Fuego en el Cielo
Se ha recuperado un fragmento de la bola de fuego que explotó el 15 de febrero. Es probable que otros fragmentos de la pesada roca espacial se esparcieran por los alrededores.
Un meteoro de gran tamaño, que pesaba lo mismo que un piano de cola, explotó recientemente en los cielos de Texas, pudiendo haber regado los alrededores con fragmentos más pequeños. Según los expertos, ya se ha recuperado uno de estos trozos de meteorito, que podría revelar más información sobre nuestro vecindario cósmico.
El meteoro, probablemente un pequeño asteroide, entró en la atmósfera terrestre el 15 de febrero hacia las 17.00 (hora central de EE.UU.) y se desintegró en un estallido de llamas a unos 33,8 kilómetros (21 millas) por encima de la ciudad de McAllen. Este tipo de roca espacial se conoce como bola de fuego por el brillante destello que emite al romperse, debido a la fricción entre el objeto que se desplaza a gran velocidad y el aire de la atmósfera.
"Basándose en el análisis de la información preliminar procedente de varias fuentes, los expertos de la NASA creen que el objeto era un meteoroide de unos 0,6 metros de diámetro y 454 kilogramos de peso", escribieron en Facebook representantes del Observatorio de Meteoros de la NASA. El meteoro viajaba a unos 43.450 km/h cuando explotó y liberó la energía equivalente a unas 8 toneladas de TNT, añadieron.
El tamaño y la velocidad del meteoro sugieren que los fragmentos probablemente alcanzaron el suelo sin quemarse por completo, escribieron los representantes de la NASA.
(Estados Unidos) - Recibimos 197 reportes acerca de una bola de fuego vista sobre IL, IN, MI, NY, OH, Ontario, PA y WI el lunes 20 de febrero de 2023 alrededor de las 01:51 UT.
Para este evento, recibimos 5 videos y una foto.
El 12 de febrero, hacia las 22.00 horas EST (03.00 GMT del 13 de febrero), un asteroide ardió de forma bastante espectacular sobre Europa.
Horas más tarde, un grupo de voluntarios de ciencia ciudadana centrado en el espacio encontró un meteorito procedente de la bola de fuego 2023 CX1.
Los miembros del grupo científico Vigie-Ciel (traducido como "Vigía del cielo") y de un proyecto relacionado, FRIPON, otra iniciativa de ciencia ciudadana centrada en el espacio que trabaja con instituciones científicas francesas como el Observatorio de París y la Universidad de París-Saclay, son los responsables de confirmar el emocionante hallazgo.
Loïs Leblanc, una estudiante de 18 años, fue la primera en encontrar el meteorito. A las 16.47 horas, Leblanc se topó por casualidad con "una piedra oscura apenas a ras del suelo en un campo de la localidad de Saint-Pierre-le-Viger", escribió el grupo en una entrada de su blog.
Comentario: Vídeos a continuación de esta terrible belleza mientras ardía sobre el noroeste de Europa:
- Bola de fuego sobre Francia, Reino Unido y países cercanos el 13 de febrero
- El pequeño asteroide 2023 CX1 (NEOCP Sar2667) impactó contra la Tierra el 13 de febrero
Recibimos 30 informes sobre una bola de fuego vista sobre Abruzzo, Basilicata, Calabria, Campania, Emilia-Romagna, Lazio, Ljubljana, Marche, Puglia, Toscana, Umbria y Zadarska županija el martes 14 de febrero de 2023 alrededor de las 17:59 UT.
Para este evento, hemos recibido un vídeo.
Según un sheriff local, que citó a los controladores aéreos de la zona, el miércoles por la noche se vio un presunto meteoro surcando el cielo de Texas. El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. confirmó que había detectado un "destello" brillante en la atmósfera, casi exactamente diez años después de que un enorme meteoro cayera en Cheliábinsk (Rusia).
El sheriff del condado de Hidalgo, Eddie Guerra, acudió a las redes sociales para transmitir los informes de las autoridades de aviación de Houston, afirmando que más de un avión había avistado un meteoro cerca de McAllen, ciudad fronteriza del sur de Texas.
Comentario: ACTUALIZACIÓN: 17 de febrero de 2023 @ 12:03 CET
La NASA confirma la entrada de un asteroide:
ZeroHedge reporta:
El miércoles por la noche, los residentes del sur de Texas se vieron sorprendidos por un fuerte estampido. El vídeo de una cámara de seguridad doméstica captó el momento del estampido.Buena pregunta. El astrónomo británico Victor Clube articuló la respuesta perfecta:
Al menos dos pilotos informaron a los controladores aéreos de Houston, a unos 350 kilómetros de distancia, de que un meteoro había entrado en la atmósfera al oeste de McAllen, según un tuit del sheriff del condado de Hidalgo, Eddie Guerra.
Después de examinar múltiples informes, la NASA emitió un comunicado el jueves que confirmó que un meteoroide hizo entrada cerca de McAllen alrededor de 1800 ET.
"Los expertos de la NASA creen que el objeto era un meteoroide de unos 60 cm de diámetro que pesaba alrededor de 1.000 libras", decía un comunicado de la agencia espacial.
La NASA continuó: "El ángulo y la velocidad de entrada, junto con las firmas en las imágenes de radar meteorológico, son consistentes con otras caídas de meteoritos que ocurren naturalmente". El radar y otros datos indican que los meteoritos llegaron al suelo desde este evento".
Según el comunicado, cuando los meteoritos golpean "la atmósfera de la Tierra a gran velocidad", tienden a reducir la velocidad y "romperse en pequeños fragmentos antes de golpear el suelo".
La NASA señaló: "Los pequeños asteroides entran en la atmósfera por encima del territorio continental de Estados Unidos una o dos veces al año por término medio y a menudo descargan meteoritos en el suelo."
Tenemos una pregunta: ¿Por qué los sistemas de defensa planetaria no vigilaron el meteoroide, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de un trozo de roca espacial de 1.000 libras? ¿O estaba el sistema de radar militar demasiado ocupado persiguiendo globos?
"No necesitamos la amenaza celeste para disfrazar las intenciones de la Guerra Fría; ¡más bien necesitamos la Guerra Fría para disfrazar las intenciones celestes!".
~ El astrónomo británico Victor Clube, autor de La serpiente cósmica y El invierno cósmico, en un informe encargado por las Fuerzas Aéreas de EE.UU.
Una década después del meteoro de Cheliábinsk, nuestro planeta ha avanzado mucho en la detección de la amenaza de objetos interestelares que puedan precipitarse a la atmósfera. Pero, ¿se ha eliminado por completo el riesgo y hasta qué punto estamos preparados para otro impacto dramático?
No fue exactamente el día en que la Tierra se detuvo, pero aquellos que presenciaron cómo un asteroide de fuego eclipsaba brevemente al sol mientras se dirigía hacia la ciudad rusa de Cheliábinsk casi seguro que nunca lo olvidarán.
Comparable al tamaño de una casa y viajando a una velocidad centelleante de 11 millas por segundo, lo que fue rápidamente bautizado como el meteoro de Cheliábinsk llegó sin previo aviso de una manera que recordaba a una película de ciencia-ficción sobre catástrofes. Fue un espectáculo desconcertante.
Comentario: Y no olvide cómo suenan los eventos como el meteoro de Chelyabinsk:
Si alguna vez ves una bola de fuego de larga duración surcar el cielo y sospechas que está "cerca" de tu ubicación, ¡aléjate de las ventanas durante unos minutos!
La onda expansiva generada por la explosión atmosférica habría derribado al suelo cualquier avión cercano. Afortunadamente, no había ninguno en las inmediaciones en ese momento, pero cabe preguntarse por otros accidentes aéreos "inexplicables" ocurridos en los últimos años: por ejemplo, ¿Qué esconden? El Vuelo 447 y eventos de tipo Tunguska
Para responder a la pregunta planteada en el titular anterior, el riesgo que plantea el aumento de los desechos cometarios no es sólo una cuestión de "impactos potencialmente catastróficos", es decir, asteroides individuales que impactan y causan devastación en un área geográfica discreta, sino también de otros múltiples factores de riesgo en todo el planeta, como la atmósfera que se carga de polvo cometario (también conocido como "humo de meteoro") de todos estos meteoros en los últimos años, y el efecto que esto está teniendo en el clima...
El 12 de febrero de 2023 (20:18:07 UTC), K. Sarneczky encontró un pequeño asteroide con el CCD Schmidt + de 0,60-m del Observatorio Piszkéstető de Hungría (código MPC K88) que poco después se incluyó en la lista NEOCP con la designación provisional Sar2667 para su seguimiento por otros observadores.
El objeto fue posteriormente fotografiado por muchos observadores de todo el mundo y varios sistemas de evaluación de impacto encontraron una probabilidad de impacto del 100% en la zona del Canal de la Mancha el 13 de febrero entre las 02 y las 04 UTC. Se trata del segundo descubrimiento de un impactador por parte de Sarneczky, tras el evento EB5 de marzo de 2022.
El M.P.E.C. 2023-C103 emitido posteriormente el 13 de febrero de 2023 a las 04:13 UT asignó la designación oficial 2023 CX1 a Sar2667 con el siguiente comentario:
K. Sarneczky informó de un nuevo candidato NEOCP observado en GINOP-KHK (K88). El seguimiento rápido desde múltiples sitios indicó un impacto con la atmósfera de la Tierra el 13 de febrero a las 03:00 UTC cerca de la costa de Normandía, Francia, según lo determinado por los servicios de vigilancia de impacto inminente como Scout de JPL, Meerkat de la ESA y el sistema de alerta interno de MPC.Mapa de la zona de impacto prevista a pocos kilómetros de la costa francesa, al noreste de Le Havre. Haga clic sobre él para ampliarlo.
Comentario: Vea también: Texas: Rastreo de una bola de fuego en el aniversario del incidente de Cheliábinsk - ACTUALIZACIÓN: La NASA confirma la detección de un asteroide