Fuego en el Cielo
Meteoro en Minas Gerais
Las cámaras de Clima ao Vivo y Bramon, registraron un meteoro que cruzó el cielo del Sur y Sudeste de Brasil, en la madrugada de este lunes (05). Echa un vistazo a los lugares y nuestros socios a continuación:
Sudeste
Minas Gerais
- Pedro Leopoldo/MG - Blink Telecom
- Patos de Minas/MG - Ivan Soares (Bramon)
- Belo Horizonte/MG - Aeroclube de Minas Gerais
El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, ha sido el encargado de analizar el evento. Los cálculos realizados revelan que la roca que provocó este fenómeno procedía de un asteroide y entró en nuestra atmósfera a una velocidad de unos 57 mil kilómetros por hora. Al colisionar bruscamente contra el aire a esta gran velocidad, la superficie de la roca se calentó hasta alcanzar una temperatura de varios miles de grados centígrados y se volvió incandescente. Y esa incandescencia fue la que pudo verse en forma de una espectacular bola de fuego que se inició a unos 94 km de altura sobre el Atlántico, sobre un punto situado a unos 31 km de la ciudad de Cádiz. Partiendo de ese punto inicial, avanzó en dirección sureste, y finalizó a a unos 38 km de altitud sobre el Golfo de Cádiz, en la vertical de un punto situado a tan solo 300 metros de la costa gaditana, frente a la localidad de Conil de la Frontera. Destacó por mostrar varias explosiones a lo largo de su trayectoria. Estas explosiones, que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca, provocaron aumentos súbitos de luminosidad.
Decenas de personas de varios puntos de la ciudad de Córdoba pudieron observar en el cielo la caída de un impresionante bólido con un fuerte destello esta noche del jueves.
Varias personas compartieron en las redes sociales el momento de la explosión de la bola de fuego. Asi como también cámaras de seguridad que poseen registros cerca de las 23:51 horas.
Como se puede observar en las imágenes el bólido era de color verdoso con una fuerte explosión al ingresar a la atmósfera iluminando el cielo nocturno.
Recibimos 8 informes sobre una bola de fuego vista sobre AR, IL, Illinois y MO el jueves 25 de agosto de 2022 alrededor de las 02:14 UT.
Para este evento, recibimos 3 videos y una foto.
Un presunto meteoro que surca el cielo de Arabia Saudí fue captado por las cámaras.
Los usuarios de las redes sociales compartieron en Twitter imágenes de una luz que surcaba el cielo en las primeras horas del domingo.
Varios comentarios en la plataforma de redes sociales sugirieron que había sido visto desde varias regiones del Reino.
El astrónomo saudí Mulham Hindi también compartió en su página oficial de Twitter fotos y vídeos del supuesto meteoro.
El evento ha sido analizado por el investigador responsable del proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC. Según los resultados de este análisis, el fenómeno se produjo al entrar en nuestra atmósfera una roca a una velocidad de unos 55 mil kilómetros por hora. La roca procedía de de un asteroide. El violento rozamiento con la atmósfera de nuestro planeta a esta enorme velocidad causó que la superficie de la roca se calentase y se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 83 km sobre el mar Mediterráneo, sobre un punto situado a unos 55 km de la costa de Málaga y a casi 50 km de la costa de Marruecos. Desde allí avanzó hacia el noreste, extinguiéndose finalmente a una altitud de unos 23 km sobre el mar, sobre un punto situado a unos 50 km de la costa española y a 70 km de la costa marroquí.
El análisis preliminar del evento permite concluir que la roca no se destruyó completamente en nuestra atmósfera: una parte de ella habría sobrevivido, cayendo al mar en forma de meteorito. Al caer en el mar, la roca no sería recuperable.