Fuego en el Cielo
de distancia.
El asteroide que mide entre 40 y 90 metros de tamaño, se informa ahora que pasará a una velocidad de 8,55 km/s, y no es considerado por los astrónomos como de gran peligrosidad.
La distancia entre la Tierra y la Luna es de 384.000 kilómetros por lo que el asteroide pasará a 0,6 veces esta distancia.
Lo hará a una declinación tal que no se podrá ver fácilmente en el horizonte.
"En el 2029 la convergencia llegará a tal punto que el Apophis pasará a tan sólo 5.000 kilómetros del planeta, donde se encuentra la órbita de los satélites geoestacionarios. Para ese año allí se acumularán otros satélites, tanto nuevos como ya defectuosos que tienen las dimensiones geométricas bastante grandes", alertó el científico del Observatorio de Pulkovo de la Academia de Ciencias de Rusia, Sergéi Smirnov.
Según el experto ruso, el asteroide Apophis puede ir acompañado de una lluvia de meteoritos, con los cuales la probabilidad de una colisión "es muy grande".
Los científicos advierten que en caso de no tomar las medidas necesarias, durante el próximo ciclo del movimiento del Apophis, en el 2036, habrá la posibilidad de una colisión con nuestro planeta, lo que llevaría a una catástrofe.
Ron Garan - que está llegando hacia el final de su período de seis meses en la ISS - Hace poco vio la lluvia de meteoros y rápidamente sacó su cámara.
La foto resultante - que puso en Twitpic - muestra un pedazo de polvo de cometa quemándose a medida que entra en la atmósfera de la Tierra.

Esta llamarada es la quinta gran llamarada considerada de máximo nivel que se produce en los últimos diez días.
A pesar de que la mancha 1429 sufrió un sensible desplazamiento con respecto a los últimos días, el laboratorio Goddadrd de la NASA señaló que esa eyección "aún podría afectar a la Tierra". Así, los expertos prevén que la CME alcance hoy el campo magnético de la Tierra con un pronóstico inicial de tormenta geomagnética de nivel bajo.
Esta llamarada es de nivel M8 (equivalente a X), es la quinta gran llamarada considerada de máximo nivel que se produce en los últimos diez días, junto a la llamarada X1.1 del 4 de marzo, las X5.4 y X1.3, del 7 de marzo, la M8.5 del sábado y la M8 del martes.
Las tempestades magnéticas afectan a la Tierra cuando en el Sol se producen fuertes llamaradas de rayos-X. Las partículas cargadas provocan perturbaciones geomagnéticas, a raíz de lo cual surgen fallos en el funcionamiento de equipos electrónicos y líneas eléctricas, así como interrupciones en comunicaciones por radio.
Durante la última semana, la Tierra sufrió tres tormentas magnéticas, una de las cuales fue la más intensa y duradera desde diciembre de 2006.
Si se repitiera hoy la mayor tormenta magnética solar de la que hay registro, datada en 1859 y a la que los científicos de la época llamaron Carrington, las pérdidas en los sistemas de telecomunicaciones por satélite rondarían los 22.860 millones de euros (casi 30.000 millones de dólares).
El proyecto europeo Spacecast, puesto en marcha el 1º de marzo, ofrecerá datos regulares y fiables del tiempo espacial, actualizado cada hora, que ayudará a proteger los satélites utilizados para la navegación, las telecomunicaciones, la teledetección y otros servicios, informó hoy la Universidad de Barcelona, que cuenta con varios investigadores que participan en este programa.
El pasado sábado a última hora de la tarde la conocida mancha solar 1429 volvió a actuar. Con un tamaño de extremo a extremo equivalente a 7 veces el tamaño de la tierra y en una posición todavía muy geoefectiva en el disco solar, la 1429 volvió a generar una enorme llamarada escala M8.5, considerada a todos los efectos por NOAA como X (la escala M va de 1 a 9) realizando una "fuerte" eyección de masa coronal.
Oslo - Una familia noruega descubrió lo que parece ser un trozo de meteorito que atravesó el techo de la cabaña de su huerto en pleno centro de Oslo, informaron el lunes los medios de comunicación noruegos.
La piedra de 585 gramos, que se partió en dos, aparentemente se separó de un meteorito que fue observado sobre Noruega el 1 de marzo pasado, según los especialistas, y aterrizó en el chalet, que entonces estaba desocupado, del jardín de la familia Thomassen en un barrio popular de la capital noruega.
Este objeto fue identificado como una brecha, una piedra formada por diversos fragmentos de rocas, por el astrofísico Knut Joergen Roed Oedegaard, y su esposa Anne Mette Sannes, apasionada por los meteoritos.
Comentario: El video anterior parece mostrar una dramática corriente Birkeland. Le recomendamos a nuestros lectores usar nuestra función de búsqueda para encontrar los artículos relacionados con el "Universo Eléctrico" y "Fenómenos Eléctricos".