Bienvenido a Sott.net
dom, 28 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Fuego en el Cielo
Mapa

Meteor

Extraño fenómeno en el cielo de Astrakhan

Astrakhan
© englishrussia.com
Rusia. Hay muchos que aseguran que es un OVNI visto el 7 de junio, y hay quien dice que es un meteorito con comportamiento extraño.

El caso es que han venido a Astrakhan investigadores del gobierno y de la universidad de S.P. para buscar posibles respuestas a los que pasó en el cielo de la ciudad el otro día.


Meteor

En Mayo cae un meteorito en la India

meteorito en la India1
© Desconocido
Un equipo de científicos de Mumbai se desplazó a Nagpur el lunes (4 de junio) para investigar y estudiar el impacto de la gran lluvia de meteoritos del martes (29 de mayo) en la región de Katol que dañó varias casas, dijo un funcionario el domingo.

Tentativamente llamada 'lluvia de meteoritos Vinoba 2012', el equipo probará si algún cráter se ha formado en la región, cubriendo una distancia de alrededor de 200 kilómetros cuadrados, dijo Bharat Adur, jefe del Centro de Astronomía Akash Ganga (AGCA), Thane.
meteorito en la India2
© Desconocido
"El fenómeno de las bolas de fuego 'disparadas' desde el cielo acompañado de grandes sonidos como de explosión fue presenciado por la tarde por muchos el martes a las 5 pm. La lluvia estaba viajando en dirección al este, y es la primera lluvia de meteoritos registrada en la región Vidarbha de Maharashtra", dijo Adur a IANS.

Sun

NASA pronostica período máximo solar para el 2013

Aproximadamente cada 11 años la actividad solar aumenta, y lo que se esperaba para el 2012 se confirma ahora para el próximo año.
Imagen
© Goddard Space Weather Lab/NASA
(Al ampliar la imagen se observa en movimiento) Modelo experimental de la NASA permite estudiar las Eyecciones de Masa Coronal (CME) expulsadas durante la tormenta solar. Después de la llamarada del 12 de julio, la NASA predijo la llegada de CME a la Tierra para el día 14 de julio.
La NASA informa que los meteorólogos espaciales pronostican el período máximo solar para el año 2013.

Lo que se espera para este período es un considerable aumento de las conocidas tormentas solares de rayos X y las llamaradas solares con eyección de masa coronal (CME). Estos CME, impulsados por los vientos solares, llegan a la Tierra afectando el campo magnético. Dependiendo de su intensidad provocan las temidas tormentas geomagnéticas capaces de dañar las redes eléctricas y colapsar los satélites.

Meteor

El Observatorio de Mallorca descubre un cometa cercano a la Tierra

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha confirmado el descubrimiento por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) de un cometa cercano a la Tierra, denominado oficialmente P/2012 NJ (La Sagra).
Observatorio de Mallorca
© Desconocido
El Observatorio de Mallorca descubre un cometa cercano a la Tierra
El cometa, según informa hoy el OAM en un comunicado, lo descubrió un telescopio robótico de vigilancia espacial de este centro ubicado en la localidad de Costitx el pasado día 16.

Inicialmente, la Unión Astronómica Internacional acreditó el descubrimiento como "asteroide cercano a la Tierra" NEO (Near Earth Object), pero dos días mas tarde astrónomos del Institute of Planetary Research German Aerospace Center (DLR) de Berlín, realizando observaciones de alta resolución, confirmaron su naturaleza cometaria al detectar una incipiente cola ionizada de escasos kilómetros.

Meteor

Hoy se podrá ver el asteroide 2012 OQ cerca de la Tierra

Traducción al español por el equipo de Sott.net

asteroide 2012 OQ
© Virtualtelescope.eu
Un asteroide pasará "cerca" de la Tierra, "cerca" en terminos astronómicos, en este caso 3 millones de kilómetros de distancia. El 24 de julio será visible con un telescopio desde la Tierra.

Si fuera más cerca de nuestro planeta, las consecuencias serían catastróficas, el asteroide 2012 OQ tiene un diámetro de aproximadamente 200 metros.

Sun

Tormenta solar de rayos X genera una nueva alerta

La explosión solar fue acompañada de eyecciones de masa coronal y bloqueos de radios moderados.
Sol el 19 de julio 2012
© SDO-NASA
Imagen del Sol el 19 de julio 2012 según el observatorio.
Una tormenta solar de rayos X de magnitud M 7,7 se registró el 19 de julio, informó el Centro de Previsión Espacial de la Agencia Atmosférica y Oceanográfica de Estados Unidos (NOAA)

Comenzó a las 4:17 hora UTC, con un resplandor de magnitud M5 , que luego llegó a su máximo nivel de magnitud M 7,7 (moderado a fuerte) a las 5:58, para finalizar a las 6:56.

La explosión solar fue acompañada de eyecciones de masa coronal y bloqueos de radios moderados (nivel R2 en que R5 es la máximo de alerta).

Meteor

Asteroide pasará cerca a la Tierra el domingo

asteroide 2002 AM31
© Desconocido
Si a ustedes les gusta la astronomía, entonces no pueden perderse el espectáculo que se vivirá el domingo muy cerca a nuestro planeta Tierra. Se sabe que el domingo 22 de julio, un asteroide pasará muy cerca a la Tierra y esto lo podrán observar muchos de ustedes, incluso si no viven en uno de los países en los que sí se podrá ver el paso del asteroide con mayor claridad que en otros.

El asteroide 2002 AM31 hará su paso más cercano a la Tierra el domingo 22 de julio, y pasará por un rango aproximado de 3.2 millones de millas. Esa distancia es más o menos 13.7 veces la que existe entre la Tierra y la luna.

Meteor

Una espectacular lluvia de meteos caerá durante un mes sobre la Tierra

Se espera que una de las lluvias de meteoros más pintorescas y prolongadas se 'derrame' sobre la Tierra desde el 25 de julio.

Las Perseidas
© Desconocido
Este año los astrónomos están esperando que Las Perseidas, más conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, sean más intensivas y más duraderas -casi un mes- que en otras ocasiones.

Las Perseidas son una de las más abundantes lluvias de estrellas que cae cada año sobre la Tierra en agosto. El regular número de los 'viajeros celestes', que son astillas del cometa Swift-Tuttle, es de 60 meteoros por hora. Pero este año están esperando que su número se duplique y el flujo acelere la velocidad de 100-110 meteoros por hora y llegue a su máximo la noche del 12 al 13 de agosto, cuando en una hora alrededor de 150 estrellas fugaces caerán sobra la Tierra. Los meteoros entrarán en la atmosfera de nuestro planeta a una velocidad de 59 km por segundo a una altitud de 130 km y se quemarán en pocos instantes dejando huellas luminosas en el firmamento nocturno.

Sun

Tormenta de radiación solar menor afecta la Tierra

Los altos niveles de radiación se sentieron en las zonas asoleadas hasta el miercoles.
Tormenta de radiación solar1
© NOAA
Niveles globales de radiación. Se observa un nivel mayor en el polo norte ye importantes ídices en la zona asoleada, dos horas después de la llegada de elevados flujos de protones el 17-7-2012.
Una nueva alerta de tormenta de radiación se ha registrando el martes; el Centro de Previsión Espacial emitió un aviso por la llegada de un elevado flujo de protones iniciado a las 17:15, hora UTC.

El impacto es de una tormenta de radiación menor o S1, actualizado horas más tarde a S2 (en la escala en que S5 es la mayor); esto significa que el principal efecto es electromagnético, con impacto en las comunicaciones de alta frecuencia, especialmente a nivel de los polos, donde se observa aún la alerta roja (ver imagen). La propagación de radio de baja frecuencia también puede resultar afectada.

Meteor

Es poco probable que el asteroide 2011 AG5 colisione contra la Tierra en 2040


Comentario: Como complemento a este artículo recomendamos la lectura del siguiente artículo:
El Peligro de las bolas de fuego y los cometas para la civilización


Orbita del 2011 AG5
© NASA/JPL-Caltech
Orbita del 2011 AG5.
Los resultados de diversos estudios presentados recientemente en un congreso organizado por la NASA, y realizados por grupos científicos de distintas partes del mundo, permiten pronosticar con un alto nivel de confianza que el asteroide 2011 AG5, descubierto en enero de 2011, pasará de largo sin chocar contra la Tierra en el año 2040.

Aunque las observaciones efectuadas hasta la fecha indican que existe una leve posibilidad de que 2011 AG5 impacte contra la Tierra en 2040, los expertos creen que, en los próximos cuatro años, el análisis de las observaciones hechas desde la Tierra y desde el espacio demostrará que las probabilidades de que tal colisión no se produzca superan el 99 por ciento.