Fuego en el Cielo
El cuerpo principal mide cerca de 11 kilómetros de diámetro, en tanto que su satélite de 4 kilómetros de tamaño orbita a una distancia de 60 o 70 kilómetros, informa Astronomía,
El asteroide 1052 Bélgica (1925 VD) fue descubierto el 15 de noviembre de 1052 por Eugène Joseph Delporte en Bélgica y el 7 enero se oficializó su período de rotación y su sistema binario.
El Kosmos-1484, que tiene unos seis metros de largo, mantiene en estos momentos una órbita con una altura de 208 kilómetros de perigeo y 356 de apogeo. El satélite, que nunca llegó a cumplir con su función debido a un problema en el sistema de orientación, sufrió una explosión hace diez años, por lo que ha perdido parte de su estructura original.

Efectos del Sol en la temperatura y precipitaciones durante el pico de actividad solar en un promedio de 3 meses
Algunas pruebas más convincentes son las que se presentaron en relación a los efectos en el clima del Pacífico, señala la NASA en un análisis.
El investigador Gerald Meehl, del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR) dijo en su presentación, que al observar la temperatura del mar en los años de mayor número de manchas solares, la zona tropical muestra un patrón pronunciado de la Niña.
A las 0 hora UTC del sábado se anunció que la llegada de las partículas de masa coronal impulsadas por el viento solar, afectarían la Tierra especialmente entre las 01:00 y 13:00 hora UTC, en las zonas polares, en latitudes sobre 65 grados, informa el Centro de Previsión Espacial de la Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
A las 1:36 hora UTC la tormenta geomagnética era activa, según informa NOAA.
El 9 de febrero de 1913, hace ahora un siglo, se produjo uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares jamás registrados. Una gran procesión de meteoros iluminó el cielo cuando se abrió paso a través de la atmósfera de la Tierra. Las bolas de fuego fueron vistas en gran parte de EE.UU., desde Toronto a Pensilvania y Nueva York, e incluso aparecieron testigos del avistamiento en lugares tan lejanos como el oeste de Canadá y las Bermudas.
"Fue como una bola que atravesó el cielo", señalaron los conmocionados habitantes. En hecho se registró en la tarde del domingo, que parecía tranquila, pero que se revolucionó con el extraño fenómeno.
Wilfredo García, vecino del lugar que arreglaba las mesas de su negocio preparándose para abrir, se percató de la extraña luz y corrió en busca de una cámara de video con la que grabó más de cinco minutos del hecho. "Acababan de llegar unos clientes y uno de ellos dijo 'miren eso'. Parecía una pelota de fuego que iba caminando en el aire. Corrí en busca de mi cámara para filmar", relató emocionado. García cree que esto tiene que ver con las predicciones mayas, pero otras personas que estuvieron presentes dicen que se debe tratar de un meteorito o cometa.

Uno de los telescopios automáticos de vigilancia del cielo instalados en la sierra de La Sagra (Granada).
No chocará con nuestro planeta, no hay peligro, pero si un objeto de estas características cae en el mar provoca un tsunami colosal, y si se estrella en el suelo hace un cráter de un kilómetro de diámetro. Con una energía liberada en el impacto de entre cinco y 10 megatones tendría efectos devastadores a escala regional, aunque no equiparables a los efectos globales del asteroide de 10 kilómetros que desencadenó la extinción masiva, incluida la de los dinosaurios, hace 65 millones de años. Por tamaño, más peligroso que el 2012 DA14 sería el ya famoso Apophis, con sus 300 metros de diámetro; pero pasará algo más lejos, a unos 32.000 kilómetros, en 2029.
El Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006 para estudiar cómo afecta el flujo de energía y la materia solar a la Tierra, y el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) detectaron la erupción el día 23 de enero.
Este fenómeno puede enviar partículas solares y alcanzar la Tierra hasta tres días después provocando una "tormenta geomagnética" que puede afectar a las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones.