Fuego en el Cielo
Las 'supertormentas solares' son fenómenos excepcionales que se desarrollan una vez en un intervalo de 150 y 200 años. Teniendo en cuenta que la última gran tormenta solar arremetió contra la Tierra en 1859, expertos en clima espacial extremo han anunciado la llegada de un nuevo 'ataque' solar para los primeros meses del presente año.
a. fajardo elx "Es el primer fragmento de meteorito que ha caído en Elx a lo largo de la historia", apunta Victoriano Canales, presidente de la asociación AstroGEDA. El colectivo ilicitano anda tras la pista de una roca perdida, después de que uno de sus integrantes divisara una estela negra de un fragmento "poco común" en la atmósfera.
El extraño episodio sucedió pasadas las dos de la madrugada del viernes. Por ejemplo, en la zona de Campo Gallo afirman haber visto surcar una "bola de fuego", que dio la impresión de que cayó en algún campo cercano.
Los testimonios de lo vivido son innumerables. La gente tiene miedo y son numerosas las conjeturas y comentarios en torno al hecho.
La NASA anunció que estará estudiando esta noche el movimiento de partículas de Oxígeno durante sus efectos luminosos en las latitudes polares.
El Centro de Predicción de Clima espacial informó a las 19 hora UTC del 2 de febrero que se estaba registrando la llegada de una tormenta geomagnética solar con efectos menores, informa la Agencia Oceanográfica y Atmosférica NOAA. Los efectos durarán hasta la mañana, informó.
No sólo es más viejo que la mayoría, sino que también contiene más agua.
Se calcula que el meteorito, del tamaño de una pelota de béisbol, tiene 2.000 millones de años, y es muy similar a las rocas volcánicas examinadas recientemente en la superficie marciana por las sondas de la NASA Spirit y Opportunity.
Descubierto en 2004, el asteroide atrajo inmediatamente la atención de la comunidad científica y de los medios de comunicación cuando los cálculos iniciales de su órbita indicaron una posibilidad del 2,7 por ciento de colisión con la Tierra durante un acercamiento en 2029. Los datos descubiertos durante la revisión de viejas imágenes astronómicas brindaron la información adicional necesaria para descartar la hipótesis del impacto en 2029, pero se mantuvo una posibilidad remota de una colisión en 2036, hasta ahora en que ha sido descartada, por ser las probabilidades menores de 1 entre un millón.
El asteroide 2012 DA14 de 45 metros de diámetro, que fue descubierto por el observatorio español de Sagra, pasará a sólo 27.600 kilómetros de la Tierra. La NASA asegura que el asteroide no representa ningún peligro para nuestro planeta, y descartan la posibilidad de que colisione con satélites artificiales.
El asteroide atrae la atención de los científicos porque será el más grande que se ha acerque tanto a nuestro planeta desde que la agencia espacial empezó a seguir este tipo de cuerpos celestes en los años 90.
El meteorito, nombrado por la granja Hoba Oeste, cerca de Grootfontein, Namibia, donde fue descubierto en 1920.
No ha sido movido desde que impactó hace 80.000 años. El descubrimiento del Hoba fue afortunado, ya que no dejó un cráter u otro signo de impacto; evidentemente, la atmósfera terrestre desaceleró el cuerpo de hierro de 66 toneladas, haciendo que cayera a velocidad terminal.
El astrónomo Michael Mattiazzo pronostica que el cometa C/2011 L4 Panstarrs alcanzará una magnitud 2 en marzo, sin embargo otros astrónomos no creen que será superior de 3. En esta escala la mayor luminosidad se alcanza a magnitud 0.
"Aunque sí había brillo como se esperaba hasta finales de diciembre, el brillo en enero aumentó más despacio", destacan astrónomos de Aerith. Ellos afirman que esperaban la llegada de un gran cometa visible de magnitud 1 en marzo, sin embargo "será de magnitud 3 en el mejor de los casos", según Aerith.
Por la interferencia de la luz de la Luna, los mejores momentos de observación son en la mañana, en el hemisferio austral en dirección a pocos grados del polo sur celeste y la cruz del sur.
Según el astrónomo, el cometa F6 Lemmon progresivamente alcanzará una magnitud 4 en marzo de 2013. (En esta escala, la magnitud superior es 0).