Contra Argentina y Venezuela se ha desatado un "golpe de Estado blando", denuncia el Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida). Es la respuesta de EE.UU. a la "manifestación de independencia al mandamiento capitalista", asegura el grupo.© Victor R. Caivano (AP)
Decenas de miles de personas desafían a la lluvia en Buenos Aires para recordar al fiscal Nisman, un mes después de que apareciera muerto en su departamento.
"Manipulación psicológica", "operativos de prensa", "agresiones económicas" y "el control por parte de organismos internacionales" son solo algunos de los instrumentos que se usan en
"el brutal ataque", alerta el Cemida a través de un comunicado. Desde su punto de vista, el fin es "
instalar mundialmente un capitalismo liberal fundamentalista e integrista aplicado a las personas, a los países y a las sociedades en provecho de unos pocos".
No es casual que los principales organismos internacionales ordenen abrir los mercados, mientras los países 'líderes' que los dirigen originan todo tipo de perjuicios a los países menores con los subsidios que otorgan, en especial, a sus propias producciones primarias, destaca el centro. Los "grandes emporios político-económicos" emplean la globalización y la concesión de un poder desmesurado a las organizaciones privadas, especialmente a las financieras, como instrumento
para producir una caída de la independencia y del poder efectivo de Estados soberanos, insiste la organización.
El esquema tiene
"cómplices locales", insiste el comunicado. El documento detalla que ocupan cargos tanto dentro del Gobierno como dentro del Congreso Nacional y que
van regularmente a la Embajada de EE.UU. y viajan a Washington para "recibir directivas y para informar en privado a sus mentores". Según el Cemida, el intento del golpe blando se debe a la lucha por los mercados globales y los recursos naturales estratégicos, como la energía, el petróleo, los minerales, los ecosistemas, los alimentos y el agua potable.
Comentario: Vea también: