era tan solo un personaje popular y recurrente en los platós de televisión por su estilo directo y alborotado de atacar a los sucesivos gobiernos y plantear su principal receta para el futuro argentino: propuestas sencillas a problemas complejos.
Javier Milei, candidato a la Presidencia de Argentina.
© Agustin Marcarian (Reuters)
Javier Milei, candidato a la Presidencia de Argentina.
El éxito de su candidatura no es casual y como gran parte de las propuestas radicales bebe del malestar y del descontento de un país acuciado por la inflación, la desconfianza en la clase política y la creciente sensación de inseguridad. Milei ha sabido leer el malestar de la sociedad y construir su programa electoral en torno a él. Sus planes, aunque suenen sencillos, tendrían un gran impacto en la economía y la sociedad y sacudirían por completo los cimientos económicos y sociales hasta dejar una nación muy diferente, todo ello en un plazo de 35 años.

El «liberal libertario» y «anarcocapitalismo» -tal y como se ha definido él mismo en repetidas ocasiones- ya no es solo un fenómeno en las redes sociales, donde sus videos atesoran millones de visualizaciones. Sus propuestas y sus comparecencias son cuanto menos polémicas, en especial su oposición del aborto o su postura favorable a la venta de órganos como si fuera «un mercado más». Economista de estudios y con un pequeño paso en el mundo de la música a través de una pequeña banda de Rock, la nueva sorpresa de la política argentina es ahora un firme candidato a la Presidencia del país en octubre de 2023, momento en el que espera recuperar la bonanza que tenía el país, siguiendo el viejo lema de Donald Trump en su carrera presidencial y hacer a Argentina grande otra vez.


Rainbow

REVELADOS los detalles de la carta de fantasía sexual gay de Barack Obama: "Hago el amor con hombres a diario, pero en la imaginación"

.Traducido por el equipo de SOTT.net

Desde que salió a la luz una vieja carta escrita a su exnovia, han salido a la luz más revelaciones sobre los supuestos sentimientos homosexuales del expresidente Barack Obama. Obama confesaba hacer "el amor con hombres a diario, pero en la imaginación".
obama pride flag
La carta, de más de 40 años de antigüedad, llamó por primera vez la atención tras ser comentada en una entrevista con el biógrafo de Obama, David Garrow.

"Respecto a la homosexualidad, debo decir que creo que es un intento de apartarse del presente, un rechazo quizá a perpetuar la interminable farsa de la vida terrenal. Verás, hago el amor con hombres a diario, pero en la imaginación", escribió Obama, que entonces tenía 21 años, en noviembre de 1982 a su antiguo amante, Alex McNear.

Comentario: Ver también:


SOTT Logo S

Occidente amenaza a Níger, Ucrania empieza a perder apoyo - SRN en español

La cara diplomática tiene las facciones de Victoria Nuland, utilizada por última vez en Níger en un intento por "hacer un llamado" por el orden constitucional en la nación africana.
radio sott
© Sott.net
Lo que en realidad ocurrió es que Nuland fue enviada a Níger para amenazar a la junta militar para que regresen la nación al control de París y Washington, a lo que se rehusaron, la CEDEAO prosiguió a amenazar a Níger con una intervención militar, una iniciativa a la que Occidente se unió.

¿Cuál es el rol de PMC Wagner ante esos prospectos? ¿Intervendrá Rusia o China para defender a Níger de los intentos violentos de retomar poder de la nación?

Lo que sí se hizo evidente es que, por lo menos esta semana, el foco de atención global se movió del este de Europa al continente africano. Por Níger atraviesa un gasoducto con destino europeo que, luego del sabotaje al Nord Stream, se vuelve crucial controlar.

También, Zelenski y su fallida contraofensiva empieza a ser admitida en los medios de comunicación estadounidenses, lo cual parece indicar que la utilidad del líder ucraniano se empieza a perder. Especialmente si notamos que Rusia parece haber dejado de defender su posición y empezó a realizar avances considerables.

De la misma manera comentamos un interesante caso de "extraterrestres" atacando a los habitantes de una aldea al norte de Perú.


Jet2

"Escasez de talentos": Producción de cazas F-35 y Rafale está casi en crisis

La producción de cazas occidentales de última generación se enfrenta con problemas profundos en sus cadenas de suministros, lo que afecta al rendimiento total de la industria. Como resultado, en términos de adquisición de aviones avanzados, Occidente es incapaz de satisfacer no solo la demanda de sus clientes, sino sus propias necesidades.
F-35 plane
© CC BY-SA 2.0 / Tim Felce
El director financiero de la empresa-fabricante de los cazas de quinta generación F-35 Lockheed Martin, Jay Malave, afirmó en julio que sería necesaria "una inversión amplia y significativa en toda la cadena de suministro" para aumentar su producción y sobrepasar el objetivo actual de 156 aviones al año, recuerda el portal Military Watch.

Megaphone

FT: Miles de ucranianos pagan sobornos para evitar el reclutamiento

Se tiene constancia de este tipo de ilegalidades en 11 regiones del país, recoge el medio.
Ukraine soldiers
© Diego Herrera Carcedo / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
Soldados ucranianos en un entrenamiento, 11 de agosto de 2023.
Miles de hombres ucranianos sobornaron a las autoridades militares o abandonaron ilegalmente el país para evitar el reclutamiento durante el conflicto entre Ucrania y Rusia, informó este viernes Financial Times.

Chess

"¡Vaya sorpresa!": la jugada de Putin en Crimea en 2014 dejó atónito a EEUU

El presidente ruso, Vladímir Putin, sorprendió a Washington con la reincorporación de la península de Crimea a Rusia en 2014, declaró el economista estadounidense Jeffrey Sachs.
Vladimir Putin
© Sputnik / POOL
En una entrevista para el canal de Youtube Dialogue works, el experto habló del plan estadounidense para Ucrania, que no funcionó debido a las acciones del líder ruso.

Chess

Nigeria habría iniciado los preparativos para una posible intervención militar de la CEDEAO en Níger

Al mismo tiempo, la CEDEAO todavía no ha tomado una decisión concreta sobre si se llevará a cabo la operación contra la junta militar nigerina.
Nigeria army
© AFP
Soldados nigerianos cargan armas ligeras en un camión militar, el 21 de abril de 2022.
Nigeria ha iniciado los preparativos para la posible movilización de sus tropas en medio de la intención de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) de llevar a cabo una intervención militar en Níger para destituir a la junta militar que gobierna el país tras el golpe de Estado.