Fuego en el Cielo
Por el contrario, muchos científicos consideran que el culpable de la extinción de esta especie fue un gran asteroide que viajaba por el espacio a una velocidad relativamente baja.
En este sentido, el científico Jason Moore, de la facultad de Darmouth en New Hampshire ha explicado los resultados de una investigación llevada a cabo al respecto "cuyo objetivo último era caracterizar del mejor modo posible el impacto, que produjo un cráter en la península del Yucatán (México)".
Comentario: cada minuto que pasa se hace más necesario comprender qué está ocurriendo. Como desde SOTT hemos expuesto repetidas veces hay fuerte evidencia que vincula el paso de cuerpos celestes por los cielos de nuestro planeta con el advenimiento de pestes y enfermedades. Hoy ya no hay dudas que las rocas espaciales transportan microorganismos y material orgánico. Parte de este material son agentes patógenos para los que nuestro sistema inmune no está preparado.
Sugerimos al lector estar atento a la aparición de epidemias y enfermedades nuevas. También sugerimos la lectura de los siguientes artículos:
Nueva luz sobre la Peste Negra: La conexión cósmica
El Peligro de las Bolas de Fuego y los Cometas para la Civilización
Tiro al Pavo Cósmico
Guerras, Pestes y Brujas
Treinta años de cultos y cometas
Tunguska, los Cuernos de la Luna y la Evolución
Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos
Tunguska, psicopatía y la sexta extinción
Estudios realizados en Sri Lanka identificaron una variedad de microorganismos pigmentados en las lluvias de color rojo, amarillo, verde, azul y negra, caídas en diciembre de 2012 y enero de 2013, y un análisis los relaciona a los meteoritos impactados en fechas similares, informó a La Gran Época el Dr. Anil Samaranayake, del Instituto Médico de Investigaciones de Colombo.

Meteoritos se relacionan con lluvia roja, amarilla, azul y negra en Sri Lanka.
"Estos microorganismos probablemente sirvieron como núcleos para la condensación de gotas de lluvia", explicó.
Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de la NASA, dijo que "parece ser una bola de fuego que se movía aproximadamente hacia el sureste".
"A juzgar por la intensidad, se trata de algo tan brillante como la luna llena", señaló Cooke.
"La cosa es, probablemente, de una vara [0,9 metros] de ancho. Básicamente hemos [visto] entrar una roca en la atmósfera sobre el noreste", añadió.
Asimismo, señaló que el meteorito fue ampliamente visto, con más de 350 informes solamente en la página web de la Sociedad Americana de Meteoritos.
Los cientificos realizaron un escaneo especial del lago por medio de un GPR, un radar de banda ancha que puede registrar lo que hay a una profundidad de varios cientos de metros. Según informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti, el sondeo permitió obtener unos 36 perfiles (imágenes de la sección transversal) del lago.
"En los perfiles cruzados podemos ver la disminución del nivel del terreno y la perturbación de la estructura del hielo. Una reconstrucción tridimensional del lago muestra en su fondo un cráter de una profundidad de unos tres metros que esta probablemente relacionado con la caída de un fragmento grande del meteorito", dijo Papov.
Comentario: la inteligencia de nuestra "venerada" ciencia moderna puesta al servicio de la humanidd puede verse con claridad en este artículo, en donde renglón tras renglón se hace manifiesto el discurso ignorante de una ciencia corrupta que niega sistemáticamente lo evidente.
En ocaciones voces de científicos comprometidos con la verdad, afónicas de tanto gritar en vano, han sacado a la luz un hecho que a la vista de cualquiera resulta aterrador: los encuentros de nuestro planeta con rocas espaciales son mucho más frecuentes de lo que creemos y son parte permanente de la historia de la humanidad.
Laura Knight-Jadczyk hace un extraordinario trabajo conectando los puntos y haciendo visible un hecho singular que requiere de toda nuestra atención: catástrofes planetarias ocurren cíclicamente y están profundamente relacionadas con el desarrollo de la humanidad.
Invitamos a los lectores a recorrer la serie completa de artículos titulada "Comentas y Catástrofes" publicada aquí mismo.
El administrador de la NASA, Charles Bolden, tiene una recomendación sobre cómo manejar una emergencia como un enorme asteroide que se dirija hacia la ciudad de Nueva York: Recen.
Eso es todo lo que Estados Unidos -o cualquier otro país- podría hacer en este momento sobre asteroides y meteoritos desconocidos que podrían viajar en rumbo de colisión con la Tierra, dijo el martes Bolden en una audiencia ante legisladores del Comité de Ciencias de la Cámara de Representantes.
Un asteroide que se estima habría tenido 17 metros de diámetro estalló el 15 de febrero sobre Cheliábinsk, Rusia, generando ondas de choque que rompieron ventanas y dañaron edificios. Más de 1.500 personas resultaron heridas.
Posteriormente ese día, un asteroide más grande y no relacionado, que había sido descubierto el año previo, pasó a unos 27.681 kilómetros de la Tierra, más cerca que los satélites de televisión y el clima que orbitan el planeta.
Los eventos "sirven como evidencia de que vivimos en un sistema solar activo con objetos potencialmente peligrosos que pasan por nuestro vecindario con sorprendente frecuencia", dijo el representante Eddie Bernice Johnson, un demócrata de Texas.
Cambios magnéticos en la superficie del Sol, provocados por manchas solares, podrían extenderse hasta la Tierra, lo que causaría fallos en los sistemas de rutas de tráfico aéreo, semáforos, señalizaciones, entre otras estructuras electrónicas.
Un pico de gran actividad solar en otoño del presente año daría paso a la formación de dichas manchas, incrementando el riesgo de fuertes tormentas de sol que llegarían hasta el "planeta azul". Una eyección solar de esta magnitud se presentó en 1859 y es altamente probable que se repita, señalaron expertos.
El físico del Centro de Meteorología Espacial de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, Douglas Biesecker, dijo que es casi seguro que este fenómeno se presente este año, informó el portal de internet RT, citado por Notimex.
Charles Bolden, director de la NASA, recomendó rezar en caso de la aparición de un nuevo asteroide, debido a la ausencia de un sistema operativo de destrucción de cuerpos celestes.
En respuesta a la pregunta sobre una estrategia o un sistema operativo de destrucción de cuerpos celestes peligrosos, Bolden advirtió que es imposible crearlos a corto plazo. Incluso, una misión espacial con armas nucleares requeriría una gran cantidad de tiempo.
A finales de 2013, el cometa ISON podría convertirse en un llamativo objeto visible a simple vista, incluso en pleno día.
Karl Battams del Laboratorio de Investigación Naval de EEUU afirma que ISON es un "sungrazer" (grupo de cometas cuyas órbitas lo acercan peligrosamente a Sol).
"La órbita de este cometa lo llevará muy cerca del Sol y por tanto sabemos que eso puede ser algo espectacular".
Tormenta geomagnética G2, el impacto fue fuerte, el levantamiento de la velocidad del viento solar a partir de 300 km / s hasta más de 600 km / s. De latitud alta observadores del cielo deberán estar atentos a las auroras.
Zona de impacto principalmente hacia los polos de 55 grados de latitud geomagnética. Fluctuaciones de la red eléctrica puede ocurrir.
Altas latitudes sistemas de energía pueden experimentar las alarmas de tensión. Spacecraft - irregularidades en orientación de satélites de órbita baja de la Tierra. Radio - HF (alta frecuencia) la propagación de radio pueden desaparecer en latitudes más altas.
Galímov ha explicado, en declaraciones a la agencia Ria Novosti, que los expertos han recogido "unos tres kilogramos", mientras que "algunos aficionados se han quedado con alguna cantidad similar". En este sentido, el jefe adjunto del Laboratorio de Meteorítica del Instituto Vernadsky, Dmitri Badiukov, ha explicado que "la recogida de los fragmentos ha sido como la recogida de setas". "Andábamos por la nieve y buscábamos agujeros sospechosos", ha apuntado.