Los Dueños del Circo
"Hasta el día de hoy Berlusconi ha expresado su voluntad de volver al campo como protagonista y él es quien posee ese título", afirmó el jueves Angelino Alfano.
Estas declaraciones del secretario general del PDL se produjeron durante una rueda de prensa, después de que se celebrara una reunión al respecto por la cúpula del partido en la capital italiana, Roma.
Thierry Meyssan: Es sorprendente que la prensa mundial haya adoptado la versión oficial, de un lado porque esa versión es absurda y, por otro lado, porque esa versión deja sin explicación una parte de los hechos.
La idea de que un fanático, desde una cueva en Afganistán, y una veintena de individuos armados con cortapapeles hayan podido destruir el World Trade Center y asestar un golpe al Pentágono sin que el ejército más poderoso del mundo lograse evitarlo no es ni siquiera digna de un comic. Pero mientras más grotesca es la historia menos preguntan los periodistas occidentales.
Los servicios especiales de EE.UU. están acabando un informe que va a precisar los ciberataques desde el extranjero. El documento va a detallar las pérdidas que causaron las infiltraciones.
Este miércoles los partidarios y opositores del presidente Morsi se enfrentaron con piedras y cócteles mólotov frente al palacio presidencial Itihadiya en El Cairo. La oposición sostiene que el mandatario es responsable de la violencia actual por sus polémica reforma constitucional.
Un gran cantidad de información confidencial sobre la lucha contra el terrorismo compartida por gobiernos extranjeros podría haberse visto comprometida en un robo masivo de datos, advirtieron fuentes de seguridad europeas citando al servicio de inteligencia de Suiza.
A la luz del escándalo Petraeus/Allen mientras la opinión pública presta atención a los detalles de sus dramas familiares, uno podría pensar que el verdadero escándalo radica en el alcance de la vigilancia del Estado, ya que, si se toma el caso del general Allen, la investigación se remonta a miles de correos electrónicos privados, en los que, al parecer, solo sobresalen las "comunicaciones inapropiadas" con Jill Kelley, la mujer que recibió correos amenazadores supuestamente remitidos por Paula Broadwell, la amante del ex director de la CIA David Petraeus.
Al darse cuenta que algunos detalles sobre las graves amenazas por inundación fueron ocultados durante años a costa de la seguridad pública, Richard H. Perkins y Larry Criscione decidieron hablar en público.
"Si consideramos que existen amenazas para la seguridad, debemos tomar medidas para resolverlas, y no solo ocultarlas de la discusión pública", dice Criscione al diario 'Huffington Post'.
EE.UU. aumenta su red de inteligencia para responder mejor a las amenazas emergentes. Pero el motivo verdadero podría ser proteger sus intereses en recursos naturales, opina el activista e investigador Alex Corrons.
Israel ha rechazado un llamamiento de la ONU para adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT) y abrir sus instalaciones a los inspectores internacionales, calificando la sugerencia de "voto sin sentido y mecánico" del organismo que "perdió toda su credibilidad con respecto a Israel".
"Siempre hay un juego de los mercados en general con lo que está pasando en Argentina", opina el economista Martin Burgos en relación a la representación de la realidad económica que generarn las calificadoras y otras instituciones.