
© Desconocido
Hace unos 2,5 millones de años, un gran meteorito de unos 2 Km de ancho impacto contra el océano Pacifico, frente a la costa Antártica. Como cualquier otro, este desato una serie de eventos catastróficos inimaginables, pero
parece que los científicos no consideraron adecuadamente ni su potencial para producir efectos inmediatos ni su capacidad para desestabilizar el sistema climático del planeta.
Habitualmente, gran parte de la energía del impacto es absorbida directamente por la superficie del planeta, pero en esta ocasión, fue una superficie acuática la que encajo el golpe, produciéndose un tsunami inconcebiblemente grande que inundo todas las costas del Pacífico, junto a la típica lluvia devastadora de roca fundida
que pudo cubrir gran parte del planeta.
Pero esto pudo ser únicamente el comienzo,
pudo ser el causante de una prolongada edad de hielo.
El meteoro Eltanin, el nombre de la
Eltanin USNS que inspeccionó el área en 1964, es el único impacto que se ha descubierto en la cuenca del océano profundo. Estos impactos en aguas profundas deberían ser más comunes ya que la gran mayoría de la superficie del planeta se encuentra cubierta por aguas profundas, haciendo imposible acceder a estos cráteres de impacto.
Comentario: Sugerimos al lector los artículos El Peligro de las bolas de fuego y los cometas para la civilización, Tiro al Pavo cósmico, Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos, así como todos los artículos de la serie "Cométas y Catástrofes" accesible desde el margen izquierdo del sitio.