Fuego en el Cielo
A finales del siglo VIII, la Tierra fue alcanzada por una potente y misteriosa oleada de radiación procedente del espacio exterior. Sus huellas, impresas en los anillos de los árboles de la época, han sido encontradas ahora por científicos japoneses. El impacto de aquellos rayos cósmicos habría sido más que suficiente para inutilizar en todo el mundo una buena parte de los ordenadores y de los sistemas de comunicaciones por satélite. El estudio se acaba de publicar en Nature.
Las pistas son muy claras. Hace exactamente 1.237 años, algo muy extraño sucedió en nuestro vecindario espacial. Algo que provocó un "bombardeo" de rayos cósmicos de una intensidad nunca vista contra nuestro planeta. Los restos de aquél evento han quedado registrados en los anillos de árboles de todo el mundo.
Numerosos testigos vieron este viernes a las 22:15 horas la caída de un objeto luminoso seguido de una explosión y se cree que habría impactado en el suelo.
Investigadores de UNAM, cuerpo de bomberos, Protección Civil, la Policía y equipos de seguridad pública de Hueytamalco, San José Acateno, Tlapacoyan y Martines de la Torre fueron en la búsqueda.
Según la NASA, la probabilidad que el asteroide impacte con la tierra es baja con un 0,031%, además, en caso que ocurra, la explosión sería de 2,4 megatones, asegurando que fuera similar al de Tunguska, en 1908, que por razones desconocidas se destruyó cientos de kilómetros de bosque siberiano.
Se presume que la roca pasará a unos 35.800 kilómetros del ecuador el 15 de febrero de 2013. Hasta los momentos expertos de la NASA realizan una posible trayectoria cuando el asteroide se acerque a la tierra.
Con información de 6to poder
La alerta se emitió hoy a las 5:16 hora UTC y podría provocar fluctuaciones en la red y nuevas auroras visibles en Canadá y Alaska.
El Sol registró una Tormenta Solar magnitud M con eyecciones de masa coronal en dirección a la Tierra el 17 de mayo, seguida de una Tormenta de radiación que afectos en las áreas asoleadas en la Tierra y especialmente los polos.
El Servicio de Predicción de Clima Espacial del Servicio Nacional Atmosférico y Oceanográfico NOAA de Estados Unidos, informa que ahora los niveles de actividad solar están bajos y no estima una gran actividad en los próximos días.
NOAA señala que la actividad de radiación iniciada el 17 finalizó el 18 de mayo y solo se esperan efectos geomagnéticos aislados el día de mañana por la llegada de eyecciones de masa coronal.
Observa el Video:
Los datos que sirvieron de fundamento para tal conclusión fueron recogidos por la sonda WISE, lanzada en diciembre de 2009. El aparato utilizó una luz infrarroja para estudiar detalladamente 107 asteroides y considerados como potencialmente peligrosos. Luego, un grupo de astrónomos hizo su predicción acerca de toda la población espacial con órbitas inestables.
El conjunto está formado por los objetos celestes que ruedan más o menos cerca del planeta azul: a unos 8 millones de kilómetros. Además, tienen diámetros mayores a 100 metros, puesto que deben ser lo suficientemente grandes como para resistir el paso por la atmósfera terrestre y causar daños considerables a la superficie del planeta.